NOTICIAS
NOTICIAS
2025/06/12
Zorionak, Abril!!
La nota más alta de acceso a la universidad de Álava la ha conseguido una alumna de Koldo Mitxelena. Alumna y persona sobresaliente.
Ha logrado la matrícula de honor en Bachillerato y en la EVaU un 9,72, lo que le da una media de 9,76 para acceder a la universidad (antes de sumar las ponderaciones).
Abril quiere hacer la carrera de Matemáticas. En una entrevista concedida al diario digital Gasteiz Hoy ha querido agradecer el trabajo de sus profesores de Matemáticas diciendo " "Algún profesor me ha explicado más allá de lo que habitualmente se enseña en clase sobre Matemáticas. Y me ha hecho ver que es mucho más que cálculo o álgebra: las Matemáticas explican muchas formas de entender el mundo".
2025/06/11
Durante la primera semana de Junio, el alumnado de 2º de la ESO, en diferentes turnos, ha pasado dos días en Etxarri-Arantz, alojados en el camping de dicha localidad. Hemos disfrutado de sus instalaciones, de salidas al monte y para conocer el pueblo, juegos...Ha sido una experiencia corta pero intensa en la que esperamos hayan disfrutado mucho todos/as. ¡Hasta la próxima!
2025/06/01
Del 2 al 13 de junio próximo se abre el plazo para formalizar la matrícula del nuevo alumnado que el próximo curso estará en 1º de ESO. En esos días, en horario de 08:30 a 14:30 horas, pasad por la Secretaría Escolar (C/Behenafarroa s/n), habiendo rellenado la documentación del sobre recibido previamente. En el caso de no haber redibido el sobre, pasar lo antes posible por secretaría para recogerlo y poderlo cumplimentar en el plazo establecido.
Presentación de la reunión informativa celebrada el 27 de mayo en el siguiente enlace.
PRESENTACIÓN
2025/05/29
El pasado 21 de mayo, de 12:40 a 14:30, el alumnado de la asignatura de Robótica de 3º de ESO participó en el taller práctico “Construye y da vida a una mano Cyborg”, una actividad que despertó mucho interés entre los y las estudiantes.
Durante el taller, los y las participantes construyeron una mano robótica utilizando materiales caseros y un pequeño servomotor. Esta experiencia les permitió comprender mejor cómo funciona el sistema nervioso motor, además de acercarse al mundo de las prótesis biónicas y las posibilidades que ofrecen las tecnologías BCI (interfaz cerebro-ordenador) en ámbitos como la robótica, la salud, la movilidad o los videojuegos.
La actividad se enmarca dentro del proyecto Despertando Vocaciones STEAM, cuyo objetivo es fomentar vocaciones científicas y tecnológicas entre el alumnado, conectándolas con el entorno profesional y la realidad industrial.
Este proyecto forma parte del plan EmpleoAraba, una iniciativa impulsada por SEA Empresas Alavesas y Fundación VITAL, que busca conciliar la oferta y la demanda de empleo en Álava, acercando el talento joven a las necesidades del tejido empresarial alavés.
El taller resultó una experiencia muy positiva, en la que el alumnado participó con entusiasmo y curiosidad. ¡Una propuesta educativa que sin duda ha dejado huella!
2025/05/15
Cinco poetas de Argentina, India, Córdoba y Ecuador han venido al instituto Koldo Mitxelena a hablar de poesía.
Dentro de las actividades organizadas por el festival "Poetas en Mayo", su organizadora, Elisa Rueda, ha elegido nuestro instituto para traer a estos escritores de fama internacional para charlar con los alumnos y alumnas del club de lectura de 1º y 2º de la ESO.
La charla duró dos horas. Cada poeta explicó alguna anécdota de su vida y leyó un poema.
Para acabar, los alumnos y alumnas del club de lectura hicieron preguntas como cuándo publicaron su primer libro o si las mujeres tuvieron alguna dificultad para dedicarse a la poesía.
