LUGAR

RESUMEN

FECHA

Argentina 

BUENOS AIRES

Exposición editorial
Exposición itinerante “Quimantú: 50 años de la revolución de los libros 1971-1973”, inaugurada en la Plaza República de Chile, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. 


Del 27 de abril al 15 de mayo 

BUENOS AIRES

Muestra artística
Exposición en CCMatta, acerca de la violencia de los regímenes autoritarios. La propuesta invita a mirar las transformaciones socio-territoriales llevadas a cabo por los regímenes militares en Argentina y Chile. Muestra de pintura, dibujo, cine, documental, fotografía y prácticas cartográficas. 


Del 18 de mayo al 2 de julio

BUENOS AIRES

Presentación de archivos

Presentación de archivos del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, en el Centro Cultural Kirchner de Argentina. El material corresponde al Colectivo Acciones de Arte, que surgió en 1979, y a Mujeres por la Vida, que se creó en 1983 en resistencia a la dictadura de Augusto Pinochet.



Del 16 de agosto al 1 de octubre


ROSARIO

Ciclo de cine

Se realizó el “Ciclo de Cine: 50 Años del Golpe de Estado en Chile” en el Centro Cultural Parque España de la ciudad de Rosario.


17 al 19 de agosto


MENDOZA

Ciclo de cine y exposición fotográfica
Se exhibirán las películas “Machuca”, de Andrés Wood; “Dawson Isla 10”, de Miguel Littin, y “Ángeles”, de Tatiana Gaviola. Se presentará también el cortometraje “Historia de un oso”, de Gabriel Osorio. Además, se exhibirá la muestra "Si la mujer no está, la democracia no va. Resistencia femenina durante la dictadura", del Archivo Nacional de Chile, que reúne 12 fotografías del Diario Fortín Mapocho.


8 al 15 de septiembre


BARILOCHE

Exhibición de cortometraje
Se exhibirá el cortometraje “Historia de un oso” y luego se realizará un conversatorio entre los concurrentes. La actividad se realizará a las 18 horas, en la sala de prensa de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche (Centro Cívico).


12 de septiembre


Bolivia 

Presentación de obra de teatro

Se presentará la obra de teatro “Con las botas bien puestas”, del boliviano Antonio Peredo, basada en historias de la dictadura de Hugo Banzer en Bolivia.


3 de septiembre


LA PAZ 

Encuentro de politólogos
Chile participará del Encuentro internacional de Politólogos de la Universidad Mayor de San Andrés con una exponente que presentará sobre el regreso de la democracia en Chile. 


28 y 29 de septiembre

LA PAZ 

Exhibición de películas
Se exhibirán las películas “Machuca” y “La Frontera” en la Cinemateca Boliviana. 


Por definir

Brasil 

BRASÍLIA 

Muestra de Cine

En el Centro Cultural Cervantes de Brasilia se exhibieron películas de directoras chilenas: “Mis hermanos sueñan despiertos”, dirigida por Claudia Huaiquimilla, y “La mirada incendiada”, de Tatiana Gaviola. Esta última está ambientada en la dictadura chilena a fines de la década de los ochenta.


Entre el 15 y 16 de marzo 

SAO PAULO 

Exhibición fotográfica
Ceremonia en la Asamblea Legislativa de Sao Paulo y exposición de Jorge Villalobos, fotógrafo y periodista chileno. La muestra contempla la exhibición de 40 imágenes. 


25 de septiembre 

Colombia

BOGOTÁ 

Seminario
Seminario en la Universidad Nacional de Colombia, “La Democracia en América Latina a 50 años del Golpe Militar en Chile”: La actividad contó con las palabras introductorias del Canciller Alberto Van Klaveren. 


1 de septiembre  

BOGOTÁ 

Acto Solemne
Acto en las dependencias del Palacio de San Carlos – Sede del Ministerio de RR.EE de Colombia. 


11 de septiembre  

BOGOTÁ 

Ciclo de cine

Ciclo de cine en diversas salas de la Cinemateca.


A partir del 11 de septiembre   

BOGOTÁ 

Instalación de monolito

Instalación de un monolito en homenaje al ex Presidente Salvador Allende, en la plaza que lleva su nombre, seguido de un acto cultural.


Septiembre   

Ecuador 

CUENCA 

Ciclo de Cine
Ciclo de cine conmemorativo, en el que se exhibieron 10 películas chilenas realizadas entre 1973 y 1990. Chile fue país invitado de honor del Festival de Cuenca. 


Del 29 de abril

QUITO 

Homenaje
Homenaje a Salvador Allende en la Universidad UTE.


