¡Te damos la bienvenida!
¡Te damos la bienvenida!
Aquí encontrarás información sobre la "Convocatoria Incoming de Intercambio 2022-2"
Los cursos están ordenados por carreras, sin embargo, esto no es limitante para tomar cursos de otra carrera si tu universidad lo permite.
Fecha de cierre de la Convocatoria: 15 de julio de 2022
¿Estas lista(o) para participar de una experiencia internacional en la Universidad
Peruana Cayetano Heredia?
Para consultas: durin@oficinas-upch.pe
Código: C0215
Créditos: 3
Pre-requisito: Plan hasta 016: Seguimiento Farmacoterapéutico y Plan 017,018,019: Fisiopatología (C0588 o C0106)
Sumilla: Asignatura de naturaleza teórico-práctica diseñada para proveer al estudiante conceptos teóricos y metodológicos básicos en las áreas de la salud pública y la epidemiología. Se enfatizarán los aspectos relacionados con la implementación de estudios epidemiológicos, y el impacto social que esto conlleva. Se verá cómo se distribuyen las enfermedades en las poblaciones y cuáles son los factores involucrados en esta distribución.
Vacantes: 35
Horarios: Jueves de 16:00 a 18:00 (T) / Viernes de 14:00 a 16:00 (P)
Código: C0004
Créditos: 3
Pre-requisito: Ética y legislación farmacéutica (C0072)
Sumilla: Asignatura de naturaleza teórico-práctico presenta al alumno una visión sobre la evolución del pensamiento administrativo hasta nuestros días, dentro del contexto de la globalización y la competencia internacional. Asimismo, se proporciona las herramientas para desarrollar un pensamiento estratégico y capacitarse en los componentes de la metodología de la Gerencia Estratégica desarrollando habilidades conceptuales que le permitan buscar nuevas alternativas de cambio, desde una perspectiva globalizada. En La asignatura se desarrolla el Proceso Administrativo y hace un recorrido por la Planeación, la Organización, la Dirección y el Control, haciendo énfasis en el liderazgo empresarial. Es un Asignatura claramente orientado a formar profesionales para la dirección de empresas farmacéuticas; la metodología está basada en la resolución de casos, de aplicación específica en empresas farmacéuticas.
Vacantes: 25
Horarios: Sábado de 15:00 a 16:00 (T) / Sábado de 17:00 a 19:00 (P)
Código: C1405
Créditos: 2
Pre-requisito: Administración General (C0003 ) o Gerencia Estratégica Farmacéutica (C0113)
Sumilla: El curso está diseñado para proveer a los alumnos conceptos teóricos y prácticos sobre las herramientas del marketing aplicado a las empresas farmacéuticas dentro del nuevo entorno competitivos empresarial y la globalización. Tiene como propósito interpretar y desarrollar estrategias que contribuyan al crecimiento de las empresas. Se aborda la evolución del marketing a través del tiempo, tanto en el entorno local como global, el comportamiento del consumidor, la segmentación e investigación de mercados, estrategias de posicionamiento, y el análisis del mix comercial en sectores de productos de consumo y servicios.
Vacantes: 20
Horarios: Miércoles de 18:00 a 20:00 (T)
Código: C0497
Créditos: 3
Pre-requisito: Ecología (C0059) y Estadística Básica (C0503)
Sumilla: Curso teórico-práctico cuya finalidad es que los estudiantes logren implementar los diseños de investigación y los análisis estadísticos fundamentales utilizados en los estudios ecológicos con énfasis en los análisis de diversidad biológica. El curso brinda las principales herramientas para el análisis estadístico de datos en estudios de ecología del individuo, poblaciones y comunidades. Aborda métodos de análisis descriptivos y pruebas de hipótesis, incluyendo aproximaciones multivariadas (Análisis de regresión lineal múltiple, logística, Análisis de conglomerados, componentes principales, índices de diversidad, entre otros).
Vacantes: 35
Horarios: Lunes de 16:00 a 18:00 (T) / Lunes de 18:00 a 20:00 (P)
Código: C0041
Créditos: 4
Pre-requisito: Microbiología General (C0172)
Sumilla: Este es un curso teórico que curso tiene como propósito enfatizar los efectos de la contaminación sobre los recursos, suelo, agua, aire y vegetación de tal manera que como futuros profesionales, a través de diversas ecotécnicas, la biorremediación y la promoción participativa de la sociedad, el alumno pueda identificar la raíz de los problemas de la contaminación, reconociendo a su vez, cuales son las substancias tóxicas existentes en nuestro ambiente.
