La Ciudad de México Afronta el cambio climático

Escrito por Maria Karakousis

Después de un año de preparación, la Ciudad de México prohibió oficialmente los plásticos de un solo uso el día de Año Nuevo 2021, ampliando su prohibición de las bolsas de plástico que tomó efecto en enero de 2020 para incluir otros tipos de artículos de plástico de un solo uso, incluidos utensilios, pajitas, vasos y globos. Los puestos de comida callejera de la ciudad han pasado el último año haciendo la transición al uso de bolsas biodegradables, distribuyendo menos pajitas de plástico y pidiendo a los compradores que traigan su propio papel o telas para envolver tortillas frescas compradas. Ahora, los vendedores serán multados si son encontrados entregando vasos de plástico desechables y agitadores de plástico, entre otros artículos. Un tuit en Twitter del secretario de medio ambiente municipal el 1 de enero les pidió a los ciudadanos de siempre recordar salirse de su casa con envases reutilizables, tal como con su teléfono o sus llaves.

Que la Ciudad de México, una de las ciudades más grandes del mundo, haya dado un paso tan grande en la dirección correcta en la lucha para reducir la contribución de la humanidad al cambio climático es verdaderamente inspirador y un motivo de orgullo para quienes tenemos herencia mexicana. Me alegra mucho saber que el gobierno de la capital de México ha promulgado legislación que ayuda a la batalla global para acabar con el cambio climático porque esto demuestra que la voluntad de la gente de cumplir con esta misión está y ha estado presente entre los mexicanos, y ojalá va a asegurar el éxito de las nuevas leyes.