11 de septiembre

QUITO 

Exhibición artística

2023: Inauguración de exhibición de muestra de pintores chilenos radicados en Ecuador tras el Golpe de Estado.


11 de septiembre

QUITO 

Ciclo de cine
Inauguración de Ciclo de Cine en Conmemoración de los 50 años de Golpe de Estado. 


13 de septiembre

QUITO 

Conmemoración
Conmemoración a los 50 años del golpe de Estado chileno: Democracia y Memoria entre Ecuador y Chile, en Flacso. 


28 de septiembre

QUITO 

Exhibición de documentales
Exhibición de documentales chilenos sobre derechos humanos y charla académica sobre el Golpe de Estado, en Universidad UTE. 


16 al 20 de octubre

QUITO 

Presentación de libro y exhibición de documentales
Presentación de libro compilado por el autor ecuatoriano Fausto Campaña, de relatos de ecuatorianos que vivieron el Golpe de Estado en Chile; charla relativa a los 50 años de Golpe, y exhibición de documentales chilenos sobre derechos humanos, en la Universidad Central de Ecuador. 


23 al 27 de octubre


CUENCA 

Festival de las Artesanías de América
Nueva participación de Chile en el festival realizado en Cuenca. Este 2023, se mostrará parte de la colección de arpilleras del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, realizada durante los años de la dictadura. 


Del 1 al 5 de noviembre

Perú

LIMA, PIURA y TRUJILLO 

Exhibición sobre Víctor Jara
Exposición cronológica “El mundo gira y crea porque existe el amor”, sobre la vida, obra y pensamiento de Víctor Jara. La exhibición recorrerá Lima, Piura y Trujillo. 


De octubre a diciembre

LIMA

Ciclo de Cine de Patricio Guzmán a 50 años del Golpe de Estado en Chile. Democracia es memoria y futuro
Ciclo de cine del cineasta Patricio Guzmán, recientemente ganador del Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales 2023 de Chile, en reconocimiento a su trayectoria artística dedicada a cubrir este periodo de la historia de nuestro país.


Del 1 al 9 de septiembre 

LIMA

Conversatorio “Mirando el Futuro. A 50 años del Golpe de Estado en Chile” e Inauguración de Exposición “úT" de Javier Marticorena (Proyecto PAEE)
Jornada académico-cultural dedicada a la conmemoración del Golpe de Estado en Chile, que incluye un conversatorio en el que participarán dos reconocidos defensores de los Derechos Humanos en Chile, Rosemarie Bornand y Roberto Celedón. Este diálogo fue acompañado por la inauguración de la exhibición “úT" del artista nacional, Javier Marticorena.


13 de septiembre 

LIMA

“Exposición Víctor Jara. El mundo gira y crea porque existe el amor”
Exhibición de fotografías de distintas etapas de la vida y obra del cantautor chileno Víctor Jara, desde su niñez a su etapa consagrada, reflejando sus logros como actor, director de teatro, folclorista, cantante, padre de familia y activista social.


Del 20 de octubre al 15 de diciembre

Uruguay 

MONTEVIDEO 

Exposición fotográfica

Festival internacional de fotografía organizado por el Centro de Fotografía de Montevideo de Uruguay, sobre la obra de la artista visual, fotógrafa y cineasta chilena, Celeste Mujica.


Del 23 de junio al 18 de noviembre

MONTEVIDEO 

Ciclo de cine
Ciclo de cine “Retrospectiva Chile y Argentina. 50 años del golpe de Estado en Chile y 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina”. 


2 de septiembre al 5 de octubre

MONTEVIDEO 

Exposición fotográfica
Exposición “Plebiscito 1988”, del fotógrafo Álvaro Hoppe, curada por Alexis Díaz, que busca potenciar y fortalecer lazos entre creadores de la fotografía de Chile y Uruguay. 


11 de septiembre al 11 de diciembre 

Venezuela 

CARACAS 

Exposición fotográfica
Exposición de fotografías que se llevará a cabo en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela, con la participación del canciller de dicho país. 


4 de septiembre

CARACAS 

Homenaje
En la plaza que lleva el nombre del Presidente Allende, donde se encuentra su estatua, se realizará un homenaje organizado por la Embajada de Chile. Se colocarán ofrendas florales, se reproducirá un discurso del Presidente Allende y se interpretaran canciones de un cantautor venezolano y de Víctor Jara. 


11 de septiembre

Concierto

Concierto de la artista Tita Parra, en el cual interpretará un repertorio alusivo a la conmemoración del Golpe y canciones de Violeta Parra.



21 de septiembre

Festival de cine
Proyección de películas y documentales: “Machuca”, “Hoy y no mañana”, “Historia de un oso” y “Allende mi abuelo Allende”. 



18-27 de septiembre