INTEGRIDAD EMPRESARIAL
INTEGRIDAD EMPRESARIAL
POLÍTICAS DE COMPLIANCE
COMPLIANCE KUNA
En Kuna, nos comprometemos firmemente a promover la inclusión financiera y la movilidad económica para todas las personas en México. Nuestro código de conducta se basa en una serie de principios fundamentales que guían nuestras acciones y decisiones, reflejando nuestro compromiso con la transparencia, la responsabilidad y el respeto hacia nuestros clientes, colaboradores y socios.
Creemos que todas las personas merecen igualdad de oportunidades financieras. Nos esforzamos por brindar acceso equitativo al crédito automotriz. Nuestros productos y servicios están diseñados para atender las necesidades de una amplia gama de perfiles crediticios, asegurando que nadie sea dejado atrás.
Valoramos la innovación tecnológica como una herramienta para mejorar la vida de las personas. Nos comprometemos a utilizar la inteligencia artificial y otras tecnologías de manera ética y responsable, garantizando la seguridad y la privacidad de los datos de nuestros clientes en todo momento. Nuestros algoritmos están diseñados para evaluar la capacidad de pago de manera precisa y justa, evitando cualquier forma de discriminación o sesgo.
Ponemos las necesidades y preocupaciones de nuestros clientes en el centro de todo lo que hacemos. Nos esforzamos por ofrecer una experiencia personalizada y transparente, brindando soluciones financieras que se adapten a las circunstancias individuales de cada cliente. Nuestro equipo está dedicado a proporcionar un servicio excepcional y orientado al cliente en todo momento.
Reconocemos el valor de trabajar en conjunto con agencias, concesionarios y marcas de automóviles para alcanzar nuestros objetivos comunes. Nos comprometemos a establecer relaciones de colaboración sólidas y mutuamente beneficiosas, compartiendo conocimientos y recursos para mejorar continuamente la experiencia del cliente y transformar positivamente el acceso al crédito automotriz en México.
Mantenemos altos estándares de transparencia y ética en todas nuestras operaciones. Nos comprometemos a comunicarnos de manera clara y honesta con nuestros clientes, colaboradores y socios, proporcionando información completa y precisa sobre nuestros productos, servicios y políticas. Asimismo, asumimos la responsabilidad de nuestras acciones y decisiones, buscando siempre el beneficio mutuo y el bienestar de la comunidad en general.
-Team KUNA
NUESTROS PRINCIPIOS Y VALORES
• Inclusión financiera: Kuna busca democratizar el acceso al crédito automotriz, asegurando que personas con diversos perfiles crediticios tengan la oportunidad de obtener financiamiento para la compra de automóviles nuevos y usados.
• Tecnología e innovación: La empresa hace uso de tecnología avanzada y algoritmos de inteligencia artificial para mejorar la eficiencia en la aprobación de préstamos, proporcionando una experiencia digitalizada y ágil para sus clientes.
• Enfoque centrado en el cliente: Kuna se enfoca en las necesidades y capacidades individuales de sus clientes, ofreciendo soluciones personalizadas y adaptadas a cada perfil crediticio, con el objetivo de mejorar su vida financiera y movilidad social.
• Acceso inclusivo a nuestros clientes: La compañía acepta perfiles de clientes con diversas situaciones crediticias, incluyendo aquellos sin historial crediticio, con reportes negativos en Buró de Crédito e incluso con historial de mora, con el fin de ofrecer oportunidades de financiamiento a una amplia gama de personas.
• Transparencia y legalidad: A través de su tecnología y algoritmos, Kuna evalúa la capacidad de pago de los usuarios de manera precisa y responsable, garantizando que los clientes puedan cumplir con sus obligaciones financieras de manera sostenible.
• Colaboración y asociaciones estratégicas: Kuna busca establecer alianzas con agencias, concesionarios y marcas de automóviles para expandir su alcance y mejorar la experiencia del cliente, trabajando en conjunto para transformar el acceso al crédito automotriz en México.
CONOCE A NUESTRO EQUIPO
VP Compliance Global
Compliance Global
Compliance Privacy Global
Compliance Kuna México
CANAL DE INTEGRIDAD
¿Quién puede usarlo?
• Todos nuestros colaboradores, usuarios, socios comerciales o clientes sin importar el cargo que ocupen.
• Utilizarlo nos ayuda a mejorar y fortalecer nuestros valores, pues permite tomar acciones oportunas ante irregularidades que afecten a Kuna.
• Cuando cualquier colaborador sabe o tiene motivos para pensar que alguien vinculado a Kuna esta cometiendo o planea cometer actos ilegales o comportamientos no éticos esperados por la Empresa.
• Todas la persona vinculadas a Kuna tienen la obligación de reportar irregularidades como parte de un cultura ética y de cumplimiento.
• No se permite utilizar el Canal de Confianza para dañar a otras personas falseando información.
• Cualquier persona que presente una queja por escrito o a través del Canal de Congianza sobre una violación o sospecha de violación debe actuar de buena fe y tener motivos razonables para creer que la información divulgada indica una violación. Cualquier alegación que demuestre no estar fundamentada y se haya hecho maliciosa o a sabiendas como falsa será vista como una falta disciplinaria grave.
