1-"DONE JAKUE BIDE ARABARRA" [Vitoria-Gasteiz/Argantzungo Puebla] (Urriak 12, larunbata)
.Leloa: “Gozatu taparra-taparra naturaz zein lagun berriekin izateaz!”
.Testua:
DBHko 1.+2.kook Andra Mari Zuriaren balkoitik hasita Armentiako Prudentzio deunaren basilikaraino joan ginen. Gometxan txoripana eta nutellazko ogitartekoak jan ondoren Arabako Subijanaraino joan ginen. Bertako “elefante filipinarra” ikusi ondoren mendi gora abaiatu ginen Zaballako gartzelari buruz hausnarketa egin ondoren. Trebiñoko lurraldetan sarturik OKA mendiko malda bustia behera eginda Okako Villabuenan elkarrekin bazkaldu genuen. Argantzungo Pueblako eliz dotorean Erromatik ekarritako oparia jaso eta argazki zoragarria egin genuen datorren ikasturtean hortik aurrera jarraitzeko prest izanik.
Ikusi hemen bideoa zein argazkiak ere! https://youtu.be/AfdrC9AKsjw
.Irudi-Mezua: ULTREIA ET SUSEIA…EUP!
-CAMINO DE SANTIAGO ALAVÉS: Vitoria-Gasteiz/Puebla de la Arganzón” (12 de octubre, sábado)
.Lema: “¡Disfruta pasito a pasito tanto de la naturaleza como de las nuevas amistades!”
.Texto:
Los de 1º y 2º de ESO comenzamos en la balconada de la Virgen Blanca para ir caminando hasta la basílica de San Prudencio en Armentia. Después de almorzar choripán y bocadillos de nutella en Gomecha, nos desplazamos hasta Subijana de Álava. Tras ver el “elefante filipino” subimos al monte una vez que reflexionamos sobre la cárcel de Zaballa. Entrando ya en tierra de Treviño descendimos por la ladera empapada del monte de Oca para compartir nuestra comida en Villabuena de Oca. Recibimos un obsequio traído de Roma en la elegante iglesia de la Puebla de Arganzón y nos hicimos una foto maravillosa, con la determinación de proseguir a partir de ahí mismo el curso que viene.
¡Ver aquí los vídeos y fotografías! https://youtu.be/AfdrC9AKsjw
.Mensaje de la imagen: ULTREIA ET SUSEIA….EUP!
-"ESTIBALIZ" [Vitoria-Gasteiz/Alegría de Álava-Dulantzi] (Azaroak 27, asteazkena)
.Leloa: “Txirringaz baliatuz ondoan dauzkagun aparteko lekuak zein pertsonak ere EZAGUTU!”
.Testua:
DBH-1.kook hiriko trena hartuta Dulantzitik hasi ginen Arriarango baseliza eta Burgele herria ezagutuz. RUFINOren laguntza-kotxearekin zein DAVID eta JAVIER gurasoekin ere erraz egin genuen aldapa gora ESTIBALIZeraino. Eukaristiako Erromes ahizpekin topaketa alaia eta jolasak zirela medio pila bat gozatu genuen. Hamaiketakoa janda solasaldi ahaztuezina bizi genuen eta arabarron Zaindariaren magalean argazkia hartuta behera egin genuen. Andoiluko GAZTAROAN EKIN-zentroan geldituta, ARKAIAko “etxe irekia”n BEAren eskutik hausnarketa sakona egin ostean elkarrekin bazkaldu genuen. Erromatar termak atzean utzita Salburuako BERRI ONA gunean sartu ginen JESÚS apaiza eta bi irakasle emakume ohiekin bukatu berri zen elkarbanatutako bideagatik eskerrak emateko. Oso gustora eta une goxua izan zen denontzat eskeinitako txokolatezko batido-edalontzia gozokiekin batera. Horra hor gure esker onezko argazki alai partekatua!.
Ikusi hemen bideoa zein argazkiak ere!
https://drive.google.com/file/d/1zs6wuxeZO5Ez4pzQXRN1o-oQeFHZVK00/view?usp=drivesdk
.Irudi-Mezua: Ikas dezagun fidatzen guk-geuk ere elkarbanatzen ikasten dugun bezalaxe!
-“ESTIBALIZ” (27 de noviembre, miércoles)
.Lema: “¡CONOZCAMOS los lugares y las personas extraordinarios que tenemos a nuestro lado utilizando la bici!”
.Texto:
Los de 1º de la ESO, después de tomar el tren de cercanías comenzamos desde Alegría de Álava, conociendo la ermita de san Juan de Arriaran y el pueblo de Elburgo. Gracias al coche de apoyo de RUFINO y a los padres DAVID y JAVIER fuimos fácil subir hasta la cima de ESTIBALIZ. Nos lo pasamos fenomenal con las hermanas Peregrinas de la Eucaristía gracias al recibimiento tan alegre y a los juegos que nos organizaron. Una vez comido el almuerzo vivimos una charla inolvidable y tras sacarnos la foto al abrigo de la Patrona nos fuimos cuesta abajo. Paramos en el centro GAZTAROAN EKIN de Andollu y, después, en la casa de “puertas abiertas” de ARKAYA, tras hacer una reflexión profunda por medio de BEA comimos juntos. Dejando atrás las termas romanas entramos en los locales de Berri Ona de Salburua, donde compartimos con el sacerdote JESÚS y dos exprofesoras la peripecia del camino que acabábamos de recorrer. Estuvimos muy a gusto y fue un momento muy dulce con
el batido de chocolate y las pastas. ¡Ahí están nuestras alegres fotos llenas de agradecimiento!
