BLOG JUSTO ROSAS
El sistema debe tener la capacidad de detectar las conductas delictivas y la inobservancia de las normas, mediante el uso de los sentidos del personal de seguridad y el soporte tecnológico.
El sistema debe identificar el delito y la información necesaria para evitarlo, controlarlo o rechazarlo.
Esta información es necesaria y útil para definir la respuesta a realizar. La decisión y acción de responder depende de la misma.
El Sistema posee la capacidad de comunicar las actividades de control, que incluyen la detección de delitos y su identificación, asimismo las actividades de respuesta para controlar el delito. Deben existir protocolos y/o planes de comunicaciones para cada caso previsto
El Sistema debe tener la capacidad de responder ante una situación delictiva, a fin de controlar el impacto del delito.
Este proceso requiere un nivel de entrenamiento del personal a fin de evitar daños a la salud y a la vida y transgredir la ley
El sistema debe tener la capacidad de detectar las conductas delictivas y la inobservancia de las normas, mediante el uso de los sentidos del personal de seguridad y el soporte tecnológico.
No posee la capacidad de detección de delitos.
El sistema tiene una capacidad limitada de detectar delitos, solamente en algunas zonas, no cubre todas los procesos críticos ni las instalaciones criticas
El sistema posee capacidad de detección limitada en algunas zonas, áreas o procesos críticos. Es incompleto, cubre algunas las actividades críticas de forma parcial, en periodos cortos durante la jornada de trabajo.
El sistema posee buena capacidad de detección, pero cubre parcialmente las zonas o procesos críticos. Los periodos de cobertura no cubren las 24 horas del día.
El sistema tiene la capacidad de detectar el delito apenas ocurra, en ello participa todos los elementos del sistema. El sistema tiene la cobertura las 24 horas del día.