MESA 1A
MESA 1A
Competencias genéricas
Durante esta mesa se contó con las siguientes experiencias docentes:
El edificio como voluntad: Proyecto de Fin de Carrera | Sebastián Cilloniz | Departamento Académico de Arquitectura.
Equipando Equipos: Desarrollo de habilidades colaborativas en los estudiantes de los cursos de Diseño Digital 1, 2, 3 y 4 | Susana del Río y Rudy Ascue | Departamento Académico de Arte y Diseño.
El modelo PHVA y la RSU en el desempeño pre-profesional de estudiantes de último ciclo de la carrera de Psicología | Angela Vera | Departamento Académico de Psicología.
Conclusiones:
La evaluación y desarrollo de habilidades sociales deben ser secuenciados y enfocados en una habilidad específica por ciclo, con revisiones regulares para medir su evolución.
La mediación docente en la coevaluación y un diagnóstico inicial son esenciales para planificar mejoras continuas y asegurar la calidad de la formación.
Enfocar el proceso formativo en el modelo de RSU y las competencias de ciudadanía, ética y pensamiento crítico, con asesores capacitados, aumenta el impacto y calidad de las iniciativas estudiantiles.