1-"DONE JAKUE BIDE ARABARRA" [Vitoria-Gasteiz/Argantzungo Puebla] (Urriak 12, larunbata)
.Leloa: “Gozatu taparra-taparra naturaz zein lagun berriekin izateaz!”
.Testua:
DBHko 1.+2.kook Andra Mari Zuriaren balkoitik hasita Armentiako Prudentzio deunaren basilikaraino joan ginen. Gometxan txoripana eta nutellazko ogitartekoak jan ondoren Arabako Subijanaraino joan ginen. Bertako “elefante filipinarra” ikusi ondoren mendi gora abaiatu ginen Zaballako gartzelari buruz hausnarketa egin ondoren. Trebiñoko lurraldetan sarturik OKA mendiko malda bustia behera eginda Okako Villabuenan elkarrekin bazkaldu genuen. Argantzungo Pueblako eliz dotorean Erromatik ekarritako oparia jaso eta argazki zoragarria egin genuen datorren ikasturtean hortik aurrera jarraitzeko prest izanik.
Ikusi hemen bideoa zein argazkiak ere! https://youtu.be/AfdrC9AKsjw
.Irudi-Mezua: ULTREIA ET SUSEIA…EUP!
-"CAMINO DE SANTIAGO ALAVÉS: Vitoria-Gasteiz/Puebla de la Arganzón” (12 de octubre, sábado)
.Lema: “¡Disfruta pasito a pasito tanto de la naturaleza como de las nuevas amistades!”
.Texto:
Los de 1º y 2º de ESO comenzamos en la balconada de la Virgen Blanca para ir caminando hasta la basílica de San Prudencio en Armentia. Después de almorzar choripán y bocadillos de nutella en Gomecha, nos desplazamos hasta Subijana de Álava. Tras ver el “elefante filipino” subimos al monte una vez que reflexionamos sobre la cárcel de Zaballa. Entrando ya en tierra de Treviño descendimos por la ladera empapada del monte de Oca para compartir nuestra comida en Villabuena de Oca. Recibimos un obsequio traído de Roma en la elegante iglesia de la Puebla de Arganzón y nos hicimos una foto maravillosa, con la determinación de proseguir a partir de ahí mismo el curso que viene.
¡Ver aquí los vídeos y fotografías! https://youtu.be/AfdrC9AKsjw
.Mensaje de la imagen: ULTREIA ET SUSEIA….EUP!
-“ARTZINIEGA” [Vitoria-Gasteiz/Amurrio/Artziniega] (Azaroak 29, ostirala)
.Leloa: : ”AURKITU Araban izandako eta dugun altxorra!”
.Testua:
DBH-2-kook garraio publikoa erabiliz Amurrio geldiune egin ostean ARTZINIEGA herriko Gure Arteko Amaren basilikan izan ginen. BENJAMIN mixiolariaren laguntzarekin, gure begi zabal-zabalekin erretauloa zein hormairudia eta arboltzarra aurkitu genituen. Ondoren, Museo etnografikoa ezagutzeko aukera paregabea izan genuen arbasoen bizimodu bitxia aurkituz. Eta herriko bizitza konsagratuko LEKAIME jator-jatorrekin farra eta gabon-kantuak elkarbanatu genituen euren aparteko erroskilak ahaztu gabe. Eta frontoian elkarrekin bazkaldu eta jolas ondoren itzuli ginen. Ahaztuezina ikasitakoa eta irrikitan berriro elkarrekin egoteko denok.
Ikusi hemen bideoa zein argazkiak ere! https://drive.google.com/file/d/1zs6Gq6GppNdWZD4WMY9uTq79T2vtsQYA/view?usp=drivesdk
.Irudi-Mezua: ”Balora itzazu poza eta adiskidetasuna barrura zein kanpora begira!
-“ARTZINIEGA” (29 de noviembre, viernes)
.Lema: “¡DESCUBRAMOS el tesoro que ha habido y que tenemos en Álava!”
.Texto:
Los de 2º ESO, utilizando el transporte público y, después, de parar en Amurrio, estuvimos en la basílica de Nuestra Señora de la Encina en el pueblo de ARTZINIEGA. Con la ayuda del misionero BENJAMÍN, descubrimos con nuestros ojos como platos tanto el retablo como el mural, así como abrazar el árbol gigante. De seguido, tuvimos la oportunidad sin par de conocer el Museo etnográfico para descubrir el estilo de vida singular de nuestros antepasados. A continuación, compartimos con unas simpatiquísimas RELIGIOSAS de vida consagrada risas y cantos y villancicos, además de sus exquisitas rosquillas. Y después de comer y jugar juntos en el frontón, nos volvimos. Fue inolvidable lo aprendido y estamos a tope por volver a estar juntos.
¡Ver aquí los vídeos y fotografías!
https://drive.google.com/file/d/1zs6Gq6GppNdWZD4WMY9uTq79T2vtsQYA/view?usp=drivesdk
.Mensaje de la imagen: “¡Valora la alegría y la amistad tanto hacia dentro como hacia fuera!
-“URKIOLA” (DBH-2)
Urkiolara joatea, naturaren erdian gure izakirik mamitsuenarekin topo egitea da. Toki alai buru duen parke naturala jakinduriaren putzua izan zen, non amalurrak, animaliek eta giza modus vivendi-k paraisu bilakatu duten lekua. Basozain emakumearen azalpenen ondoren SAIBIra igo ginen, non bere gurutzetzarrak guda zibila atea joka denean zer gertatzen den gogoarazten digun. Hamaiketako zoragarria, behiekin batera eta Vitoria-Gasteizeraino begiztatzen. Pelikula-jaitsiera eta santutegian sartu ginen. Bere Kalbarioak, erregebidean diren basoelizek, beste kontinenteetako mundua elkartasunez besarkatzen duen santutegi horren ateak ireki zizkiguten. Justu euria egin zuen bazkaltzen eta jolasten amaitu eta bus geltokira jeitsi gintezen, baina aurretik barre asko egin genuen pilotekin eta sokarekin jolasean. Hau poza ederki partekatua!
-“URKIOLA” (2º de ESO, 13 de Mayo, martes)
Ir a Urkiola es encontrarnos en medio de la naturaleza con nuestro ser más íntimo. El parque natural con Toki alai a la cabeza fue un pozo de sabiduría donde la madre tierra, los animales y el modus vivendi humano ha hecho del lugar un paraíso. Tras las explicaciones de la guarda forestal subimos al SAIBI, donde su gran cruz nos recuerda qué sucede cuando la guerra civil llama a nuestra puerta. El almuerzo increíble, junto a vacas y divisando hasta Vitoria-Gasteiz. La bajada de película y entremos ya en el santuario. Su calvario, las ermitas en el camino real nos abrieron las puertas de ese santuario que abraza solidariamente al mundo de otros continentes. Justo llovió para que termináramos de comer y de jugar y bajáramos a la parada del bus público, pero antes hicimos muchas risas jugando con las pelotas y la soga. ¡Qué alegría tan bien compartida!