La actividad fue muy enriquecedora. Para ver las fotos del evento y algunas intervenciones, haz clik en https://youtu.be/tFlZCckEo2w
2025/04/4
El proyecto eTwinning que el departamento de inglés desarrolló el curso pasado en 1º de Bachillerato ha ganado el premio al mejor proyecto en su categoría.
El objetivo del proyecto es crear oportunidades para desarrollar las competencias clave y presentar el proceso de aprendizaje “outside the box”, desde otra perspectiva para buscar soluciones BrAInY.
BrAInY es un acrónimo de B-Boxes-son las actividades organizadas en cajas temáticas basadas en las preferencias del alumnado para formar equipos internacionales (arte, música, ecología, cine, etc). R-RESPETO hacia otras culturas, personas y derechos de autor. AI-INTELIGENCIA ARTIFICIAL utilizada para potenciar la creatividad. N-se refiere a NETIZENSHIP, ciudadanía digital. Y-se interpreta como YOU(TH), centrándonos en la interacción y colaboración del alumnado y la participación democrática de los jóvenes y su percepción sobre Europa.
Esta es la valoración: https://etwinning.es/
Lo más destacable del proyecto es su enfoque innovador e interdisciplinar. El objetivo principal es ampliar su conocimiento sobre temas diversos como la ecología o la música. Para ello, realizan actividades motivadoras y retos. La participación y autonomía del alumnado es muy destacable y crean una guía para su trabajo autónomo. eTwinning está integrado completamente en el aula, siendo a su vez un elemento fundamental en el plan digital del centro.
Es un proyecto muy completo, donde tanto a nivel curricular se exponen y documentan perfectamente los objetivos, contenidos, competencias, criterios de evaluación, difusión a lo largo de todo el proyecto, como la interacción, comunicación y colaboración en equipos internacionales y todas las piezas encajan a la perfección para que se produzcan unos productos finales con resultados excelentes. Tanto docentes como alumnado han conseguido los objetivos propuestos con creces y su grado de aprendizaje y satisfacción gracias a que este proyecto ha sido muy alto.
¡Enhorabuena a Sheila e Idoia, y a todo el alumnado de Bachillerato!
https://view.genially.com/666b66791b700700151d7bf0
Más información: eTwinning_KM
2025/03/26
Si el próximo curso tienes intención de estudiar Bachillerato y quieres conocer la oferta de nuestro centro, esta es tu oportunidad.
CUÁNDO: Lunes 7 de abril.
HORA: 18:30.
LUGAR: Salón de Actos de Bachillerato. Grupo de Salvatierra, 2. 01013 Vitoria-Gasteiz
¡VEN A CONOCERNOS!
BACHILLERATO 1
BACHILLERATO 2
2025/03/17
Literaturzaleentzat albiste harrigarria sortu da Gasteizen, ikasleen aurkikuntzarekin. Harrigarria badirudi ere, Koldo Mitxelena institutuko batxilergoko lehen mailako ikasleek idazle amerikarraren sei poema berri aurkitu dituzte idazlea hil eta ia 150 urte beranduago.
Aurkikuntza hau Literatura Unibertsala irakasgaian Erromantizismo garaiko idazleak aztertzen ari zirela gertatu da.
2025/02/11
El 14 de abril, el alumnado de 1º de la ESO de Koldo Mitxelena protagonizará un maratón de lectura de Ignacio Aldecoa. Este año se cumplen 100 años del nacimiento genial escritor vitoriano y para celebrarlo, estudiantes de Koldo Mitxelena y de otros institutos de Vitoria y Álava leerán por turnos y sin parar durante toda la mañana cuentos y novelas de Ignacio Aldecoa.
El maratón de lectura se realizará en la puerta de la Casa de Cultura del parque de la Florida que, precisamente, lleva el nombre del escritor, junto a su estatua.
Empezará a las 9 de la mañana y el maratón de lectura estara abierto a toda aquella persona que quiera acercarse a escuchar a nuestro alumnado.