Vacantes: 30
Horarios: Miércoles de 16:00 a 18:00 (T) y Viernes de 16:00 a 18:00 (T)
Código: C0032
Créditos: 4
Pre-requisito: Botánica General (C0249)
Sumilla: El Curso teórico práctico desarrolla las áreas de aplicación de las ciencias biológicas, en los niveles agroindustrial, así como de la biotecnología. Revisa los temas de hidroponía, lombricultura, apicultura, sericultura, helicicultura, silvicultura, fungicultura, avicultura, acuicultura, productos de fermentación, biotecnología entre otras. Reforzando los conocimientos del alumno están algunas visitas guiadas a centros de producción comercial así como Instituciones de Investigación y videos sobre los temas tratados.
Vacantes: 30
Horarios: Martes de 11:00 a 13:00 (T) y Miércoles de 08:00 a 09:00 (T) / Viernes de 11:00 a 13:00 (P)
Código: C0813
Créditos: 4
Pre-requisito: Biología Molecular de la Célula (C0037)
Sumilla: Curso teórico diseñado para proporcionar conocimientos fundamentales sobre cómo las plantas crecen, se desarrollan y se reproducen y de cómo la influencia unificadora de los avances moleculares en los campos de la Biología Celular, Bioquímica, Genética, Biología del Desarrollo y Fisiología de Plantas conjuntamente con el de las técnicas del ADN recombinante pueden ser usados para una mejor comprensión de la biología de las plantas a nivel molecular
Vacantes: 30
Horarios: Lunes de 16:00 a 18:00 (T) y Viernes de 18:00 a 20:00 (T)
Código: C7773
Créditos: 3
Pre-requisito: Evolución (C0074) y Biología Molecular de la Célula (C0037)
Sumilla: Curso teórico-práctico que ofrece al estudiante un panorama de los conceptos y metodologías aplicadas al estudio de la ecología y evolución de organismos desde un enfoque genético y/o molecular. El curso permite reunir conocimientos y herramientas de diferentes disciplinas de las ciencias de la vida para aplicarlos en temas como filogeografía, ecología microbiana, biología forense, y conservación de poblaciones y comunidades.
Vacantes: 30
Horarios: Martes de 18:00 a 20:00 (T) / Jueves 18:00 a 20:00 (P)
Código: C8025
Créditos: 2
Pre-requisito: Anatomía Humana (C0014)
Sumilla: El curso de Principios de Endocrinología, Metabolismo y Nutrición, de naturaleza teórica, está diseñado para dar a conocer los mecanismos básicos y específicos que participan en los procesos endocrinos y metabólicos; así como su integración e interacción con los componentes y procesos nutricionales. El campo de acción comprende los fundamentos de la fisiología y fisiopatología de las glándulas endocrinas, de la síntesis y secreción de hormonas, de su metabolismo y acciones periféricas, y en relación con los diversos procesos metabólicos, y de las consecuencias de sus disfunciones.
Vacantes: 25
Horarios: Jueves de 14:00 a 15:00(T) / Jueves de 15:00 a 17:00(P)
Código: C0102
Créditos: 5
Pre-requisito: Bioquímica o Bioquímica I (C0551)
Sumilla: Es un curso formativo que tiene como propósito ofrecer el marco conceptual y los principios físicos, químicos y biológicos que están orientados a la comprensión de los mecanismos fisiológicos que permiten el funcionamiento del organismo humano de manera integral. Además, tiene como objetivo sentar las bases para el reconocimiento de las alteraciones de los procesos fisiológicos. Se espera que al finalizar el curso el estudiante se encuentre en la capacidad de interrelacionar y aplicar los conocimientos adquiridos sobre una base funcional y dinámica que le permita identificar los procesos fisiológicos normales, de aquellos que se encuentren alterados. El contenido del curso comprende conceptos generales de fisiología, fisiología respiratoria, cardiovascular, hematopoyética, endocrino-metabólica, reproductiva, digestiva y renal. Finalmente una sección aborda sobre algunos ejemplos de fisiología integrativa.
Vacantes: 35
Horarios: Martes de 14:00 a 16:00 (T) Miércoles de 14:00 a 16:00 (T) / Lunes de 09:00 a 11:00 (P)
Código: C0796
Créditos: 3
Pre-requisito: Botánica General (C0249) y Zoología General (C0499)
Sumilla: Curso teórico-práctico tiene como propósito desarrollar la capacidad de reconocer e interpretar la organización y función de los tejidos correspondientes a organismos invertebrados y vertebrados.
Vacantes: 30
Horarios: Viernes de 07:00 a 09:00 (T) / Viernes 09:00 a 11:00(P)
Código: C0119
Créditos: 4
Pre-requisito: Ninguno
Sumilla: Curso Teórico que tiene como propósito revisar la historia de las diversas teorías científicas relacionadas con la biología, su aplicación actual y perspectivas para las nuevas generaciones. A lo largo de las clases se presenta el desarrollo de los diversos campos de la biología tomando en cuenta las observaciones, experimentos y métodos que permitieron la emergencia de nuevas teorías. Asimismo se revisan las perspectivas de la biología en el mundo actual, su relación con la tecnología y su carácter multidisciplinario.
