Mensaje de nuestra Coordinadora
Palabras bienvenida año escolar 2025
Queridos estudiantes!
Hoy es un día lleno de ilusión y nuevas oportunidades. Con gran alegría les damos la más cálida bienvenida a este nuevo ciclo escolar, un espacio donde juntos construiremos aprendizajes, sueños y experiencias inolvidables.
Quiero que den un aplauso a los niños de primer grado. Espero que su alegría irradie los pasillos de primaria.
Démosle otro aplauso a los estudiantes de 7mo grado que el día de hoy empiezan a escalar otro peldaño hacia la madurez y adquisición de nuevos conocimientos.
Y por último, un caluroso aplauso a los estudiantes de 11mo quienes desde hoy forman parte de los seniors. Espero que ustedes sean ejemplo hacia los demás y que con su ejemplo dejen nuestro colegio en alto, dejando una huella indeleble en todo lo que hacen.
Cada uno de ustedes es una pieza fundamental de nuestra comunidad educativa, y estamos comprometidos en apoyarlos para que alcancen su máximo potencial. Este año estará lleno de retos, pero también de logros y momentos de celebración. Confíen en su capacidad, trabajen con dedicación y recuerden que todo esfuerzo tiene su recompensa.
Nuestra escuela es un lugar donde el respeto, la colaboración y la creatividad son los pilares de nuestro trabajo diario. Juntos, haremos de este año un viaje lleno de crecimiento, alegría y éxito.
Cuenten con nosotros, sus maestros, sus familias y conmigo como su directora, para guiarlos en este camino. ¡Creemos en ustedes y en todo lo que son capaces de lograr!
¡Bienvenidos y que este sea un gran año para todos!
Con cariño,
Milagros R. de Callejas
Metodología de Aprendizaje
El Centro Educacional Mantica Berio ofrece en la modalidad de Educación Inicial una oportunidad de educación integrada, su metodología principal es aprendo-jugando, en donde se realizan actividades lúdicas que desarrolla mediante un proceso de enseñanza-aprendizaje en el que el estudiante es el protagonista; esto permite potencializar sus habilidades, conocimientos y actitudes a través de la metacognición.
Trabajamos las inteligencias múltiples, realizamos actividades sensoriales respetando las diferencias individuales, presentando el mismo contenido de diferentes maneras para facilitar una mayor asimilación y comprensión del tema de acuerdo a las habilidades de cada estudiante.
El énfasis en Educación Inicial es preparar a los niños para la vida, desarrollando en ellos habilidades sociales en el que demuestren confianza, iniciativa, autonomía, autoestima, expresión oral, empatía, asertividad, cortesía, resolución de problemas, tomar turnos, cooperación y creatividad en diferentes ambientes y situaciones.
Implementamos el programa del MINED-MEIDI y lo enriquecemos con nuestro propio currículo y clases extracurriculares tales como: Inglés, Danza, Deporte, Computación y Vida y Fe.
Sentamos las bases de nuestros estudiantes enfocándonos en las primeras 8 consonantes (M, P, S, L, N, T, D, R). En Pre-lecto-escritura, los niños reconocen, trazan, leen, enriquecen el vocabulario, practican dictado, formación de oraciones, uso del pautado y discrimina el nombre del sonido de las letras estudiadas a traves, de trabalenguas, canciones, poemas, etc.
En Proceso Lógico, los niños reconocen, trazan y relacionan números del 1-20 según su cantidad de elementos, realizan operaciones sencillas de suma, resta, ejercicios de antecesor, sucesor, mayor que, menor que, completan secuencias de números, descomponen y estiman, reconocen las figuras geométricas entre otros contenidos matemáticos.
Se atiende los niveles desde Maternal hasta III Nivel de Preescolar, las edades de 2 a 5 años cumplidos, en aulas de clases acogedoras, con una relación de 15 estudiantes y 2 maestras por sección. Además contamos con una excelente ambientación pedagógica, amplias áreas verdes con juegos para la diversión de los niños durante sus recesos.