• Se lleva un registro y mapeo de todas las denuncias registradas en el Canal de Confianza y de acuerdo a la información obtenida podrán intervenir diferentes agentes, tales como:
• People
• Relaciones Laborales
• Cumplimiento
• Comité de Ética
• Cybersecurity
Además, todos se guían y actúan bajo los principios de nuestros protocolos de investigación:
• Debida Diligencia: Proteger la dignidad e integridad de las personas afectadas.
• Confidencialidad: Se deberá resguardar la privacidad de la información personal.
• Transparencia: Explica de manera clara los procesos y resultados.
• Accesibilidad: Cualquier persona debe poder presentar una queja.
• Protección al denunciante: Protegemos la confidencialidad del denunciante.
• Denuncias y reportes
Se debe denuncia cualquier sospecha de conducta ilegal o no ética y las violaciones a la legislación, procesos o políticas internas de Kuna o el Código de Conducta, como por ejemplo:
• Actividades Ilícitas.
• Conflicto de Interés.
• Sobornos o actos de corrupción.
• Regalos inapropiados.
• Uso inadecuado de los activos
• Uso inadecuado de la información o de los datos que se utiliza dentro a través de Kuna
• Robo.
• Falsificación de documentos.
• Violación de confidencialidad.
• Discriminación.
• Cualquier forma de violencia que atente con la integridad y los derechos humanos de cualquier persona.
Es muy importante que todas la denuncias o reportes contengan la mayor cantidad de información posible para facilitar el análisis de tu denuncia, comenzando por:
• ¿Quiénes son los responsables o involucrados?
• ¿Cuáles son sus cargos dentro de Kuna?
• ¿Qué hizo o hicieron?
• ¿Qué sucedió?
• ¿Cuándo ocurrió?
• ¿Por cuanto tiempo ocurrió?
• ¿Dónde ocurrió?
• ¿Todavía está ocurriendo?
• Existe alguna evidencia que podamos validar.
• Alguien mas conoce de esta situación.
• ¿Ya habías comunicado antes este hecho? ¿Qué paso?
👁️ Toma en cuenta lo siguiente en tu reporte:
• Explica con claridad y cronológica los hechos.
• Incluye todos los detalles e información (fechas personas, montos, proveedores características productos, etcétera).
• Si cuentas con información que respalde la denuncia como correos, mensajes, documentos, cámaras, etcétera… ¡Inclúyela!
• Denuncia
El área de cumplimiento de México recibe tu denuncia y te se asigna un numero de caso, en esta fase se revisa cuales son la posibles faltas o violaciones a nuestras normas internas
se analiza para determinar si existe una alguna violación a las norma internas de Kuna o a la Ley, es importante que sepas que en esta etapa de determina si la denuncia es procedente para su investigación.
• Canalización
En esta etapa se inicia el plan de acción involucrando a las personas que tienen que intervenir de acuerdo a el caso especifico, como por ejemplo: Loss Prevention, People, Seguridad e Higiene o al área Legal.
En esta etapa se activa la amnistía a los que intervienen en el caso, para asegurar la seguridad de la información, se generan los acuerdos de privacidad y niveles de acceso a la información de acuerdo a cada caso.
Ya establecido el plan de acción la investigación pasa a la siguiente etapa.
• Entrevistas
En esta etapa de recolecta toda la información mediante los siguientes recursos:
• Entrevistas (testigos, involucrados, equipo, líderes, etc.)
• Recolectar evidencia (documentos, videos, registros, etc.)
• Reporte de caso (documentos, videos, registros, etc.)
Algo muy importante en esta etapa son las garantías de los entrevistados. Las entrevistas se realizan respetando los derechos humanos de los involucrados.
Dentro de la entrevista siempre tiene que ser clara, con un explicación de la razón por la cual estas siendo entrevistado, así mismo puedes ser acompañado por un testigo.
Si la entrevista requiere ser videograbada, es importante que te informe si deseas ser grabado.
Esta parte de la investigación tiene el objetivo de analizar todas las pruebas, entender si existen evidencias de una mala practica o violación a nuestras normas internas así mismo acordar cual va ser el plan de remediación.
Los casos graves se canalizan al Comité de Ética Global que se conforma por un representante de People, del área Legal y el Líder de la parte involucrada en la denuncia. Ellos determinan cuál va a ser la consecuencia de la mala practica y el plan de acción.
En esta etapa de la investigación los involucrados tienen el derecho a saber cuál es la falta que cometieron y pueden aportar información para su defensa.
• Consecuencias
1.- Denuncia ante el Ministerio Público
2.- Acta administrativa
3.- Cambio de área
4.- Capacitación
5.- Desvinculación
¿Cómo hago mi denuncia o reporte?
Medios de denuncia:
• Integrityline
Para hacer una denuncia anónima, puedes hacerlo a través del portal Integrityline. Además, te permitirá crear un Buzón de Comunicación Segura para enviar información o dar seguimiento a denuncias que hayas generado de manera estrictamente confidencial y si lo deseas, de manera anónima.
Todas las denuncias son confidenciales y están protegidas por nuestra Política de Protección de Denunciantes.