MESA 4
MESA 4
Inteligencia artificial en el aula
Durante esta mesa se contó con las siguientes experiencias docentes:
Uso de Inteligencia Artificial Generativa para el desarrollo de propuestas de nuevos emprendimientos | May Portuguez | Departamento de Posgrado en Negocios.
Inteligencia Artificial por misiones: Ideas para una nueva docencia en cursos ambientales | Diego Espejo |Departamento de Humanidades.
Integración de la IA en un cursos de Gestión | Gabriela Linares | Departamento de Ciencias de la Gestión
Conclusiones:
La integración de tecnología en el aula, incluyendo herramientas de IA, estimula la creatividad y el desarrollo de habilidades digitales en los estudiantes, aportando beneficios más allá de su uso inmediato.
Flexibilidad y Adaptación: La adaptación a nuevas herramientas tecnológicas demuestra la importancia de ser flexible y explorar recursos variados, como herramientas de pago o multimodales, para enriquecer la enseñanza y el aprendizaje.
Es crucial incorporar mecanismos sistematizados de retroalimentación y mantener una actitud abierta hacia nuevas herramientas y enfoques. Los docentes deben seguir investigando y capacitando para promover el pensamiento crítico y mejorar la práctica educativa.