Es una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por Google, diseñada para comprender y generar texto con alta precisión, facilitando tareas de procesamiento de lenguaje natural, análisis de datos y creación de contenido.
Por medio de esta herramienta puedes realizar las siguientes actividades de aprendizaje y/o evaluación:
Estudio de caso: Tus estudiantes pueden solicitarle a la herramienta la presentación de casos sobre una temática, con la finalidad de que ellas/os puedan analizarlos, identificando problemas y proponiendo soluciones basadas en datos reales.
Generación de resúmenes: Tus estudiantes pueden generar resúmenes de artículos científicos, textos extensos o en otros idiomas con el propósito de acceder de manera más rápida a la información.
Aprendizaje de idiomas: Genera instancias para que tus estudiantes aprendan otros idiomas, proporcionando ejemplos de uso de palabras y frases sobre un tema del curso, traduciendo textos y/o creando ejercicios de práctica.
Toma de decisiones: Promueve situaciones donde tus estudiantes tomen decisiones informadas, ingresando a la herramienta para buscar información y recibir ideas para la evaluación de las posibles consecuencias de cada opción.
Elaboración de proyectos: Solicita a tus estudiantes que planifiquen un proyecto por medio de la herramienta, con el propósito de evaluar la información entregada, complementarla y adaptarla al contexto correspondiente.
Al utilizar esta herramienta podrías promover en tus estudiantes algunas de las siguientes competencias digitales transversales PUCV (DigComp 2.2):
Información y alfabetización en datos: 1.1 Navegar, buscar y filtrar datos, información y contenidos digitales, 1.2 Evaluar datos, información y contenidos digitales.
Comunicación y colaboración: 2.1 Interacción mediante tecnologías digitales, 2.3 compartir a través de tecnologías digitales.
Creación de contenidos digitales: 3.1 Desarrollo de contenidos, 3.1 Integración y reelaboración de contenido digital.
Seguridad en la red: 4.1 Protección de dispositivos, 4.2 Protección datos personales y privacidad.
Resolución de problemas: 5.2 Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas.