Diplomado en Inclusión y Diversidad: Estrategias de gestión para una educación transformadora


Información general programa 

Presentación

El “Diplomado en Inclusión y Diversidad” de Fundación Telefónica Movistar y ProFuturo impulsa la formación continua en metodologías inclusivas, integrando normativas educativas y evaluación curricular. Busca fortalecer las competencias de docentes y la comunidad educativa para innovar en la enseñanza y evaluar contenidos académicos de manera inclusiva y contextualizada. 

OBJETIVOS

ADMISIÓN Y REQUISITOS

General:


Comprender de manera reflexiva y conceptual las dificultades de aprendizaje y las necesidades educativas especiales (NEE), integrando los principios de inclusión y diversidad, mediante estrategias de gestión que promuevan una educación transformadora, para que los docentes fortalezcan su rol como agentes de cambio y garanticen una enseñanza equitativa, accesible y de calidad para todos los estudiantes.

Específicos:

Analizar los principios de inclusión y diversidad en el contexto educativo, aplicándolos en el diseño de estrategias pedagógicas que promuevan un aprendizaje equitativo y accesible para todos los estudiantes.

Evaluar las dificultades de aprendizaje en los procesos formativos a partir de las necesidades educativas especiales (NEE), considerando sus causas, manifestaciones y estrategias de apoyo dentro del aula.

Desarrollar habilidades de liderazgo y empoderamiento docente para fortalecer su rol como agentes de cambio en la implementación de una educación transformadora y de calidad.

   

   -Cupos limitados 


  -Requisitos académicos. No requiere                       conocimientos previos.


  -Requisitos técnicos. Conocimientos básicos en     el manejo de correo electrónico y navegación        páginas web. 

    Debe disponer de una computadora y conexión      a internet.

    Debe contar con una dirección de correo                electrónico activa y sin restricciones para                recibir comunicaciones.

 

   -Requisitos geográficos: La plataforma                   ProFuturo Chile está diseñada como un                   catálogo formativo exclusivo para el territorio        nacional, lo que limita el acceso desde otras           zonas geográficas. Para conocer las                           opciones formativas, visite las páginas de               ProFuturo disponibles en su país de                          residencia. 










Plan de estudio (Contenidos - evaluación)             REVISA HACIENDO CLIC AQUÍ  

Módulo 1 Presentación del diplomado

      Sesión inicial (Obligatorio)

      Syllabus programa Diplomado (Obligatorio)

      Integridad académica Diplomado en línea (Obligatorio)

      Presentación (Obligatorio)


Módulo 2 Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) 

      ¿Qué es el TDAH? (Obligatorio)

      Evaluación y diagnóstico (Obligatorio)

      Funciones ejecutivas: definición y repercusión en el aprendizaje (Obligatorio)

      Pautas para mejorar el funcionamiento ejecutivo en el aula (Obligatorio)

      Alteraciones emocionales en el TDAH (Obligatorio)

      Alteraciones motivacionales en el TDAH (Obligatorio)

      Pautas y medidas para el déficit de atención (Obligatorio)

      Pautas y medidas para controlar la impulsividad y la hiperactividad (Obligatorio)

      Aplicación del refuerzo en el aula (Obligatorio)

      Evaluación del módulo 2 (Obligatorio)

      Documentación del módulo


Módulo 3 Trastorno Específico de Lenguaje (TEL) 

      Definición del trastorno específico del lenguaje (TEL) (Obligatorio)

      Características del TEL (Obligatorio)

      Síntomas y repercusión en el aprendizaje 1: memoria secuencial Auditiva y conciencia fonológica (Obligatorio)

      Síntomas y repercusión en el aprendizaje 2: alteraciones en los distintos planos del lenguaje (Obligatorio)

      Evaluación y diagnóstico (Obligatorio)

      Pautas y estrategias para el profesorado, parte 1: pautas comunicativas (Obligatorio)

      Pautas y estrategias para el profesorado, parte 2: pautas para el aula (Obligatorio)

      Evaluación del módulo 3 (Obligatorio)

      Documentación del módulo


Módulo 4 Trastorno del Aprendizaje No Verbal (TANV) 

      Qué es el TANV (Obligatorio)

      Síntomas y repercusión en el aprendizaje 1 (Obligatorio)

      Síntomas y repercusión en el aprendizaje 2 (Obligatorio)

      Síntomas y repercusión en el aprendizaje 3 (Obligatorio)

      Síntomas y repercusión en el aprendizaje 4 (Obligatorio)

      Evaluación y diagnóstico, parte 1 (Obligatorio)

      Evaluación y diagnóstico, parte 2 (Obligatorio)

      Pautas y estrategias para el profesorado, parte 1 (Obligatorio)

      Pautas y estrategias para el profesorado, parte 2 (Obligatorio)

      Evaluación del módulo 4 (Obligatorio)

      Documentación del módulo


Módulo 5 Actividades sincrónicas / asincrónicas 

      Masterclass 1 (Obligatorio desde plataforma)

      Desafío 1 (Obligatorio)

      Reflexión y Retroalimentación Colaborativa 1 (Obligatorio)

      Documentación de la masterclass 1

      Masterclass 2 (Obligatorio desde plataforma)

      Desafío 2 (Obligatorio)

      Reflexión y Retroalimentación Colaborativa 2 (Obligatorio)

      Documentación de la masterclass 2

      Masterclass 3 (Obligatorio desde plataforma)

      Desafío 3 (Obligatorio)

      Reflexión y Retroalimentación Colaborativa 3 (Obligatorio)

      Documentación de la masterclass 3 (Obligatorio)

      Masterclass 4 (Obligatorio desde plataforma)

      Desafío 4 (Obligatorio)

      Reflexión y Retroalimentación Colaborativa 4 (Obligatorio)

      Documentación de la masterclass 4

      Masterclass 5 (Obligatorio desde plataforma)

      Desafío 5 (Obligatorio)

      Reflexión y Retroalimentación Colaborativa 5 (Obligatorio)

      Documentación de la masterclass 5

Encuesta de satisfacción 


Criterios de aprobación 


Tipo de evaluación





Conoce aquí

Características del programa de diplomado

🗓️

Periodo del programa

Desde el 01 abril al 09 de junio

⏲︎

Duración  

    90 horas de trabajo

👥

A quién va dirigido

Docentes, comunidad educativa, estudiantes afines e interesados en la inclusión y diversidad en la educación.

⚙︎

Metodología   

  100% online y de autoformación. Clases en plataforma (sincrónico) y 6 clases en vivo (asincrónicas).

  🎖     Certificación

Obtención de certificado con porcentaje de valoración de 0 a 100% por el plan de estudio realizado.

100 % Gratuito 

Para más información escríbenos a : formacion@profuturochile.cl 

Patrocina:

ProFuturo Chile, Santiago, 2025.