MESA 2
MESA 2
Promoción de los ejes transversales
Durante esta mesa se contó con las siguientes experiencias docentes:
Colaboración transnacional entre clínicas jurídicas: Una fuerza en los litigios mundiales sobre el clima, Andrea Domínguez | Departamento Académico de Derecho.
Módulo COIL titulado “Crisis del Multilateralismo y los Regionalismos en América Latina” | Alan Fairlie. Departamento Académico de Economía.
Acompañamiento en el desarrollo psicomotriz de la primera infancia: Juegos y talleres en el Puericultorio Pérez Aranibar | Claudia Achata y Vanessa Raffael | Departamento Académico de Educación.
Análisis del fenómeno del motoseo para la lucha contra la discriminación lingüística | Jorge Pérez | Departamento Académico de Humanidades.
Conclusiones:
Es crucial establecer criterios de evaluación claros y utilizar herramientas tecnológicas para mejorar la efectividad de las estrategias educativas.
La lucha contra la discriminación debe basarse en la comprensión de la realidad y la evidencia que desmiente los prejuicios.
La preparación adecuada y la adaptación a las dinámicas del entorno son fundamentales en contextos educativos vulnerables.
La colaboración activa y la flexibilidad en la planificación permiten mejorar continuamente las iniciativas educativas.