¡Ver aquí los vídeos y fotografías!
. https://drive.google.com/file/d/1zs6wuxeZO5Ez4pzQXRN1o-oQeFHZVK00/view?usp=drivesdk
Mensaje de la imagen: ¡Aprendamos a confiar en la medida que nosotros mismos aprendemos a compartir!.
-“ESKOLA TXAPELKETA SOLIDARIOA: KLIPMETRAJEAK-MANOS UNIDAS” (DBH-1 “Erlijioa + Komunitate-Proiektoak”)
Ederra da benetan eskola munduan aitzaki bat bilatzea “autismo erreala”ren inguruko lan batean parte hartzeko, batik bat ERLIJIOko ikasleriak eskatzen duenean ondoko ikasgelako beste ikaskideak parte hartzeko prest direnean. Tutoreak eta hirurok adostu eta Tutoretza zenbait minututan bi hilabetetako lan serio eta landua jorratu ondoren ikasgela naturalean aurkeztu ziguten harrotasun eta ilusioz beteta. Bozketaren aldeko ekimen orijinal eta solidarioa diseinatu zuten institututuetako guztiok jabe gintezen. Zorionekoak gu! Manos Unidas GGKEak baliabide guztiak eskaini zizkigun Euskadiko finalean parte hartzeko era presentzialean detaileak eta guzti. Gure eslogana: “Pertsona ezberdinak berdintasun berarekin”.
-“CAMPEONATO ESCOLAR SOLIDARIO:CLIPMETRAJES-MANOS UNIDAS” (1º ESO “Religión + Proyectos-Comunidad”)
Es hermoso encontrar un pretexto en el mundo escolar para participar en torno al "autismo auténtico", sobre todo, si el alumnado de RELIGIÓN lo pide cuando tiene al lado otros compañeros de clase. Después de ponernos de acuerdo los tutores y yo y tras trabajar de forma seria e intensa durante dos meses utilizando varios minutos de la Tutoría, nos lo presentaron en su clase natural llenos de ilusión y de orgullo. Diseñaron un sistema original y solidario para apoyar la votación en aras de enterarnos todos los institutos. Somos unos afortunados. La ONGD Manos Unidas nos proporcionó todos las medios para participar de forma presencial en la Final de Euskadi y tuvo todo tipo de detalles. Nuestro eslogan es: "Personas diferentes con la misma igualdad".
-“ZUIA + MESKITA” (DBH-1)
Autobus alokatuan Atxabaleraino igo gintuen Aaronek, Zuia bailarako bihotza, non OROko Ama Birjinaren santutegia barruraino sartu zitzaigun on Jose Antonio Glz Salazarren azalpen ahaztezinei esker, apaiza eta etnografo berezia eta bakarra. Primeran Bitorianoko jeitsiera, txirrindulari eta abereak animatuz. Karitate-Alaben adindun-egoitzan dozena bat bertako genituen zain, eta eurekin barreak, begirada zein musuak eta gozokiak trukatu genituen. Familia bakar bat osatu genuen elkarri entzunez nola elkar mirestuz. Futbol partida oso bizia izan zen, plazan bazkaldu ondoren eta flashekin erlaxatu eta autobusa hartu genuen, Lakuako meskitara hurbildu gintuena. Nolako abegi ona eta pazientzia handia izan zuten gurekin! Luzatu egin zen topaketa, galderak eginez eta gozokiak eta te mikatz-gozoa dastatuz. Guraso batzuk garaiz sartu ziren dastatzera. Espero dezagun gure ikaskide musulmanekin frogatuko ditugula.
-“ZUIA + MEZQUITA” (1º de ESO, 20 de Mayo, martes)
En bus alquilado Aarón nos subió hasta el Atxabal, corazón del valle de Zuia, donde el santuario de la Virgen de Oro se nos metió hasta los tuétanos gracias a las explicaciones inolvidables de don Jose Antonio Glz. Salazar, sacerdote y etnógrafo singular y único. La bajada por Bitoriano fue de primera con ciclistas y ganado a quien animar. Nos esperaban en la residencia de ancianos de las Hijas de la Caridad una docena larga de residentes con los que intercambiamos risas, miradas, besos y caramelos. Nos fundimos en una sola familia, nos escuchamos y nos admiramos. El partido de futbol fue intensísimo, tras comer en la plaza y con los flashes nos relajemos y cogimos el bus, que nos acercó a la mezquita de Lakua. ¡Qué gran hospitalidad y paciencia tuvieron con nosotros! Se alargó el encuentro con las preguntas y la degustación de sus dulces y té amargo-dulce. Algún padre y madre entró a tiempo para la degustación. Esperemos que los demostremos con nuestros compañeros musulmanes.