El horario de Educación Inicial comprende desde las 7:15 am hasta las 12:30 pm. A la hora de entrada, las docentes reciben a sus estudiantes en el portón principal con mucho cariño y entusiasmo, poniendo en práctica el protocolo de bioseguridad del colegio. El lavado de manos se enfatiza durante toda la jornada escolar.
El día inicia con la siguiente rutina: la bendición de Dios realizando la oración de la mañana, entonando cantos de bienvenida, bailando canciones infantiles, expresando nuestros sentimientos, recordando las reglas del aula, ubicándonos en el tiempo con nuestro calendario, identificando las clases a estudiar en ese día, practicando las rutinas y asumiendo roles y responsabilidades las cuales fomentan el sentido de autonomía y autoestima.
Aprovechando que nuestros estudiantes forman parte de la nueva generación de nativos digitales, el colegio implementó el proyecto de aulas Tics, donde cada sección cuenta con herramienta tecnológicas que facilitan el aprendizaje por medio de clases interactivas con el Mimio, Peardeck, Nearpad, Wordwall, Google Workspace, entre otros.
Reconocemos a los padres de familia como los primeros educadores de sus hijos, concientizando la responsabilidad compartida que existe entre colegio-hogar. Los padres de familia participan activamente en actividades como: semana del cuento, proyecto Osito (de lectura), semana ocupacional, entre otros.
El centro utiliza la Disciplina Positiva de la mano con el manejo del aula, ya que sin manejo del aula no se pueden alcanzar los objetivos propuestos. Aún más, contamos con el apoyo psicopedagógico profesional para atender las necesidades emocionales y psicosociales de nuestra comunidad educativa.
Al final de su etapa en Educación Inicial, nuestros estudiantes son independientes, tienen las habilidades sociales y académicas necesarias para cumplir exitosamente con el ritmo de aprendizaje que demanda el primer grado.
Rol y Responsabilidades de los padres de familia de Educación Inicial
Brinde apoyo a su hijo adhiriéndose a las siguientes pautas:
Se implementará el Plan de Aprendizaje a Distancia (PAD) para los estudiantes de Ed. Inicial enfatizando el desarrollo cognitivo, físico, social y emocional del estudiante.
Se trabajará en la plataforma Zoom para facilitar el aprendizaje a los niños a través de clases online.
La instrucción matutina en línea requiriere que el padre o tutor acceda al enlace de Zoom para incluir al estudiante en la sesión en vivo.
Los horarios especiales estarán publicados en la página web de Ed. In.
Cumplir con el horario establecido, niño desayunado, bañado y con camisa del colegio.
Establecer rutinas y expectativas. Asegurar con su hijo el cumplimiento del horario especial.
Defina el espacio físico para el estudio en línea de su hijo garantizando medios y materiales necesarios para cada clase.
Promover el respeto en el tiempo de clase (no interrupciones de padres, sonidos, etc.)
Tome un rol activo ayudando a su hijo a que siga las orientaciones de acuerdo a cada actividad a realizar.
Permitir que su hijo pueda procesar su aprendizaje con autonomía, cuando sea apropiado.
Promover tiempo de calidad en familia implementando juegos de mesa tales como: chalupa, bingo, otros.
Fomentar la actividad física y/o ejercicio.
Se publicará cada viernes las orientaciones claras y específicas de los materiales a utilizar en la siguiente semana, en su respectivo nivel.
III Nivel solamente debe de trabajar en PROGRENTIS de acuerdo a su horario. (2 horas a la semana)
Participar de la sesión preguntas y respuestas para aclarar dudas a los padres de familia.
En las actividades finales se incluirá la sección de enriquecimiento como manualidades, música relajante, ejercicio físico, yoga y reflexión.
Hacer uso de WhatsApp en cadena de emergencia exclusivo para la comunicación del colegio.
Cada situación personal debe reportarse directamente al colegio de acuerdo a canales de comunicación establecidos.
Respetar las disposiciones emanadas por el Equipo de Dirección.
El departamento de orientación estará disponible para el alcance de padres y estudiantes.
