Matemática Interdisciplinar
IE JOSÉ MARÍA BERNAL
IE JOSÉ MARÍA BERNAL
www.olimpiadasudea.co/matematicas/
Facebook: @Olimpiadasmatematicasudea
OLIMPIADAS DE MATEMÁTICAS DE LA UDEA EN JMB
Las Olimpiadas de Matemáticas de la Universidad de Antioquia, es un proyecto del Instituto de Matemáticas de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales que se realiza desde 1996, con el fin de ofrecer a los jóvenes la posibilidad de enfrentar retos académicos, confrontar y compartir entorno a este campo del conocimiento.
En un ambiente de sana competencia, las Olimpiadas procuran motivar el estudio y el desarrollo de talentos; participantes que no tienen una formación matemática rigurosa, pueden disfrutar resolviendo ejercicios, además de ofrecer un espacio de reflexión sobre los conocimientos y las habilidades en torno al área.
Niveles y asignaturas a evaluar:
Las Olimpiadas de Matemáticas están divididas por grados, permitiendo la participación de estudiantes de 4° y 5°, quienes presentan la misma prueba, así como estudiantes de 6° a 11°, con una prueba diferente por grado. Dichas pruebas, están construidas y diseñadas por el comité académico, partiendo de los Estándares Básicos de Competencias en Matemáticas (documento del Ministerio de Educación Nacional. Bogotá, D.C.), es decir que los problemas y preguntas planteadas no son al azar y están estandarizadas por grados académicos. Lo que se pretende, es que los estudiantes de cada grado sean capaces, contando además con las ayudas virtuales que ofrece Olimpiadas de Matemáticas, de formular y resolver problemas, modelar procesos y fenómenos de la realidad, comunicar, razonar, formular y comparar procedimientos y algoritmos. Por ello, se evalúan los pensamientos matemáticos que los colegios del país deben enseñar y fortalecer:
Pensamiento numérico: aritmética
Pensamiento espacial y métrico: geometría
Pensamiento métrico y variacional: álgebra y cálculo
Pensamiento aleatorio: probabilidad y estadística
Fases y pruebas:
Además de la virtualización de las dos primeras fases, se conservarán dos aspectos que han sido de gran ayuda en las fases anteriores. Uno, es el acompañamiento a estudiantes e instituciones educativas a través de material de consulta online, vídeos con ejercicios prácticos y tutorías virtuales interactivas. Dos, los participantes tendrán tres intentos posibles para la presentación de la prueba de la Primera Fase.
Allí, los estudiantes tendrán 2 horas para resolver problemas de selección múltiple por cada una de las asignaturas a evaluar. De los tres intentos realizados, se toma la mejor calificación obtenida. A la Segunda Fase, clasifican los estudiantes de cada grado que hayan obtenido el mejor puntaje.
Quienes clasifiquen a la Segunda Fase, tendrán un intento para resolver problemas, de los cuales algunos son de selección múltiple, y otros en los que deberá ingresar la respuesta correcta. A la tercera y última fase, clasifican quienes hayan obtenido el mejor puntaje.
En la Fase Final, los participantes clasificados tendrán 2 horas para resolver problemas, algunos de selección múltiple, y otros en los que deberá justificar los procedimientos para llegar a la respuesta.
Material de entrenamiento y preparación:
- Videos de apoyo en nuestro canal Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCsRXvTYj6SPT6sWpdq-hfuA
- Ejercicio de preparación Olimpiadas:
Taller para Primaria (4° y 5°)
Taller #2 para Primaria (4° y 5°)
- Tutorías virtuales Olimpiadas de Matemáticas y Problemas de años anteriores:
https://www.olimpiadasudea.co/matematicas/talleres.html
Alejandra Rodríguez Arango
Docente
IE José María Bernal
FECHAS IMPORTANTES
Cordial saludo, a continuación relacionamos la programación para la versión N.º 24 de las Olimpiadas de Matemáticas:
Inscripciones: Marzo 1 a 31
Fase 1: Desde Mayo 2 hasta Junio 7
Fase 2: Desde Agosto 1 hasta Agosto 15
Fase Final: Septiembre 27
Premiación y clausura: Octubre 19
ABC DEL PROCESO DE LAS OLIMPIADAS DE MATEMÁTICAS
Estimad@ estudiante,
A través de este mensaje quiero recordarte el ABC del proceso de las olimpiadas de matemáticas en nuestra institución, para que no tengas ninguna dificultad en el proceso.
