CONVIVENCIA ESCOLAR

POLITICA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR

00.-Politica-Nacional-de-Convivencia-Escolar.pdf

ANEXOS

01.-Como-articular-los-instrumentos-de-gestion-de-la-C.E.pdf

01.- Como articular los instrumentos de gestión de la C.E

02.-Como-conformar-y-gestionar-el-Equipo-de-C.E.pdf

02.- Como conformar y gestionar el Equipo de C.E

03.-Como-gestionar-las-Redes-Territoriales-de-C.E.pdf

03.-Como gestionar las Redes Territoriales de C.E

04.-Como-favorecer-el-aprendizaje-de-la-C.E-a-partir-del-curriculum.pdf

04. Como favorecer el aprendizaje de la C.E a partir del curriculum

05.-Como-sumar-a-la-familia-en-el-desafio-de-la-C.E.pdf

05. Como sumar a la familia en el desafío de la C.E

06.-Como-trabajar-la-C.E-desde-la-Educación-Parvularia.pdf

06. Como trabajar la C.E desde la Educación Parvularia

07.-Como-avanzar-en-inclusion-desde-la-diversidad-cultural.pdf

07. Como avanzar en inclusión desde la diversidad cultural

08.-Como-reflexionar-y-analizar-las-practicas-de-C.E.pdf

08. Como reflexionar y analizar las practicas de C.E

09.-Como-resolver-dialogica-y-pacificamente-los-conflictos.pdf

09. Como resolver dialógica y pacíficamente los conflictos

10.-Como-prevenir-y-abordar-la-Violencia-Escolar.pdf

10. Como prevenir y abordar la Violencia Escolar

11.-Como-promover-la-participacion-de-los-actores-en-la-CE.pdf

11. Como promover la participación de los actores en la CE