Durante todo el curso, el alumnado de 1º de la ESO ha trabajado y disfrutado de la lectura en voz alta en la asignatura de Proyecto Comunitario y el Maratón de Lectura será una oportunidad estupenda de demostrar lo aprendido haciendo un servicio a la comunidad.
2025/02/06
Zorion etxe hontako denoi
Oles egitera gatoz.
Oles oles lurra esna zaitez…
El 4 de febrero, víspera de Santa Águeda, en el edificio 1-2 de la ESO, durante el 2º recreo, nos hemos reunido alumnado y profesorado para cantar las coplas como es costumbre en esta fecha “aterik ate ohitura zaharra aurten berritzeko asmoz”.
¡Hemos sido un buen coro! Para el próximo año esperamos repetir también en el resto de edificios y por qué no… por las calles de Zaramaga.
2025/01/24
Lugar: Koldo Mitxelena BHI, calle Behenafarroa s/n.
Día y hora: 29 de enero, miércoles, a las 18:00.
La reunión en euskara se hará en el aula polivalente y en castellano en el salón de actos.
2025/01/06
¿Quieres saber cómo celebran las vacaciones de invierno los países socios de nuestro proyecto eTwinning? ¿Qué cenan en Navidad en Polonia? ¿Cómo celebran Año Nuevo en Turquía y Tunez? ¿Qué costumbres tienen en Portugal e Italia? Descúbrelo en ESTE ENLACE
2024/12/20
Se ha abierto el plazo para solicitar las asignaciones individualizadas de transporte escolar para el curso 2024-2025.
Del 20/12/2024 al 20/01/2025.
2024/12/18
Cinco estudiantes de 2º Bachiller asistieron a la jornada de la VI edición de top@DIPC Zientziarekin Solasean! impulsado por el Donostia International Physics Center (DIPC) en el marco de Euskampus, Campus de Excelencia Internacional de la UPV/EHU, y que contó la colaboración de Telefónica. Las científicas invitadas de este año han sido Jean Pierre Sauvage, Premio Nobel de Química en el 2016 por el desarrollo de máquinas moleculares, Mairi Sakellariadou, física teórica, cosmóloga y Presidenta de la Sociedad Europea de Física y Pilar Hernández, física de partículas y vicepresidenta del Comité de Política Científica del CERN.
2024/11/29
¿Qué hacer con los aparatos digitales que no se usan? Reutilizarlos o reciclarlos.
Estos últimos días, con la colaboración de las familias, en el instituto Koldo Mitxelena hemos estado recogiendo ordenadores, cargadores, cables..., en desuso.
Con la ayuda de la asocación Elkarnet (que dio un taller de economía circular hace unas semanas) los aparatos reutilizables se han enviado a África. Los aparatos que no se pueden reutilizar se los ha llevado la empresa "Indumental Recycling" a reciclar para no generar tanta basura tecnológica.
La próxima semana, además, haremos una videoconferencia con el alumnado de El Aiun para ver cómo se están utilizando los ordenadores que hemos tenido en Koldo Mitxelena.
2024/09/14
Como todos los años, a comienzo de curso, se organiza una reunión para que tutores/as y familias se conozcan y se les transmita diversa información relevante.
DBH2
El próximo lunes, 16 de septiembre.
HORA: 17:00 (en euskara) y 17:45 (en castellano)
LUGAR: aula del alumno/a (edificio de 1º-2º de la ESO)
DBH3
El próximo martes, 17 de septiembre.
HORA: 17:00 (en euskara) y 18:00 (en castellano)
LUGAR: aula del alumno/a (edificio de 3º-4º de la ESO)
DBH4
El próximo miércoles , 18 de septiembre.
HORA: 17:00 (en euskara) y 18:00 (en castellano)
LUGAR: aula del alumno/a (edificio de 3º-4º de la ESO)
Esperamos contar con vuestra presencia,