Vacantes: 30
Horarios: Martes de 18:00 a 20:00 (T) y Viernes de 16:00 a 18:00 (T)
Código: C0930
Créditos: 4
Pre-requisito: Biología II (C0035)
Sumilla: El curso teórico-práctico: Micología General y Aplicada está dirigido a los alumnos del nivel de Pregrado y tiene como propósito ofrecer los conceptos básicos sobre la biología de los hongos, así como la identificación taxonómica de los diferentes filos del reino Fungi. Por otro lado, se desarrollarán tópicos orientados a la biotecnología de hongos, taxonomía y ecología.
Vacantes: 30
Horarios: Miércoles de 09:00 a 11:00 (T) /Miércoles de 11:00 a 13:00 (P)
Código: C0174
Créditos: 4
Pre-requisito: Fisiología Humana (C0102) o Fisiología Animal (C0797 o C0567)
Sumilla: Asignatura de naturaleza teórica, dirigido a alumnos de pregrado de las carreras de Ciencias. Es un curso que tiene la finalidad de profundizar los conocimientos en el campo de la neuroendocrinología donde se establecen las interacciones entre el sistema nervioso y el sistema endocrino así como la regulación que puede establecer el sistema endocrino a las funciones del sistema nervioso central así como sus alteraciones. Se abordan aspectos de la fisiología y patología del sistema neuroendocrino, de la síntesis y secreción de neurotransmisores y su impacto en la regulación hormonal, de las interacciones e influencias recíprocas de las hormonas con neurotransmisores y/o neuropéptidos cerebrales y de las consecuencias de sus disfunciones.
Vacantes: 30
Horarios: Miércoles de 09:00 a 11:00 (T) / Viernes de 09:00 a 11:00 (T)
Código: C0188
Créditos: 2
Pre-requisito: Ninguno
Sumilla: Curso teórico diseñado con el propósito de proporcionar conocimientos fundamentales sobre la industria biotecnológica y las particularidades de sus empresas tanto durante su establecimiento, financiamiento, comercialización, y maduración, así como sobre la incertidumbre y volatilidad asociada a su gestión.
Vacantes: 40
Horarios: Martes de 16:00 a 18:00 (T)
Código: C0799
Créditos: 3
Pre-requisito: Ninguno
Sumilla: Asignatura de naturaleza teórica - práctica que tiene como propósito conocer y comprender las bases científicas que gobiernan los procesos de la cocina a través de la revisión de los principios químicos básicos, de la composición química y biológica de los alimentos y las reacciones que ocurren en los procesos en la cocina. Se revisará la estructura de la materia, el enlace químico, las macromoléculas que conforman los alimentos, los diferentes procesos de cocción, los procesos de fermentación. Se discutirán algunos acondicionamientos químicos que constituyen la base de la gastronomía molecular. La asignatura comprende clases teóricas expositivas, revisión bibliográfica y experimentos de cocina en el laboratorio.
Vacantes: 20
Horarios: Martes de 09:00 a 11:00 / Miércoles de 09:00 a 11:00 (Taller)
Código: C8024
Créditos: 2
Pre-requisito: Matemáticas II (C0162)
Sumillas: La asignatura de Economía y Políticas Alimentarias es de naturaleza teórico–práctica y corresponde al área de formación específica. Tiene como propósito introducir principios y conceptos económicos que permita tener instrumentos de análisis para comprender los contextos económico-sociales actuales, con énfasis en el análisis de tendencias de los mercados de alimentos nacional e internacional, y comprender la influencia de la economía en las políticas alimentarias. Comprende los siguientes contenidos: conceptos básicos de economía, sistema económico, demanda, oferta, equilibrio de mercado con énfasis en el mercado de alimentos (local, nacional e internacional), el Estado y su papel en la economía, Seguridad Alimentaria y economía, crecimiento económico y malnutrición.
Vacantes: 25
Horarios: Sábado de 15:00 a 16:00 (T) / Sábado de 16:00 a 18:00 (P)
Código: C7990
Créditos: 2
Pre-requisito: Ninguno
Sumillas: Asignatura Teórico-práctico cuyo propósito es dotar a los estudiantes del conocimiento y habilidades adecuadas para la generación de proyectos e ideas de negocio a partir de los conocimientos adquiridos en sus respectivas carreras profesionales. El curso permite al alumno manejar fuentes de información, generar ideas de negocio a partir de design thinking, elaborar business model canvas, desarrollar una idea de negocio; con el fin de estar aptos para la sustentación del mismo al finalizar la asignatura. Principales Temas: 1) Innovación y Emprendimiento 2) Diseño e ideación de un Plan de negocios, 3) Diseño del producto o servicio. 4) Business Model Canvas 5) Descubrir al cliente 6) Prototipado 7) Presentaciones efectivas.
