Aprendizaje colaborativo


“Doing business en el Perú”

El profesor Miguel Córdova de la Facultad de Gestión nos cuenta sobre su proyecto “Doing business en el Perú”. Con esta iniciativa buscaba brindar a sus alumnos un entorno de trabajo internacional e intercultural en el que pudieran fortalecer sus conocimientos, esto en colaboración con la profesora Carolina Hammontree de la Universidad de Dalton.

I Encuentro de experiencias docentes mesa 4-1 "Aprendizaje colaborativo"

Durante esta mesa se presentaron las siguientes experiencias docentes:

  • TIII/Volver a habitar: Casa en tiempos inciertos. Karen Takano (Arquitectura)

  • Aula Invertida. Baltazar Caravedo (Gestión)

  • Aprendizaje basado en proyectos en entorno virtual. Luis Alberto Flores (Ingeniería)

  • Generando conexiones y compartiendo conocimientos entre una comunidad artesanal y estudiantes en el marco de la RSU. Pilar Kukurelo (Arte y Diseño)

I Encuentro de experiencias docentes mesa 4-2 "Aprendizaje colaborativo"

En esta mesa participaron los docentes:

  • Fortaleza de la evaluación continua en los proyectos de investigación grupal a distancia. Rogger Anaya (Psicología)

  • Nuevas formas de investigación en tiempos de pandemia. Wilfredo Ardito (Derecho)

  • Proyecto final – Co creación de un juguete con referente prehispánico. Galia Pacchioni (Arte y Diseño)

  • Aprendizaje colaborativo y responsabilidad social en un entorno virtual: La experiencia de la Clínica Laboral y Seguridad Social. Álvaro Vidal (Derecho)

  • Proyecto Diseño de libro y piezas gráficas para el Fondo Editorial PUCP. Andrea De La Cruz (Arte y Diseño)

I Encuentro de experiencias docentes mesa 3-1 "Aprendizaje colaborativo"

Se presentaron las siguientes innovaciones docentes:

  • Creación de espacios de difusión en redes sociales y páginas web para la concientización del cuidado del medio ambiente y el desarrollo del pensamiento científico en niños menores de 5 años. Milagros La Rosa (Educación)

  • Periodismo Multimedia: experiencias periodísticas a distancia. Carlos Alberto Sánchez (Comunicaciones)

  • COIL – Alianza del Pacífico. Miguel Córdova Espinoza (Gestión)

  • Reconocimiento de la figura de José de la Riva-Agüero y Osma por los estudiantes del curso de Tipografía y Diagramación. Isabel Hidalgo (Arte y Diseño)

  • Evaluaciones colaborativas para desarrollar competencias digitales. César Ernesto Coasaca Apaza. Departamento Académico de Ingeniería