Premio a la innovación 

2019




Para la edición del 2019 del Premio a la Innovación se presentaron 45 propuestas correspondientes a 66 profesores de pregrado y posgrado de la Universidad, de ellas 15 experiencias fueron las ganadoras y acreedoras a un incentivo económico.

A inicios de noviembre se realizó la ceremonia de premiación en la que participaron la Dra. Cristina Del Mastro, vicerrectora académica, y la Dra. Carmen Díaz, ex directora de la DAP.

Docentes premiados: experiencias individuales

Prof. Richard Pehovaz

(Ingeniería Civil)

"Modelamiento numérico del flujo y su comportamiento en canales y estructuras asociadas"

Prof. César Lucho

(Telecomunicaciones)

"Mejora de la gestión de la información, retroalimentación y asesoría con alumnos mediante el uso de herramientas TICs"

Prof. Juan Montalván

(Arte y Diseño)

"Guía-Formato para la Investigación en Diseño Industrial: Herramienta de Apoyo para la Investigación-Acción y Redacción Científica en Diseño"

Prof. Milagro Farfán

(Arte y Diseño)

"Escritura de narrativas cinematográficas aplicadas al aprendizaje del diseño, gestión y evaluación de proyectos audiovisuales de cortometrajes"

Prof. José De La Riva

(Humanidades)

"La participación multimodal en el aprendizaje conjunto de la cultura y la lengua latinas"

Prof. Armando Casado

(Humanidades)

"El Modelo Personal Para la Investigación (MoPI) versión 2: Marco metodológico para el desarrollo de competencias de ideación y planificación de tesis"

Prof. Alexandra Hibbett

(Humanidades)

"La teoría literaria en la práctica: innovaciones para la adquisición de habilidades de interpretación de textos literarios a la luz de la teoría"

Prof. Elizabeth Chiuyare

(Psicología)

"Reportes de aprendizaje: Uso de Google Sheets en la evaluación"