LUGAR

RESUMEN

FECHA

Azerbaiyán  

Mesa redonda
Mesa redonda "1973-2023: 50 years from the institutional breakdown in Chile. A commemorative roundtable on no-repetition". Al final del conversatorio, se proyectará el documental “Venceremos”, de Pedro Chaskel y Héctor Ríos. 


11 de septiembre


China 

Ciclo de cine
Ciclo de cine, que contempla la exhibición de las películas “Machuca”, “1976” y “Allende mi abuelo Allende”. 


5-11 de septiembre 

Corea del Sur 

Proyección de película

Con palabras introductorias del embajador Mathias Francke y del Presidente de la Universidad Hanyang,

Lee Ki-jeong, se proyectará la película “1976”, de Manuela Martelli (subtitulada en inglés y coreano),

seguida de comentarios sobre el film y el contexto histórico, a cargo de la investigadora sobre

temas vinculados a Chile, Min Wonjung.


11 de  septiembre 


India 

NUEVA DELHI 

Concierto
Concierto de guitarra clásica, del músico chileno Gonzalo Arias, en el auditorio del Instituto Cervantes, Nueva Delhi. Tocará piezas de los autores Violeta Parra y Víctor Jara. 


25 de agosto


Ciclos de Cine

Se realizarán dos ciclos de cine "Democracia es memoria y futuro", con la proyección las películas “Machuca”, de Andrés Wood; “La mirada incendiada”, de Tatiana Gaviola; “No”, de Pablo Larraín, y “Villa Olímpica”, de Sebastian Kohan. Los ciclos se desarrollarán en el Instituto Cervantes (Nueva Delhi), a partir del 11 de septiembre, y en el Indo Cine Appreciation Foundation (Chennai), a partir del 25 de septiembre.


Septiembre 


Japón 

TOKIO

Exhibición película
Exhibición de la película "1976" en el Festival de Cine GRULAC en Tokio. 


29 de septiembre

Rusia 

Publicación de libro en ruso
Publicación en ruso de “Casa de Campo”, de José Donoso, por el Centro Rudomino. La obra ha sido definida como la “gran metáfora histórica de Donoso, la representación en clave del Chile de los años 70 y del golpe militar”.  


Por definir 

MOSCÚ

Ofrenda floral
La asociación de chilenos residentes, junto a autoridades y gente de distintos ámbitos en Rusia, colocarán ofrendas florales ante la placa dedicada al ex Presidente Salvador Allende, en la calle que lleva su nombre, en Moscú. 


11 de septiembre

MOSCÚ

Ciclo de cine
Se inaugurará un micro ciclo de cine chileno con la película “Machuca”, de Andrés Wood, en la Biblioteca de Literatura Extranjera de Moscú. Durante las semanas consecutivas se exhibirán las películas “No” y “La Frontera”. 


11 de septiembre

Coloquio de las relaciones bilaterales
Coloquio sobre las relaciones entre Chile y la Unión Soviética entre 1970 y 1973. Participan académicos rusos especializados en Chile.  


13 de septiembre

MOSCÚ

Muestra de fotos y documentos
Muestra de fotos y documentos del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Federación de Rusia sobre las relaciones entre Chile y la Unión Soviética en los años 1970-1973, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia.   


15 de septiembre

Singapur 

Ciclo de cine
Proyección de la trilogía del cineasta Patricio Guzmán, compuesta por “Nostalgia de la luz” (2010), “El botón de nácar” (2015) y “La cordillera de los sueños” (2019). 


Por definir

Tailandia

BANGKOK 

Charla sobre Pablo Neruda

Charla para profesores y estudiantes de Ramkhamhaeng sobre la vida y obra del Premio Nobel Pablo Neruda, como del contexto criollo e internacional en el que se desenvolvió con evocación del golpe de Estado.


29 de noviembre 

Vietnam 

HANOI

Ciclo de cine
En el ciclo de cine chileno “Democracia es Memoria y Futuro”, se emitirán las obras “Hoy y no mañana”, “Historia de un Oso”, “Isidora”, “Allende mi abuelo Allende”, en la Universidad de Hanoi. 


Por definir

HANOI

Ceremonia conmemorativa
Ceremonia que se realizará en la Unión de Organizaciones de Amistad de Vietnam, con la presencia de autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores, embajadores y ex embajadores de Vietnam en Chile. 


Por definir