Es una herramienta que permite crear lecciones interactivas utilizando videos, agregando preguntas, notas y comentarios para evaluar y mejorar la comprensión en tiempo real.
Por medio de esta herramienta puedes realizar las siguientes actividades de aprendizaje y/o evaluación:
Análisis de videos temáticos: Comparte un video educativo con tus estudiantes y plantea preguntas intercaladas en puntos clave del mismo. Esta actividad les permitirá evaluar la comprensión y retención de la información presentada de manera interactiva.
Actividad de metacognición: Después de ver un video, tus estudiantes pueden dejar comentarios sobre lo aprendido, permitiendo generar instancias de reflexión personal y de autoevaluación.
Evaluaciones formativas: Puedes usar esta herramienta para realizar evaluaciones formativas rápidas con videos y preguntas de opción múltiple para medir el progreso de tus estudiantes de manera continua.
Clases invertidas: Tus estudiantes ven videos sobre un tema antes de la clase y responden a preguntas para asegurarse de que entienden el contenido, permitiendo que el tiempo de clase se dedique a actividades más prácticas y colaborativas.
Elaboración de videos interactivos: Solicita a tus estudiantes que elaboren un video interactivo sobre una temática del curso, con la finalidad de que sea un insumo que permita evidenciar los aprendizajes alcanzados.
Al utilizar esta herramienta podrías promover en tus estudiantes algunas de las siguientes competencias digitales transversales PUCV (DigComp 2.2):
Información y alfabetización en datos 1.1 Navegación, búsqueda y filtrado de datos, información y contenido digital, 1.2 Evaluación de datos, información y contenido digital.
Comunicación y colaboración: 2.1 Interactuar a través de las tecnologías digitales, 2.3 Compartir información y contenido digital, 2.4 Colaboración a través de las tecnologías digitales.
Creación de contenidos digitales: 3.1 Desarrollo de contenidos, 3.2 Integración y reelaboración de contenido digital.
Seguridad en la red: 4.2 Protección de datos personales y privacidad.
Resolución de problemas: 5.2 Identificar necesidades y respuestas tecnológicas.