Vacantes: 25
Horarios: Miércoles de 14:00 a 15:00 (T) / Miércoles 15:00 a 17:00 (P)
Créditos: 3
Código: D3065
Pre-requisito: Ninguno
Sumillas: La asignatura de Teorías contemporáneas del aprendizaje es de naturaleza práctica y corresponde al área de formación específica. Tiene como propósito brindar un marco teórico general de las diversas teorías que explican la diversidad de modos del aprendizaje humano, de manera que se den aprendizajes que sustentan el proceso de aprender más importantes dentro del marco de las teorías del aprendizaje humano, a fin de que el estudiante comprenda y analice el proceso desde la perspectiva de los factores del aprendizaje y su relación con el proceso de valoración de sí mismo, el desarrollo de habilidades cognitivas, afectivas, sociales y de investigación científica.
Comprende los siguientes contenidos: Concepción del aprendizaje, bases científicas del aprendizaje, procesos implicados en el aprendizaje y su relación funcional con las etapas del desarrollo humano y con énfasis en el pensamiento. Teorías del aprendizaje en educación.
Horarios: Teoría: 32 horas / Práctica: 32 horas
Créditos: 2
Código: D0381
Pre-requisito: Ninguno
Sumillas: La asignatura de Sociología de la Educación es de naturaleza práctica y corresponde al área de formación específica. Tiene como propósito utilizar conceptos, modelos y teorías de la sociología para entender la educación en su dimensión social generando en el estudiante una posición crítica y de análisis, fomentar en los estudiantes el espíritu investigador y creativo para propiciar el bienestar psico-socioafectivo de los niños y niñas mediante el diagnóstico de sus necesidades familiares, sociales y de aprendizaje que lo lleven a plantear metas conjuntas para la construcción de un mundo tomando como base la comunicación y considerando las diferencias individuales.
Comprende los siguientes contenidos: La sociología de la educación y su campo de acción en la formación docente. Enfoque de la sociología de la educación y su ámbito, estructuras educacionales, funciones educativas. Conflictos ideológicos que se presentan en la comunidad nacional y formas de abordarlos.
Vacantes: 2 a más según disponibilidad
Horarios: Teoría: 16: horas / Práctica: 32 horas
Créditos: 3
Código:
Pre-requisito: Ninguno
Sumillas: La asignatura de Problemas, políticas educativas y perspectivas en la educación inicial es de naturaleza teórico-práctica y corresponde al área de formación de especialidad. Tiene como propósito facilitar al estudiante la comprensión del fenómeno educativo como práctica social, estableciendo un diagnóstico de la realidad educativa peruana y analizando las políticas orientadas al cambio que se han venido experimentando en el marco de los desafíos para la atención integral temprana de los niños de 0 a 5 años. Busca identificar áreas problemáticas, avances y desarrollos en el campo de la primera infancia.
Comprende los siguientes contenidos: La educación en el contexto del siglo XXI. La educación en el contexto de los avances científicos y tecnológicos. El sistema educativo peruano su estructura y organización. La situación actual en el Perú en relación con la infancia. Políticas educativas y marco normativo vigente. Acuerdos internacionales en relación con la infancia.
Vacantes: 2 a más según disponibilidad
Horarios: Teoría: 32 horas / Práctica: 32 horas
Créditos: 3
Código: D0396
Pre-requisito: Ninguno
Sumillas: La asignatura de Desarrollo de la curiosidad y la indagación es de naturaleza teórico-práctica y corresponde al área de formación de especialidad. Tiene como propósito generar en el estudiante oportunidades innovadoras de aprendizaje orientadas al desarrollo de la curiosidad, indagación, el aprendizaje por descubrimiento en los niños del ciclo I y II de educación inicial y
Comprende los siguientes contenidos: La curiosidad, el juego experimental y la observación en el niño. La competencia de indagación. Sector de ciencias en el aula: El método científico. Material didáctico innovador. Estrategias y actividades para desarrollar la curiosidad. Aprendizaje por descubrimiento y aprendizaje por observación de la cotidianeidad.
Vacantes: 2 a más según disponibilidad
Horarios: Teoría: 32 horas / Práctica: 32 horas
Créditos: 4
Código:
Pre-requisito: Ninguno
Sumillas: La asignatura de Desarrollo infantil temprano es de naturaleza teórico-práctica y corresponde al área de formación de especialidad. Tiene como propósito que el estudiante comprenda los principales aspectos conceptuales relacionados con el desarrollo infantil temprano y sea capaz de comunicar la importancia de este proceso como una oportunidad para potenciar las capacidades de los niños de manera progresiva, integral, y oportuna.
