MESA 3
MESA 3
Implementación de estrategias y recursos
Durante esta mesa se contó con las siguientes experiencias docentes:
Innovación Didáctica en la Formación Empresarial: Aplicación de Lego Serious Play y Stokes en la Enseñanza de Planes de Negocios | Julio Bernal | Departamento de Ciencias de la Gestión.
Simulación de Lean Manufacturing en el aula | Franko Vilchez | Departamento de Ingeniería.
El Sabor de la Ciencia: Un Recorrido Interdisciplinario entre la Química y la Gastronomía | Betty Galarreta y Patricia Gonzales | Departamento de Ciencias. María Jordan y María Teresa Ballón | Departamento de Ciencias de la Gestión.
Evaluación continua mediante Quizziz y aprendizaje de Attribute Driven- Design (ADD) mediante proyecto integrador de Arquitectura IoT | Felix Melchor, Christhian Jacinto y Benjamín Castillo | Departamento de Ingeniería.
Conclusiones:
Adaptación del Stoke: No todos los alumnos apreciaron la experiencia del stoke, y la extensión prolongada puede desviar el objetivo original. Es crucial mantener un equilibrio para no tergiversar el propósito del stoke.
Importancia del Espacio Seguro: Generar y mantener un espacio de seguridad durante las actividades de stoke es fundamental para su efectividad y la participación de los estudiantes.
Beneficios de la Actividad Física: Una mayor demanda física durante las actividades contribuyó positivamente a la activación de energía y al resultado de la experiencia, al menos aparentemente.
Protagonismo Estudiantil: Diseñar procesos de aprendizaje en los que los estudiantes sean protagonistas de un ciclo de mejora continua, preferiblemente colectivo y vivencial, es clave para su desarrollo y compromiso.
Recomendaciones para Futuras Experiencias: Se sugiere incluir la participación de padres en la recolección de información y fomentar la interdisciplinariedad en los proyectos educativos para crear espacios sostenibles de colaboración entre universidades y comunidades.