Language of Study: Spanish
Subject major: Marketing
Country of Study: Spain
Host University: Universidad Carlos III de Madrid
Title of Work: Social Media: The Combination of Communication and Marketing in the Business World
Abstract:
My internship was with SmartInsiders, a tourism community for international students. SmartInsiders specializes in trips and event planning for young people that are either studying or working in Madrid. My role as their intern was to create reels for their instagram, write blogs about the city of Madrid, give tours and help change the image of their Tiktok. One main goal of my work was to increase the traffic on our website and social media platforms. Another important part of my role was to interact with our customers to ensure they enjoyed our events, while also providing clear communication that was deemed professional yet fun cross culturally. I gained a lot of experience through my work with SmartInsiders. I was able to see not only the influence social media has on modern day marketing, but also how social media is a main platform of communication from a business to its customers.
Title of Work (IGP Language): Redes Sociales: La Combinación de Comunicación y Marketing en el Mundo de los Negocios
Abstract (IGP Language):
Mi pasantía fue con SmartInsiders, una comunidad de turismo para estudiantes internacionales. SmartInsiders se especializa en viajes y organización de eventos para jóvenes que están estudiando o trabajando en Madrid. Mi rol como pasante era crear reels para su instagram, escribir blogs sobre la ciudad de Madrid, dar tours y ayudar a cambiar la imagen de su Tiktok. Uno de los objetivos principales de mi trabajo era aumentar el tráfico en nuestro sitio web y en las plataformas de redes sociales. Otra parte importante de mi función era interactuar con nuestros clientes. Tenía que asegurarme de que disfrutaran de nuestros eventos, al mismo tiempo que proporcionaba una comunicación clara que se considerara profesional pero divertida a nivel cultural. Adquirí mucha experiencia a través de mi trabajo. Pude ver no solo la influencia que tienen las redes sociales en el marketing moderno, sino también cómo las redes sociales son una plataforma principal de comunicación de una empresa a sus clientes.
Elevator Pitch Transcript:
Hey everyone, my name is Rio McGuigan. I am currently a 5th year IGP student completing my internship here in Spain. I am a marketing student and studied last semester at Universidad Carlos III de Madrid. For me personally, I chose to study in Madrid because I thought it would have the most opportunities for good marketing internships. I also thought Madrid would be good because it is located in Europe, giving me plenty of opportunity to travel. I am so glad that I did choose Madrid because I ended up working for a tourism company called SmartInsiders. SmartInsiders is a company that is focused on event and trip planning for international students. It is a smaller company, with only 6 of us working in the office, and then our extra tour guides. However, the trips we do consist of 50-300 people, so we really have our work cut out for us. Working for a smaller company allowed me the opportunity to get experience in many different sectors such as social media, blogs and giving tours. Due to my work with SmartInsiders my presentation is about how social media combines both aspects of marketing and communication in the business world. I got to go on trips all over Spain with SmartInsiders and create reels and other content for their social media. I gave tours of cultural places in Spain and I researched and wrote blogs about the things I thought would be most interesting and helpful to international students living in Madrid. I also feel that my opinion really mattered to them and that they gave me a voice in the company. They would take my suggestions and always ask what I thought. This job was also perfect because there was both an in-office and out-of-office experience. I also got to be a bit creative in creating the videos and getting content. This job helped me grow in many ways professionally, personally and culturally. I got to interact and meet new people on every trip and tour I gave and actually ended up making some friends that I now hangout with all the time. What made this internship even more interesting was learning how to market to people cross culturally. There are international students from all over the world in Madrid. I got to see an interaction of different cultures and actually be right in the middle of it. If you are at all interested in Marketing, social media and even tourism, I think my presentation would be very useful to you. Thank you for your attention and I look forward to seeing you at my presentation.
Full-Length Video Transcript:
Mi nombre es Río. Actualmente estoy estudiando en el extranjero en Madrid España. El semestre pasado fui a Carlos III de Madrid. Todavía estoy terminando mi practica y me graduaré esta primavera. El tema de mi presentación es sobre cómo las redes sociales combinan marketing y comunicación en el mundo de los negocios.
Para mi presentación primero hablaré sobre mis objetivos y luego mi desarrollo profesional. Después hablaré de lingüística y finalmente voy a hablar sobre mi experiencia intercultural aquí en España.
El marketing en redes sociales ya no es solo publicidad. Es marketing mientras creas una línea directa de comunicación con tus clientes.
Para mi práctica trabajo para SmartInsiders, una empresa de turismo para estudiantes internacionales. El enfoque principal de mi trabajo estaba en las redes sociales como instagram, tik tok y blogs. Viajaría con la empresa y luego crearía contenido para sus cuentas de redes sociales. Los objetivos que estaba tratando de lograr a través del marketing a través de las redes sociales era crear contenido que conectara y captara la atención de los estudiantes internacionales. También estaba tratando de comunicarme con ellos de manera efectiva y transmitir una imagen de empresa que convenciera a la gente a viajar con nosotros. También estaba tratando de aumentar nuestra participación en las redes sociales, como obtener más likes y vistas en nuestras cuentas.
