LUGAR

RESUMEN

FECHA

Costa Rica

Exposición artística
Exposición “Tramas de la memoria. Universo creativo de Julio Escámez en Costa Rica”, que comprende pinturas, ilustraciones, dibujos, bocetos y otros procesos creativos del pintor, grabador y muralista chileno exiliado en Costa Rica desde 1974. 


Del 12 de octubre al 11 de noviembre

Cuba

Exposición de afiches

Se presentó una exposición de afiches de solidaridad con el pueblo chileno, producidos en más de 20 países de Europa, América Latina y África. Se realizó con la colaboración de la Fundación Allende y coleccionistas privados.


27 de junio

Jornadas de cine documental

El 18 de julio se exhibieron “El último combate de Allende” y “La batalla de Chile II”, de Patricio Henríquez y Patricio Guzmán, respectivamente. El 8 de septiembre, se exhibirán las películas documentales “El último combate de Allende”, “Punto de encuentro”, y “El edificio de los chilenos”, de Patricio Henríquez, Roberto Baeza y Macarena Aguiló, respectivamente.


18 de julio y 8 de septiembre


Conversatorio testimonial

Se trata de una reunión íntima cerrada a la comunidad de chilenos en Cuba, donde cuatro chilenos residentes de distintas generaciones darán su testimonio a 50 años del Golpe de Estado y llamarán a una reflexión conjunta sobre estos sucesos en el pasado y el presente.


1 de septiembre


LA HABANA

Concierto conmemorativo
Concierto conmemorativo con participación de Silvio Rodríguez, Niurka González y Malva Rodríguez, la Orquesta de Cámara de La Habana y el Coro Nacional de Cuba.


11 de septiembre


LA HABANA

Inauguración de plaza

Se inaugurará la Plaza de Sancho, en La Habana Vieja, la cual fue remodelada. La Embajada de Chile colaboró en la coordinación de empresarios chilenos radicados en Cuba y la Oficina del Historiador para su remodelación, en la idea de agradecer al pueblo cubano la solidaridad desplegada con los exiliados chilenos.


11 de septiembre

Guatemala

Ciclo de cine 

Retrospectiva de uno de los principales creadores durante la dictadura, con obras sobre el pueblo chileno, sus valores y patrimonio. El ciclo es un homenaje a la labor de Claudio di Girolamo, director, dramaturgo, pintor y escenógrafo.


Del 4 al 10 de agosto


Ciclo de cine 

Retrospectiva de uno de los principales creadores durante la dictadura, con obras sobre el pueblo chileno, sus valores y patrimonio. El ciclo es un homenaje a la labor de Claudio di Girolamo, director, dramaturgo, pintor y escenógrafo.


Del 4 al 10 de agosto


Honduras 

TEGUCIGALPA 

Coloquio con estudiantes

Se realizará un coloquio con estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.


11 de septiembre

Jamaica

KINGSTON

Exhibición de película
Se exhibirá la película "Machuca", de Andrés Wood, y luego habrá una charla organizada por la Embajada de Chile en conjunto con el departamento de Modern Languages de la Universidad de West Indies de Jamaica.


11 de septiembre

Nicaragua

MANAGUA

Ciclo de cine
Ciclo de cine en el Teatro de la Alianza Francesa de Managua, que exhibirá “Machuca”, “Historia de un oso”, “Allende mi abuelo Allende”, “Los prisioneros” y “No olvidar”.


11-20 de septiembre

MANAGUA

Ciclo de cine

Ciclo de cine en la Cinemateca Nacional de Nicaragua, que exhibirá “Machuca”, “Historia de un oso”, “Allende mi abuelo Allende”, “Los prisioneros” y “No olvidar”.


27-29 de septiembre

Trinidad y Tobago

Exhibición de documental
Se presentó el documental “Villa Olímpica”, del Director Sebastián Kohan, el cual forma parte del catálogo digital elaborado por DIRAC para la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado.


Junio

PUERTO ESPAÑA

Ceremonia eucarística
Acto conmemorativo que busca ser un espacio de memoria, reflexión y promoción de valores como la justicia, la solidaridad, la democracia y el respeto por los derechos humanos. Es un llamado a construir un futuro entre todos y todas como homenaje a quienes no están.


10 de septiembre