MESA 1C
MESA 1C
Durante esta mesa se contó con las siguientes experiencias docentes:
El método de revisión de la literatura en el proceso investigativo: Mg. Rosa Liza Cabrera Morgan De Castro y Lic. Clara Jessica Vargas D'uniam | Departamento de Educación
Innovar el pasado patrimonial del Perú antiguo: Diseño gráfico y Merchandising para el museo arqueológico Ramos de Cox: Mg. Claudia Catherine Valenzuela Suarez e Mg. Isabel Hidalgo Valencia | Departamento de Arte y Diseño
Desarrollo de habilidades de la investigación en el mundo legal moderno: Dr. Edison Paul Tabra Ochoa | Departamento de Derecho
“No sabía que podía”. Investigación Artística en Música en el Perú: Propuestas, Problemas y Experiencias en el Seminario de Tesis 1 de la Especialidad de Música PUCP (2022-2023): Mg. Alter Sadovnic Moran | Departamento de Artes Escénicas
Moderadora: Mg. Carolina Torres
Conclusiones:
La implementación de métodos de investigación novedosos ayuda a cultivar una cultura de investigación entre los estudiantes, fomentando una actitud crítica, ética y reflexiva hacia el tratamiento de la información y la atribución de autoría.
Es crucial promover la vinculación de los cursos con actores externos, como clientes e instituciones, para involucrar a los estudiantes en contextos académico-culturales y comerciales, fomentando así el aprendizaje autónomo y autorregulado.
Además, es importante motivar a los estudiantes a explorar diversos campos de acción en sus carreras, utilizando herramientas y métodos que trasciendan el ámbito profesional hacia el académico.
Para lograr esto, es fundamental contar con el apoyo de autoridades y profesionales que ejemplifiquen la complementariedad entre la parte académica y profesional