Friday, September 20, 2024
Small businesses play a vital role in the global economy, contributing approximately half of the value creation and employing over half of the workforce, particularly in advanced economies. By driving innovation and fostering local development, small and medium-sized enterprises (SMEs) are essential for economic stability and growth, underscoring their importance to the resilience of the global economy. Within this framework, micro, small, and medium-sized enterprises (MSMEs) strike a balance between scale and specialization; while larger companies typically enjoy higher productivity due to economies of scale, MSMEs in sectors like administrative services and hospitality often outperform larger firms in specific contexts.
For instance, in hospitality, MSMEs operate at about 75% of the productivity of large businesses, leveraging agility, strong community ties, and personalized guest experiences. They excel at automating and outsourcing various functions while maintaining a focus on authentic interactions with travelers. Despite facing challenges such as limited access to finance and global brand recognition, these smaller enterprises efficiently utilize local resources and minimize overhead, making them indispensable to both local and national economies.
Source: Statista (a), Statista (b)
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Español:
Las pequeñas empresas desempeñan un papel vital en la economía global, contribuyendo aproximadamente a la mitad de la creación de valor y empleando a más de la mitad de la fuerza laboral, especialmente en las economías avanzadas. Al impulsar la innovación y fomentar el desarrollo local, las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) son esenciales para la estabilidad y el crecimiento económico, subrayando su importancia para la resiliencia de la economía global. En este contexto, las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) encuentran un equilibrio entre la escala y la especialización; aunque las empresas más grandes suelen disfrutar de una mayor productividad gracias a las economías de escala, las mipymes en sectores como los servicios administrativos y la hospitalidad a menudo superan a las empresas más grandes en contextos específicos.
Por ejemplo, en el sector de la hospitalidad, las mipymes operan a aproximadamente el 75% de la productividad de las grandes empresas, aprovechando su agilidad, fuertes lazos con la comunidad y experiencias personalizadas para los huéspedes. Estas empresas destacan en la automatización y la externalización de diversas funciones, manteniendo un enfoque en interacciones auténticas con los viajeros. A pesar de enfrentar desafíos como el acceso limitado a financiamiento y el reconocimiento de marca global, estas pequeñas empresas utilizan de manera eficiente los recursos locales y minimizan los costos generales, lo que las convierte en indispensables tanto para las economías locales como nacionales.