MESA 2
MESA 2
Durante esta mesa se contó con las siguientes experiencias docentes:
El portafolio de redacción: escritura a mano y autoevaluación en tiempos de alta tecnología: Dr. Hector Hugo Gabriel Velasquez Chafloque | Departamento de Humanidades
Experiencias de aprendizaje contextualizadas en la escuela rural: Dra. Angela Maria Figueroa Iberico | Departamento de Educación
El valor de la retroalimentación del proceso de aprendizaje en un contexto colaborativo: Mg. Ana Maria Pastor Mendoza, Mg. Fiorella Hidalgo Ormeño y Lic. Leslie Olivares Rivera | Departamento de Psicología
Creación colectiva, producción y reflexión: performance en la marcha del orgullo en la PUCP: Dr. Victor Alexander Huerta Mercado Tenorio y Dra. Lorena Maria Pastor Rubio| Departamento de Ciencias Sociales
Moderadora: Mg. Sandy Retamoso
Conclusiones
Las estrategias de evaluación, como la autoevaluación y coevaluación, son fundamentales para comprender el progreso de los estudiantes y deben alinearse con los objetivos del curso.
Los portafolios digitales, útiles en la virtualidad, pueden combinarse con los portafolios físicos para ofrecer una experiencia educativa más completa.
El aprendizaje práctico, como los trabajos de campo, acerca a los estudiantes a su futura profesión, pero requiere un acompañamiento ético y docente.
Es esencial establecer un vínculo sólido entre docente y estudiante a través de actividades que reflejen la realidad de los jóvenes y promuevan un aprendizaje significativo