Comprende los siguientes contenidos: Marco conceptual y fundamentos del Desarrollo Infantil Temprano (DIT). Enfoques relacionados al DIT. Desarrollo y aprendizaje en los niños de 0 a 5 años. Entornos que favorece el desarrollo infantil. Políticas intersectoriales para la protección de la infancia. Plan de acción escolar y comunal para la protección del niño y su familia.
Vacantes: 2 a más según disponibilidad
Horarios: Teoría: 32 horas / Práctica: 64 horas
Créditos: 3
Código: D0390
Pre-requisito: Ninguno
Sumillas: La asignatura de Neurociencia y Educación es de naturaleza práctica y corresponde al área de formación específica. Tiene como propósito que el estudiante recoja los aportes de las neurociencias al campo educativo, estableciendo una relación directa con el complejo proceso de maduración del sistema nervioso y del cerebro, y su relación con las influencias que reciben del medio ambiente; conociendo los enfoques que describen la relación entre el cerebro y las diferentes capacidades, habilidades y conductas para proponer nuevas estrategias de aprendizaje teniendo en cuenta la forma de aprender y de expresar del cerebro.
Comprende los siguientes contenidos: Conceptualización e importancia de las neurociencias en los contextos de aprendizaje, mente, cerebro y educación; neurodesarrollo, neurociencia emocional y aprendizaje.
Vacantes: 2 a más según disponibilidad
Horarios: Teoría: 32 horas / Práctica: 32 horas
Créditos: 3
Código: D0834
Pre-requisito: Ninguno
Sumillas: La asignatura de Problemas, políticas educativas y perspectivas en la educación primaria es de naturaleza teórico-práctica y corresponde al área de formación de especialidad. Tiene como propósito facilitar al estudiante la comprensión del fenómeno educativo como práctica social, estableciendo un diagnóstico de la realidad educativa peruana y analizando las políticas orientadas al cambio que se han venido experimentando en el marco de los desafíos para la atención integral temprana de los niños de 6 a 12 años. Asimismo, identificar áreas problemáticas, avances y desarrollos en el campo de la atención de la niñez.
Comprende los siguientes contenidos: La educación primaria en el contexto de la sociedad del conocimiento. La situación actual en el Perú. Políticas educativas, marco normativo vigente y resultados de la implementación de procesos de reforma educativa en el contexto de los avances científicos y tecnológicos. Modelos y soluciones planteadas a nivel nacional e internacional.
Vacantes: 2 a más según disponibilidad
Horarios: Teoría: 32 horas / Práctica: 32 horas
Créditos: 5
Código: D0450
Pre-requisito: Ninguno
Sumillas: La asignatura de Enseñanza de la lecto escritura y la comunicación es de naturaleza teórico-práctica y corresponde al área de formación de especialidad. Tiene como propósito orientar y ofrecer al estudiante las bases psicopedagógicas y los factores intervinientes en el proceso de aprendizaje de la lectoescritura desde su estimulación hasta su perfeccionamiento en niños de 6 a 12 años en el marco de las innovaciones pedagógicas, analizando y empleando las estrategias metodológicas cognitivas y metacognitivas que favorezcan el aprendizaje lector y el desarrollo de las capacidades comunicativas de los niños y niñas, así como su pensamiento crítico y su integración social. Comprende los siguientes contenidos: Teorías del lenguaje y el pensamiento. El enfoque o los enfoques para la enseñanza de la lecto escritura y las implicancias de su empleo en el aula. Estrategias metodológicas, recursos y materiales. Experiencias exitosas nacionales e internacionales de la enseñanza de la lectoescritura.
Vacantes: 2 a más según disponibilidad
Horarios: Teoría: 32 horas / Práctica: 64 horas
Créditos: 4
Código: D0851
Pre-requisito: Ninguno
Sumillas: La asignatura de Aprendizaje a través de las Ciencias Primarias es de naturaleza teórico-práctica y corresponde al área de formación de especialidad. Tiene como propósito que el estudiante reconozca a la ciencia como actividad humana en la que se promueva el desarrollo de la exploración, experimentación, reflexión del conocimiento científico en relación al contexto y a su vida diaria.
Comprende los siguientes contenidos: El conocimiento científico. El desarrollo del pensamiento científico en el niño. El laboratorio escolar.
