Es una herramienta de generación de presentaciones que combina inteligencia artificial y diseño automatizado para crear diapositivas visualmente atractivas y profesionales, facilitando la comunicación efectiva y el ahorro de tiempo en la preparación de contenido.
Por medio de esta herramienta puedes realizar las siguientes actividades de aprendizaje y/o evaluación:
Visualizador de conclusiones: Durante la clase, solicita a tus estudiantes que discutan sobre un tema y que creen una presentación rápida con sus principales conclusiones.
Juicio de expertos: Solicita a tus estudiantes crear presentaciones sobre temas específicos, con la finalidad de que ellas/os puedan evaluar si la información presentada es correcta o no.
Resumen web de investigaciones: Solicita que tus estudiantes realicen una investigación sobre un tema del curso. Luego, para la presentación de esta, pueden usar la herramienta para resumirla, generando una web con la información más relevante.
Presentaciones colaborativas: Tus estudiantes pueden trabajar en equipos para crear presentaciones colaborativas, integrando diferentes perspectivas y conocimientos.
Análisis de datos: Tus estudiantes pueden presentar análisis de datos, utilizando gráficos y tablas para visualizar tendencias y conclusiones.
Al utilizar esta herramienta podrías promover en tus estudiantes algunas de las siguientes competencias digitales transversales PUCV (DigComp 2.2):
Información y alfabetización en datos 1.1 Navegación, búsqueda y filtrado de datos, información y contenido digital, 1.2 Evaluación de datos, información y contenido digital.
Comunicación y colaboración: 2.1 Interactuar a través de las tecnologías digitales, 2.3 Compartir información y contenido digital.
Creación de contenidos digitales: 3.1 Desarrollo de contenidos, 3.2 Integración y reelaboración de contenido digital.
Seguridad en la red: 4.2 Protección de datos personales y privacidad.
Resolución de problemas: 5.2 Identificar necesidades y respuestas tecnológicas.