Como todos sabemos, las redes sociales son cada vez más importantes en nuestra vida diaria. Como esto continúa pasando, las empresas deben implementar esto en sus estrategias de marketing. Dado que millones de personas tienen presencia en las redes sociales, el marketing digital se ha convertido en una forma principal para que las empresas se anuncien y se comuniquen con sus clientes. Vemos que este aumento en el marketing de redes sociales es más efectivo en los millennials, ya que se relacionan con las marcas de maneras totalmente diferentes.
La cosa interesante del marketing y las redes sociales es que todo el mundo lo hace todos los días. Cuando publicas algo en tus redes sociales, te estás promocionando a ti mismo. Saca tu mejor foto, algo gracioso, o realmente como quieras que la gente te perciba. Pues, eso es lo que las empresas también están haciendo
A medida que las empresas comunican a sus clientes a través de las redes sociales, pueden crear experiencias más personales, haciendo que los clientes se sientan importantes y escuchados. Las marcas también pueden crear comunidades que aumentan su lealtad a la marca.
Esta comunicación instantánea permite a los clientes comunicarse con las empresas enviando mensajes directos en Instagram o comentando una publicación en las redes sociales. Las marcas también pueden mantener una presencia constante en la vida diaria de sus consumidores si el cliente simplemente las sigue en las redes sociales. Mediante el uso de una comunicación adecuada en las redes sociales, las empresas pueden comprender mejor las necesidades de los clientes y construir mejores relaciones.
Sociolingüística: La Sociolingüística se puede definir como el estudio del lenguaje en relación con factores sociales (Silva-Corvalan, 2001)En España hablamos español pero hay variaciones según la clase social, la edad, la raza y más. Una diferencia que experimenté fue con la palabra “tio/a”. En español aprendemos que esto significa tía o tío. Sin embargo, en España se usa para hablar con tus amigos.
Morfología: La morfología estudia la formación de palabras que incluye la manera en que nuevas palabras forman y la manera en que la palabras varían en diferentes contextos (RAE, 2018)La morfología se divide en dos ramas principales la flexión y las derivaciones. Las variaciones de flexión se refieren a cosas como género, tiempo, número, persona, etc.
Un ejemplo que tengo problemas para recordar es es el uso de "eso" y "este". Uno de ellos singular y uno de ellos plural. Por otro lado, derivaciones que tienen que ver con prefijos y sufijos. Un ejemplo de esto que se usa en España es agregar el sufijo “ito/a” al final de las palabras para enfatizar lo pequeño que es algo. Por ejemplo, la palabra papel. Si agrega "ito" al final, la palabra se convierte en "papelito" y significa una pequeña hoja de papel.
Fonología: “El estudio de los sistemas de sonidos de las lenguas” (Burquest 2009)
debido a la historia del español y su difusión en todo el mundo, muchos aspectos del idioma son los mismos, pero el español también varía de muchas formas entre los diferentes países de habla español. Por ejemplo, en España usan “yeísmo” que es la pronunciación de /y/ y la /ll/ con el uso exclusivo de aproximante palatal sonora. Los dos tienen pronunciación indistinctamente. Mientras que en Argentina, por ejemplo, usan sheísmo. Otra distinción en España es el uso de la distinción. la distinción se refiere a la pronunciación de la s, z o c escrita. Por ejemplo, es Espana hay una diferencia en la pronunciación de Casa y Caza. Mientras que en México es más común usar seseos, donde la pronunciación es el mismo
Para mi sensibilidad intercultural, elegí el modelo de Bennett. El modelo de Bennett representa las fases por las que pasan los estudiantes en el extranjero mientras se adaptan a una nueva cultura. Las primeras tres fases son etocéntricas. Las segundas tres fases son ethnorelativo.
Experiencia personal 1:
Llegué a España y estaba molesto por la siesta y las cosas que estaban cerradas durante el día
Reconozco la siesta pero creo que la cultura estadounidense es mejor. Ve como un poco flojos
Más comprensión de la siesta, pero todavía piensan que las cosas siempre deben estar abiertas porque es mejor para los negocios
Experiencia personal 2: Luego, una vez que superas las tres primeras etapas, ingresas a las etapas ethnorelativo.
Ahora entiendo que las cosas no son universalmente iguales dentro de las culturas y está bien que las cosas
Me acostumbré a la siesta tomando conciencia de los horarios comerciales y planificando en torno a ellos
Ahora no veo la siesta como algo diferente sino como una forma de vida y más bien la disfruto
Subject major Q&A Session: link here
Password: SUMMIT
Language Q&A Session: https://nau.zoom.us/j/86808397329?pwd=Sk00aVZOSmhieUxhTU1aUHdxMXhhZz09
Password: SUMMIT