Con la secuenciación del genoma, se identificó que apenas ~ 1% del genoma humano corresponde a genes codificantes para proteínas y que el resto (~99%) es material que no codifica para proteínas.
La fracción no codificante de nuestro genoma está conformado por secuencias altamente repetidas y por RNAs no codificantes (ncRNAs), los cuales tienen una función crucial en la regulación de la expresión génica y en el mantenimiento de la estabilidad genómica. Diversos estudios indican la participación de los ncRNAs en el control de diferentes procesos celulares y cambios en su función y/o expresión se asocian con un mal funcionamiento de la célula. Además, también hay estudios que apoyan la idea de que los ncRNAs son uno de los principales promotores de la evolución biológica.
En las últimas décadas ha habido un gran avance en el conocimiento de los ncRNAs; no obstante, una infinidad de estudios son necesarios para comprender, cabalmente, las funciones que estos RNAs ejercen dentro y fuera de la célula. De acuerdo con lo anterior, este simposio representa un primer esfuerzo para reunir a la comunidad científica de nuestro país, enfocada en este campo, e incentivar la cooperación entre grupos, así como promover la divulgación del trabajo científico vinculado con el maravilloso mundo de los ncRNAs.
Es por ello que extendemos una cordial invitación a los estudiantes e investigadores, que se dedican al estudio de los ncRNAs, así como a los interesados en este campo de estudio, para que participen en el 1er SIMPOSIO NACIONAL DE RNAs NO CODIFICANTES, que se llevará a cabo en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM el 21 y 22 de Noviembre de 2019.