Presta mucha atención a TODAS las indicaciones que te daré a continuación:
1. La institución está participando en las olimpiadas de matemáticas de la UdeA; dicha participación se asumió como actividad institucional, evaluada en el área de Matemáticas, y por tal motivo es indispensable tu participación en dicha olimpiada, pues de no hacerlo, tendrás una evaluación desfavorable en el área de matemáticas (en los campos en donde se evalúe esta actividad).
2. Las olimpiadas de matemáticas se desarrollan en 3 fases; cada una de ellas es eliminatoria; es decir, para avanzar a la siguiente fase, debes obtener un puntaje mínimo requerido (estipulado por la universidad).
3. La primera fase permite realizar 3 intentos de la prueba, y finalmente, el sistema guardará tu mejor puntaje, con el que se te evaluará y se definirá si continúas en la fase 2.
4. La institución establecerá un cronograma para la presentación de cada uno de los 3 intentos de la prueba de la primera fase, debes estar atent@ a las fechas.
5. Para poder presentar cada intento de la prueba de la primera fase, debes ingresar al portal de las olimpiadas de la universidad, una vez ingreses, debes seguir los siguientes pasos:
a. Contestar una ENCUESTA, en donde solicitarán información personal.
b. Resolver un SIMULACRO de prueba;
Este cuestionario NO ES LA PRUEBA DE OLIMPIADAS.
La encuesta y el simulacro solo se contestan UNA SOLA VEZ.
c. Resolver la PRUEBA - FASE 1.
6. Si tienes alguna dificultad o se te presenta alguna inconsistencia en el ingreso al portal, puedes informarle a tu docente de matemáticas y de esta manera podremos solucionar la dificultad.
Los grados 4-5: Escriben al correo de su profe de matemáticas (olgalucia.uribe@josemariabernal.edu.co)
Los grados 6-9: Escriben al correo de su profe de matemáticas (harvey.correa@josemariabernal.edu.co)
Los grados 7-8: Escriben al correo de su profe de matemáticas (mariana.giraldo@josemariabernal.edu.co)
Los grados 10-11: Escriben al correo de su profe de matemáticas (alejandra.rodriguez@josemariabernal.edu.co)
Deseando que la información anterior haya sido clara y te permita avanzar en el proceso sin mayores inconvenientes, no me resta más que desearte MUCHOS ÉXITOS EN EL PROCESO!!
Cordialmente,
Alejandra Rodríguez Arango.
Docente
IE José María Bernal.
Estimad@ estudiante,
Te recuerdo que estamos participando de las Olimpiadas de Matemáticas de la Universidad de Antioquia; dicha actividad se aprobó como actividad Institucional EVALUABLE en el área de Matemáticas.
Las olimpiadas de matemáticas serán EVALUADAS en las dos componentes (conceptual y procedimental), así:
-En conceptual, se asignará nota equivalente al resultado obtenido en las pruebas.
-En procedimental, se asignará nota equivalente al número de intentos que hayan realizado, teniendo en cuenta el cumplimiento con las fechas establecidas para presentar los diferentes intentos de la prueba.
Muchos Exitos!!
Cordialmente,
Alejandra Rodríguez Arango
Docente de Matemáticas
IE José María Bernal.
Cordial saludo estudiantes,
Reciban un caluroso saludo de bienvenida a las Olimpiadas de Matemáticas de la Universidad de Antioquia.
Les informo que cada uno de ustedes ya se encuentra matriculado en la plataforma Moodle, a la cual podrán ingresar para presentar los diferentes intentos de cada fase de olimpiadas.
Dado que esta actividad es EVALUABLE en el área de Matemáticas, se dispuso una programación de fechas para presentar los diferentes intentos de la prueba de la primera fase, y así evitar contratiempos.
Tu profesor de matemáticas te dará a conocer las fechas estipuladas.
Una vez presentado cada intento de la prueba, deberán adjuntar un documento (.docx o .pdf) en cada Classroom de Matemáticas, que contenga los pantallazos de cada pregunta del examen con sus respectivos procedimientos y con su solución.
(En total se deberán subir 3 documentos, uno por cada intento de la prueba de la primera fase)
¡Muchos éxitos!
Cordialmente,
Alejandra Rodríguez Arango
Docente Matemáticas.