Guía del familiar para ayudar en casa
Guía del familiar para ayudar en casa
¡PREGUNTE, NO DIGA!
Puede hacer buenas preguntas sin decirle a su hijo lo que tiene que hacer.
Al principio...
¿Qué sabes?
¿Qué necesitas descubrir?
¿Cómo puedes empezar?
¿Qué deberías hacer primero?
Mientras trabajas...
¿Cómo puedes organizar tu información?
¿Puedes hacer un dibujo para explicar tu pensamiento?
¿Qué pasaría si...?
¿Qué debes hacer a continuación?
¿Ves algún patrón? ¿Alguna relación?
¿Puedes predecir qué pasaría si...?
¿Te recuerda esto a otros problemas que hayas solucionado?
Reflexionar sobre las soluciones/respuestas...
¿Es razonable tu solución/respuesta?
¿Cómo has llegado a tu solución/respuesta?
¿Puedes convencerme de que tu solución/respuesta tiene sentido?
¿Qué has intentado que no ha funcionado?
Responder...
Su respuesta es tan importante como su pregunta inicial. Siga discutiendo los problemas incluso después de que sus hijos hayan encontrado su respuesta. De este modo, su hijo tendrá la oportunidad de aclarar su pensamiento y establecer más conexiones.
Puede preguntar...
¿Cómo sabes que tu respuesta tiene sentido?
¿Conoces otra forma de resolver/responder esta pregunta/problema?
¿Crees que hay más de una respuesta?
¿Cómo podríamos averiguarlo?
Esperamos que disfrutes de las actividades.
No duden en extender las actividades, modificarlas o crear otras nuevas.
Y lo más importante, ¡diviértanse.