MESA 3A
MESA 3A
Durante esta mesa se contó con las siguientes experiencias docentes:
Violencia(s), polarización y acción política en el Perú post-pandemia: Mg. Mario Renato Cépeda Caceres | Departamento de Ciencias Sociales
Estrategias y recursos para la implementación de un sistema de evaluación para el aprendizaje en el curso Mecánica para Ingenieros: Dr. Rosendo Franco Rodriguez | Departamento de Ingeniería
Usando Estratgia Flipped - Aula Inversa (Herramientas de Calidad): Mg. Miguel Angel Salvatierra Manchego | Departamento de Ciencias de la Gestión
Uso del origami como estrategia en la visualización de conceptos geométricos en el curso de Matemáticas 1 de la FAU: Mg. Marco Gregorio Solorzano Mamani y Mg. Emily Lizbeth De La Cruz Sanchez | Departamento de Ciencias
Moderadora: Mg. Ana María Young
Conclusiones:
La aplicación directa del aprendizaje en situaciones reales es crucial.
Trabajar en cursos interdisciplinares no solo aumenta la motivación de los estudiantes, sino también su comunicación.
Los recursos son importantes, pero deben ser vistos como apoyo a las estrategias de aprendizaje.
Es fundamental solicitar opiniones y apreciaciones de los estudiantes sobre casos y objetos.
Cambiar el paradigma de que el docente resuelva situaciones, y plantear retos a los alumnos para que analicen y resuelvan.
Establecer una base práctica y luego guiarse hacia lo teórico es esencial. La discusión entre docentes sobre ideas que fomenten el aprendizaje es igualmente importante.