Vacantes: 2 a más según disponibilidad
Horarios: Teoría: 32 horas / Práctica: 64 horas
Código: E0047
Sumilla: La asignatura Farmacología aplicada a la Estomatología es de naturaleza teórica y corresponde al área de formación específica. Tiene el propósito que los estudiantes aprendan a prescribir racionalmente los medicamentos de acuerdo con la patología prevalente de la cavidad bucal. Comprende los siguientes contenidos: manejo de la farmacoterapéutica, manejo farmacológico del dolor de la región Bucomaxilofacial, manejo farmacológico de la inflamación, prescripción farmacológica para una profilaxis – tratamiento preventivo y/o tratamiento de las infecciones odontogénicas e indicaciones de los sedantes e hipnóticos en odontología.
Vacantes: 2 a más según disponibilidad
Horarios: Martes 2:00 pm a 4:00 pm
Código: E0047
Sumilla: La asignatura Principios de Imaginología en Estomatología es de naturaleza teórico - práctica y corresponde al área de formación específica. Tiene el propósito que los estudiantes comprendan los fundamentos de los estudios por imágenes aplicadas a la estomatología, reconociendo las estructuras anatómicas y aplicando las técnicas radiográficas intraorales más frecuentes, con conocimiento de los medios y medidas de protección contra radiaciones ionizantes. Comprende los siguientes contenidos: principios de Imaginología, control de radiaciones y bioseguridad, técnicas radiográficas e imaginológicas en estomatología y anatomía en los estudios por imágenes.
Vacantes: 2 a más según disponibilidad
Horarios: Miércoles 2:00 pm a 5:00 pm
Código: E0082
Sumilla: La asignatura Odontología Social I es de naturaleza teórico-práctica y corresponde al área de formación específica. Tiene el propósito que los estudiantes analicen las inequidades de la salud bucal empleando el modelo de determinantes sociales de la salud. Comprende los siguientes contenidos: Determinantes sociales de la salud e inequidad en salud bucal.
Vacantes: 2 a más según disponibilidad
Horarios: Viernes 8:00 am a 2:00 pm
Código: E0223
Sumillas: La asignatura Investigación en Estomatología I es de naturaleza práctica y corresponde al área de formación específica. Tiene el propósito que los estudiantes comprendan los enfoques y procesos de la investigación aplicados a la Estomatología con actitud crítica, analítica y comunicativa. Comprende los siguientes contenidos: Enfoques de investigación, concepto y origen de investigación científica, lectura crítica y búsqueda bibliográfica.
Vacantes: 2 a más según disponibilidad
Horarios: Martes 11:00 am a 1:00 pm
Código: E0074
Sumilla: La asignatura Medicina Bucales de naturaleza teóricoy corresponde al área de formación específica. Tiene el propósito que los estudiantes comprendan las patologías bucales de tejidos blandos y óseos de mediana prevalencia que puede tener repercusión u origen sistémico. Comprende los siguientes contenidos: lesiones de la mucosa bucal, enfermedades carenciales y patología ósea de los maxilares
Vacantes: 2 a más según disponibilidad
Horarios: Viernes 8:00 am a 10:00 am
Código: E0234
Sumilla: La asignatura Emprendimiento y Negocios en Odontología es de naturaleza práctica y corresponde al área de formación específica. Tiene como propósito dar a conocer los componentes de un modelo de negocio para desarrollar una propuesta de emprendimiento en el sector odontológico con el método Canvas. Comprende los siguientes contenidos: formulación de idea de emprendimiento, odontología empresarial, diseño del modelo de negocio en el sector odontológico y desarrollo del plan de negocio con enfoque empresarial. Culmina con la presentación del modelo de negocio en una situación empresarial simulada.
Vacantes: 2 a más según disponibilidad
Horarios: Lunes 5:00 pm a 7:00 pm
Créditos: 4
Código: T0448
Nivel: Pre
Pre requisitos: Ninguno
Sumilla: La asignatura es de naturaleza Teórica. Su propósito principal es adecuar la relación del ser humano con su entorno laboral teniendo como bases el conocimiento de la anatomía, fisiología y la biomecánica. Se desarrollan los siguientes contenidos: los principios de salud ocupacional, con el fin de identificar los factores de riesgos disergonómicos presentes en los procesos de trabajo mediante métodos de evaluación fiables y válidos aceptados en el Perú.
Vacantes: 2 a más según disponibilidad
Horarios: Tarde - Aún por definir martes, miércoles o jueves.
Créditos: 3
Código: S1123
Nivel: Pre
Pre requisitos: Ninguno
Sumilla: Curso teórico práctico, cuyo propósito es desarrollar en el estudiante la capacidad de utilizar el diagnostico situacional y las diferentes técnicas y estrategias educativas para mejorar la calidad de vida de las personas en los diferentes escenarios de su desarrollo profesional, considerando a la persona como un ser biopsicosocial-espiritual en equilibrio con su medio ambiente en relación al proceso salud enfermedad como situación continua, siendo las acciones de salud de carácter preventivo promociónales. Principales temas: Nociones generales de educación para la salud. Edu-comunicación y medios de comunicación. Didáctica en educación para la salud y técnicas educativas. Plan Estratégico orientado a educación para la salud.
