¿Cuáles son las características que diferencian a este modelo de otros?
Primero que nada esta terapia se considera "breve", ya que el principal objetivo es que el consultante se convierta en su propio terapeuta, se realizan inicialmente sesiones semanales y conforme hay un avance en el tratamiento, las sesiones se espacian a cada catorce días, de forma mensual y hasta anual, esto con el fin de tener una prevención de recaídas.
Eso me lleva al siguiente punto, trabajamos sobre objetivos o metas, para con ello saber si estamos avanzando durante el proceso.
FeedBack, para el proceso es importante la colaboración activa del consultante como el terapeuta, por lo que la estructura de nuestras sesiones me permitirá saber como te estas sintiendo y saber sobre que mejorar para que las sesiones sean lo mas eficaces para ti.
Es importante mencionar que la terapia cognitivo-conductual es considerada una terapia con base en evidencia científica. Lo que significa que las técnicas y herramientas ya han sido probadas en estudios y funcionan.