Es esencial elegir el tamaño correcto de controlador de carga solar para su sistema solar, ya que puede afectar el rendimiento y la vida útil de su batería y paneles solares.
Es esencial elegir el tamaño correcto de controlador de carga solar para su sistema solar, ya que puede afectar el rendimiento y la vida útil de su batería y paneles solares.
Hay dos tipos principales de controladores de carga solar 👇🏻
PWM (modulación de ancho de pulso)
MPPT (seguimiento del punto de máxima potencia).
Los controladores PWM son más simples y económicos, pero son menos eficientes y solo pueden manejar el mismo voltaje que la batería. Los controladores MPPT son más avanzados y costosos, pero pueden manejar diferentes voltajes y convertir el exceso de voltaje en más corriente, aumentando así la eficiencia y la producción del sistema solar.
Para calcular el tamaño correcto del controlador de carga solar, necesita conocer la siguiente información:
La potencia nominal (en vatios) y el voltaje (en voltios) de su conjunto de paneles solares.
El voltaje nominal (en voltios) de su banco de baterías
El factor de seguridad (generalmente 1,25 o 1,3) para tener en cuenta las pérdidas y variaciones.
La fórmula básica para calcular la corriente nominal mínima del controlador de carga solar es:
**Corriente nominal mínima = (Potencia del panel solar * Factor de seguridad) / Voltaje de la batería**
Por ejemplo , si tiene un conjunto de paneles solares con una potencia nominal de 300 vatios y un voltaje de 24 voltios, y un banco de baterías con un voltaje nominal de 12 voltios, puede seguir los siguientes pasos para calcular el tamaño correcto del controlador de carga solar:
Paso 1: Multiplique la potencia del panel solar por el factor de seguridad: 300 x 1,25 = 375 vatios
Paso 2: Divida el resultado por el voltaje de la batería: 375/12 = 31,25 amperios
Paso 3: redondea el resultado al siguiente número entero: 32 amperios. Por lo tanto, necesitas un controlador de carga solar con una corriente nominal mínima de 32 amperios.
Puede elegir un controlador PWM o MPPT, según su presupuesto y preferencias. Sin embargo, si elige un controlador PWM, debe asegurarse de que el voltaje del panel solar coincida con el voltaje de la batería; de lo contrario, perderá algo de energía.
Si elige un controlador MPPT, puede utilizar cualquier voltaje del panel solar que sea superior al voltaje de la batería, ya que el controlador lo ajustará en consecuencia.
Dale clic a el siguiente botón y te llevará a la página principal para seguir viendo más curiosidades y datos de la Ingeniería Eléctrica.
Y no olvides, POWER GRID SAS es tu Socio Confiable!👌