Vacantes: 10
Horarios: Por confirmar.
Créditos: 4
Código: S1126
Nivel: Pre
Pre requisitos: Ninguno
Sumillas: Asignatura que ofrece al estudiante conocer y proponer metodologías sobre la gestión y evaluación de proyectos, Su objetivo es llevar a cabo la implementación adecuada y la cuantificaron del impacto de un determinado proyecto no solo en el entorno microeconómico, sino también sus implicaciones sociales, ambientales, etc. La gestión y evaluación de proyectos está formada por un conjunto de metodológicas destinadas a medir los componentes y resultados esperados de las distintas propuestas de cambios. e sucedería con la realización del proyecto y el segundo en el que se encuentra las consecuencias de la no realización del mismo.
Vacantes: 10
Horarios: Por confirmar.
Créditos: 4
Código: S1124
Nivel: Pre
Pre requisitos: Informática
Sumillas: La asignatura teórica practica se concretiza debe tener la capacidad de desarrollar estratégicas para concretizar las políticas públicas en programas y proyectos a los que se les asignan recursos para su puesta en práctica, se busca desarrollar competencia para la identificación de problemas, propuestas de objetivos, utilizando el enfoque de marco lógico; desarrollo de competencias para la gestión y el monitoreo y evaluación de los proyectos.
Vacantes: 10
Horarios: Por confirmar.
Créditos: 2
Código: S1258
Nivel: Pre
Pre requisitos: Ninguno
Sumillas: Asignatura de naturaleza Teórico - Práctico, del área de Estudios Específicos, que tiene como propósito identificar los principales procesos en salud, estratégicos, misionales y de soporte para la atención y cuidado de la salud Comprende concepto de proceso en salud mapeo de principales de procesos en el cuidado de salud medición de los resultado del proceso.
Vacantes: 10
Horarios: Por confirmar.
Créditos: 4
Código: S1122
Nivel: Pre
Pre requisitos: Ninguno
Sumillas: El curso se orienta finalmente a lograr una sociedad segura y resiliente ante el riesgo de desastres, tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida, ante el riesgo de desastres, así como la pertinencia con relación a los objetivos estratégicos y específicos estableciendo un conjunto de acciones estratégicas, con sus respectivos indicadores que permitan medir los logros alcanzados, identificando a los actores responsables de su ejecución y los medios de verificación. La existencia de condiciones geográficas y climáticas diversas, como su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacifico, y la presencia de la Cordillera de los Andes y el Anticiclón del Pacifico, entre otros, hace que el territorio peruano sea muy complejo para la implementación de la Gestión del Riesgo de Desastres .El incremento en la recurrencia y severidad de los desastres asociados a fenómenos de origen natural o inducidos por la acción humana, convirtiendo esta situación en un reto para adelantarse a los acontecimientos a través de una eficaz Gestión del Riesgo de Desastres.
Vacantes: 10
Horarios: Por confirmar.
Créditos: 4
Código: S0747
Nivel: Pre
Pre requisitos: Microeconomía
Sumillas: Asignatura Teórico -práctico cuyo propósito es integrar los aspectos filosóficos y técnicos del marketing en el logro de objetivos de una gestión de calidad, valorando a las culturas en la interacción con los usuarios.
Principales Temas: Conceptos de nivel estratégico y táctico en el marketing en salud. Marketing: social, de servicios y dentro de las organizaciones de salud. Análisis de oportunidades. Planeamiento de la mezcla de marketing en salud. Segmentación del mercado. Criterios y variables de segmentación. Posicionamiento y declaración. Tipos de posicionamiento y ventaja competitiva. Comunicación con los usuarios. Sistemas de información e investigación de mercados para los servicios. Gestión de la calidad del servicio. Mercadeo interno. TALLER: Expresión verbal en el ámbito profesional.
Principales Temas: 1) Aspectos básicos del diseño de las estructuras organizativas. Principios y procesos para la configuración de las organizaciones. 2) Aspectos metodológicos y conceptuales de la gestión de la calidad, la satisfacción de los usuarios y cumplimiento de los estándares. Metodologías para el diseño e implantación de programas y/o sistemas de gestión de calidad y calidad en salud, enfoques de control, evaluación y mejora continua y relación costo/ beneficio. Calidad y generación de valor para el cliente. Calidad y gestión por procesos.
Vacantes: 3
Horarios: Por confirmar.
