ENSB Digital tuvo la increíble oportunidad de ser parte de la "Feria Escudos del Alma Red Papaz Santander" durante el evento U Libro. Este evento fue un gran punto de encuentro para charlas y debates sobre temas superimportantes para el bienestar de niños, niñas y jóvenes.
El evento comenzó con una serie de conferencias muy interesantes. Primero, se habló sobre la importancia del cuidado de las redes sociales y cómo pueden influir en nuestra vida de muchas maneras. Luego, se abordó el tema del daño que los vapeadores pueden causar en nuestra salud, ¡un tema muy relevante para nuestra generación! Finalmente, hubo un espacio de debate donde se discutieron estos temas en profundidad, intercambiando ideas y experiencias que hicieron el diálogo aún más enriquecedor.
En nuestro stand, tuvimos la oportunidad de mostrar todo lo que hacemos en ENSB Digital. Explicamos cómo creamos nuestro contenido, desde el diseño de la marca hasta los proyectos que llevamos a cabo en la escuela. ¡Fue genial compartir nuestro trabajo y ver cómo genera impresiones positivas en las personas!
La feria no solo nos permitió mostrar nuestro proyecto, sino que también nos ayudó a conectar con otros colegios y proyectos. Además, fue una ocasión perfecta para reconocer a nuestros compañeros con más experiencia en el proyecto, quienes han sido clave para nuestro éxito. Contamos con el apoyo de la profesora Laura Tatiana Moreno, la orientadora Angélica Santamaría , y el señor Rector Elías Vergel, quienes nos respaldaron durante el evento.
Uno de los momentos más significativos fue fortalecer el vínculo entre Red PAPAZ y La Escuela Normal Superior de Bucaramanga. El evento fue una excelente oportunidad para reforzar nuestra colaboración y unir esfuerzos por el bien de toda nuestra comunidad. Este fortalecimiento promete grandes oportunidades para seguir trabajando juntos y mejorar nuestro entorno educativo.
En resumen, la Feria Escudos del Alma Red Papaz Santander fue una experiencia muy enriquecedora para La Escuela Normal Superior de Bucaramanga. Nos encantó compartir nuestra iniciativa y conocer a otros profesionales del ámbito educativo. La presencia del Alcalde Jaime Andrés Beltrán y la Secretaria de Educación Martha Cecilia Guarín destacó aún más la importancia del evento, mientras que el apoyo de la profesora Laura Tatiana Moreno, la orientadora Angélica Santamaría, y el Rector Elías Vergel hizo que nuestro espíritu de colaboración creciera aún más. Este evento no solo avanzó nuestras metas, sino que también consolidó nuestra relación con Red PAPAZ y respalda nuestro crecimiento como la productora de contenido de la ENSB. ¡Estamos listos para seguir impactando y creciendo juntos!
Después de varias conversaciones y esfuerzos conjuntos, nos complace anunciar que el periódico ECOS se integrará al Programa de Formación Complementaria (PFC). Este importante avance marca un hito en el desarrollo de nuestros medios de comunicación.
Consolidamos un equipo dedicado que estará a cargo de la producción del periódico ECOS, lo que permitirá enriquecer el contenido y ampliar el alcance del medio dentro del programa. Esta incorporación promete fortalecer nuestras capacidades y ofrecer a la comunidad una plataforma aún más robusta para la difusión de noticias y proyectos.
Estamos entusiasmados con esta nueva etapa y confiamos en que el equipo aportará innovaciones significativas al ECOS, contribuyendo al crecimiento y a la excelencia del PFC.
En un evento sin precedentes, el Consejo Estudiantil llevó a cabo su primera rendición de cuentas del año ante toda la comunidad educativa. La jornada comenzó con la entonación de los himnos, seguida por una impresionante demostración artística del programa "Flow Creativo", en la que "Marcel BML" ofreció una interpretación memorable.
