Competencias genéricas


El trabajo de campo una estrategia para repensar la enseñanza de las Ciencias Sociales: investigación sobre las prácticas docentes

Experiencia docente desarrollada en el curso Diseño y desarrollo de trabajo de campo de la Facultad de Educación, cuyo objetivo principal fue promover una mejor comprensión sobre cómo el profesorado de ciencias sociales entiende y utiliza el trabajo de campo en nuestro país, a partir de una investigación conjunta desarrollada por las estudiantes junto con la docente.

El portafolio digital como estrategia de evaluación y aprendizaje del curso

Experiencia docente desarrollada en los cursos Evaluación para el aprendizaje y Evaluación del aprendizaje de la Escuela de Posgrado, cuyo objetivo principal fue reconocer y analizar los aspectos positivos y las dificultades del uso del e-portafolio como estrategia de evaluación.

Ciudadanía y Responsabilidad Social en tiempos de pandemia e incertidumbre: lecciones para nuevas formas de enseñanza

Experiencia docente desarrollada en el curso Ciudadanía y Responsabilidad Social de Estudios Generales Letras, cuyo objetivo principal fue rediseñar un curso presencial, que tenía un componente fundamental de interacción e intervención en el campus, a la modalidad virtual. Así mismo, rediseñar un syllabus flexible que se adapte a las necesidades de los estudiantes, saberes docentes y a la coyuntura nacional cambiante.

Alianza estratégica entre la especialidad de Publicidad con la Municipalidad de Lima y el proyecto “Emprendedores de Oro”

Experiencia docente desarrollada en los cursos Diseño Publicitario, Laboratorio de comunicación 2, Temas de comunicación 2 y Desarrollo de Productos de la Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación, cuyo objetivo principal fue vincular a estudiantes con los Emprendedores de Oro-EDO para cubrir necesidades de comunicación publicitaria y desarrollar una comprensión diferente de los requerimientos en estudiantes y profesores.