Créditos: 4
Código: S0075
Nivel: Pre
Pre requisitos: Ninguno
Sumillas: Asignatura Teórico -práctico cuyo propósito es reconocer la importancia de los seguros de salud a nivel de las organizaciones y personas beneficiadas.
Principales Temas: Entorno político, social y económico en que se desenvuelven los seguros y la seguridad social en el Perú. Marco conceptual de seguros y dimensión real del mercado asegurador y marco legal. Aspectos conceptuales e históricos de la seguridad social en salud y la ley de modernización. Aspectos técnicos y metodológicos del diseño de programas y planes de aseguramiento. Estructura, administración y aspectos de política nacionales en seguros, coaseguros y reaseguros. Identificación de los riesgos. Fundamentos de la distribución de riesgos. Aspectos regulativos y comportamiento del mercado de seguros en el Perú. Modelos de gestión y evaluación de resultados de los negocios de seguros en salud.
Vacantes: 3
Horarios: Por confirmar
Créditos: 3
Código: S1047
Nivel: Pre
Pre requisitos: No tiene
Sumillas: Asignatura Teórico -práctica cuyo propósito es el desarrollo de conceptos y herramientas básicas para la toma de decisiones financieras. Valor del dinero en el tiempo, costo de oportunidad. Matemáticas financieras: valor futuro, valor presente, anualidades, perpetuidades, interés simple, interés compuesto, tasas nominales y efectivas. Valorización de bonos y acciones. Evaluación de inversiones, VAN, TIR, relación Beneficio/Costo, período de recuperación. Riesgo e incertidumbre. Análisis, planeamiento y control financiero básico. Costo de capital.
Vacantes: 3
Horarios: Por confirmar
Créditos: 3
Código: I0190
Sumillas: Asignatura de naturaleza teórico-práctica que tiene como propósito el análisis de la interacción de la conducta y la experiencia humanas con el ambiente físico integral de los diferentes ámbitos, y la problemática derivada. Incluye el análisis de: procesos básicos perceptivos y cognitivos en relación con el espacio, el comportamiento ecológico y la interacción socio-espacial; actitudes, aspectos valorativos, afectivos y simbólicos del entorno; variables ambientales que influyen en la actividad humana; análisis de entornos urbanos y rurales, del medio natural y de los que correspondan al institucional. Aborda las tendencias y perspectivas de la Psicología Ambiental en el contexto futuro de la integración regional internacional, la mundialización y el desarrollo sostenible, así como los principios éticos correspondientes.
Vacantes: 3
Horarios: Por confirmar
Créditos: 3
Código: I0804
Sumillas: El curso es de naturaleza teórico-práctico y permite que el estudiante conozca los principios de la Psicología Forense, sus ámbitos de intervención y las técnicas psicológicas - forenses más utilizadas en la labor del perito. Para ello se revisan las principales teorías que sustentan la conducta criminal y de la víctima en el marco de los procesos legales, concluyéndose con una fase aplicativa en la que se abordan los principales procedimientos en Psicología Forense; todo ello dentro del marco de los principios y valores éticos y deontológicos correspondientes.
Vacantes: 2
Horarios: Por confirmar
Créditos: 3
Código: I0225
Sumillas: Desde la perspectiva psicosocial se estudian los modelos explicativos de la Violencia Familiar, analizando su naturaleza, etiología, cadenas causales, vías y niveles de manifestación. Identifica los variados planos de expresión de la conducta violenta y el perfil psicosocial de los actores, víctimas e interventores. Incluye revisión de experiencias nacionales e internacionales.
Vacantes: 2
Horarios: Por confirmar
Créditos: 3
Código: I0345
Sumillas: Asignatura de naturaleza teórico-práctica, que tiene como propósito que el estudiante utilice e integre los conceptos vinculados a la gestión estratégica de las personas en una organización. El curso desarrolla la planeación del capital humano: gestión, cambio organizacional, atracción del talento humano, manejo de diversidad laboral, gestión del conocimiento organizacional, desarrollo de personal y formación de carrera, evaluación de desempeño, retención del talento humano y la relación de la empresa con los sindicatos. Manejando herramientas de control y monitoreo estratégico de recursos humanos. Todo ello teniendo en consideración el contexto y el respeto de los aspectos éticos y legales.
Vacantes: 2
Horarios: Por confirmar
Créditos: 3
Código: I0234
Sumillas: El curso es de naturaleza teórico práctico, tiene como propósito brindar información sobre los aspectos psicológicos asociados con la conducta alimentaria, conocer los fundamentos teóricos de los diferentes problemas de la conducta alimentaria que se presentan en el momento actual y los problemas que ocasionan en la persona, familia y entorno social. Se consideran esquemas de evaluación, diagnóstico y algunas estrategias de intervención.
Vacantes: 2
Horarios: Por confirmar