Posteriormente, se realizó la entrega de cuentas, donde el contralor, el presidente y el personero del consejo estudiantil presentaron los logros y avances del gobierno estudiantil hasta el momento.
El evento también incluyó un espacio para el debate, permitiendo a los asistentes participar y expresar sus opiniones.
La ceremonia contó con la presencia de la secretaría de desarrollo, directivos de la escuela, docentes, estudiantes y gobiernos estudiantiles de otras instituciones.
El cierre del evento estuvo a cargo del rector Elías Vergel, quien destacó el excelente trabajo del gobierno estudiantil, subrayando su compromiso y dedicación.
Después de un tiempo de silencio, el vibrante latir de la vida estudiantil ha vuelto a encontrar su voz con el renacimiento del periódico estudiantil, Ecos.
Ecos, con su legado de informar, inspirar y unir a la comunidad estudiantil, regresa con renovada energía y una visión fresca para reflejar la actualidad, los intereses y preocupaciones de los estudiantes de la Escuela Normal Superior de Bucaramanga. Desde los eventos más destacados hasta las historias personales que merecen ser contadas, este periódico promete ser un reflejo auténtico de la comunidad normalista.
Como una ventana abierta hacia la diversidad de opiniones, ideas y talentos en nuestra comunidad, Ecos invita a toda la comunidad a contribuir, compartir y participar en esta emocionante aventura periodística. Ya sea a través de artículos, fotografías, ilustraciones o cualquier forma de expresión, cada voz tiene un lugar en estas páginas.
José Gabriel Meiser, presidente estudiantil acerca del regreso del periódico escolar "Este regreso marca el comienzo de una nueva era en la Escuela Normal Superior de Bucaramanga en donde la comunicación y las nuevas tecnologías serán clave para nuestro desarrollo pedagógico, además el periódico resalta el compromiso de todo el gobierno estudiantil con la comunidad normalista. Estamos trabajando para cumplirles y Ecos es una muestra de ello"
A través de Ecos, esperamos fortalecer nuestros lazos, celebrar nuestras diferencias y encontrar unidad en nuestra diversidad.
Bienvenidos a esta nueva era.
El pasado lunes 22 de abril , la Escuela Normal Superior de Bucaramanga fue testigo de la instauración de su Consejo Estudiantil, en la primera reunión de dicho consejo del año 2024. Este evento, marcado por la participación activa y el espíritu de colaboración, sentó las bases para un nuevo periodo de liderazgo estudiantil en nuestra institución.
La jornada comenzó con una inspiradora actividad organizada por la Secretaría de Desarrollo de Bucaramanga, que buscaba cultivar habilidades de liderazgo entre los jóvenes. Con una interesante dinámica los estudiantes fueron invitados a reflexionar sobre su potencial para influir positivamente en su entorno y asumir roles de liderazgo con responsabilidad.
Posteriormente, la atención se centró en la presentación de la mesa principal, compuesta por los miembros del recién conformado Gobierno Estudiantil en pleno. Entre aplausos y expectativas, se dio paso al discurso del Presidente Estudiantil, quien enfatizó la importancia de la unidad dentro del Consejo Estudiantil como un pilar fundamental para el progreso y la representación efectiva de los intereses estudiantiles.
Con un llamado a la colaboración y al trabajo en equipo, el Presidente Estudiantil estableció una visión clara de inclusión y participación, destacando la diversidad de ideas y perspectivas como una fortaleza que enriquecerá el quehacer del Consejo.
El momento culminante llegó con la elección de los líderes institucionales, quienes fueron seleccionados democráticamente por sus compañeros para representar y defender los intereses de sus respectivos grupos. Con entusiasmo y compromiso, estos líderes asumieron el desafío con gran entusiasmo.
La instauración de este nuevo Consejo Estudiantil representa un paso significativo hacia adelante en el fortalecimiento de la democracia estudiantil y la promoción de una cultura de liderazgo y participación en la Escuela Normal Superior de Bucaramanga.