Actividades Digitales y no Digitales
Cocinar:
· Hornee galletas o cocine algo con tus padres. Disfruten comiéndolo.
· Corten frutas y compártanlo con su familia.
· Hagan brochetas de frutas, pruebe diferentes patrones: fresas, manzana, uvas, mango, etc.
· Hagan limonada o chocolate caliente.
· Hagan un smoothie con frutas.
· Preparen un sándwich para la familia. (puede ser con mantequilla de maní y jalea, frijoles con queso crema, jamón y queso, etc.)
Motora Fina:
· Jugar con Playdoh.
· Usar crema de afeitar y ponerla en un plato. Hacer que el niño escriba letras.
· Usar papel o cartón y hacer una tarjeta para alguien de tu familia.
· Practicar atarse los cordones.
· Utilizar objetos caseros para hacer personajes de cuentos o caricaturas.
· Colorear un dibujo.
Motora Gruesa:
· Esconder juguetes en la casa y buscarlos.
· Bailar las canciones favoritas de su hijo.
· Hacer una carrera de obstáculos usando sillas y muebles de la casa.
· Improvisar una portería en la casa, usar una pelota pequeña y tratar de hacer la mayor cantidad de goles que puedas.
· Hacer una pelea de globos con agua con la familia.
Manualidades
· Crear un robot, nave espacial, dinosaurio, etc. utilizando cajas de cartón y otros materiales. Puedes pintarlo si deseas.
· Dibuja lo que quieras. Usa muchos detalles.
· Utiliza un papelón y píntalo con tus manos, pies, brochas o cualquier cosa que se te ocurra.
· Utiliza tiza, dibuja o escribe lo que deseas sobre la acera.
· Utiliza tu imaginación y dibuja con las figuras que se encuentran en tu casa.
· Origami: https://www.origamiway.com/
· Hacer un sonajero usando una lata vacía y agregando frijoles. Tape la lata y agítela.
· Pintar una ventana con pinta dedos.
· 100 manualidades: https://www.pequeocio.com/manualidades-faciles-para-ninos/?fbclid=IwAR3AFPzrhAYlKyGKU6_kF5GldZRffOpUzu3_mhts_xwiE1HeGewAlEfUq34
Ciencias:
· Construir una torre con bloques, legos, libros, etc. Tratar de derribarla.
· Actividades de ciencias: https://saposyprincesas.elmundo.es/ocio-en-casa/experimentos/juegos-faciles-de-ciencia-para-ninos/
Elección libre:
· Jugar un juego de mesa.
· Jugar juegos tradicionales: Mando mando, rayuela, yo-yo, trompo, cometa, jacks, etc.)
· Leer un cuento e interpretar a los personajes.
· Hacer una fiesta del té e invitar peluches a que te acompañe.
· Hacer un fuerte utilizando almohadas.
· Jugar a las escondidas.
· Hacer una casa de campaña y pretender estar en un país o planeta diferente.
· Jugar el gato (X, O) con tus padres o hermanos.
· Armar un rompecabezas.
· Hacer un cuaderno de dibujo en el que dibujas la naturaleza o cosas a tu alrededor.
· Tomar fotos de lugares o cosas interesantes.
· Hacer títeres con calcetines, bolsa, etc.
· Cantar Karaoke.
Mindfulness:
· Imprimir y colorear Mandalas. https://www.mundoprimaria.com/dibujos-para-colorear/mandalas-para-ninos
· Con los ojos cerrados o con un pañuelo, saborear diferentes cosas. Preferiblemente cosas que nunca hayas probado.
· Ver las nubes y ver qué forma tienen.
· Soplar burbujas y reventarlas. Enséñele a su hijo que puede soplar despacio y rápido para hacer diferentes tipos de burbujas.
· Jugar con un globo. Dígale a su hijo que la idea del juego es mantener al globo en el aire.
· Bolsa con texturas. Meta dentro de una bolsa diferentes figuras y texturas. Haga que el niño toque un objeto a la vez y describa lo que está tocando.
Actividades Digitales: