En las últimas semanas nuestro país se ha visto profundamente lastimado por situaciones de violencia hacia mujeres y niñas. Desde nuestro sentido de empatía más profundo, estos acontecimientos nos causan gran dolor e indignación.
Para ISQ el reclamo por la seguridad y la igualdad de nuestras mujeres y niñas es una prioridad, nuestra plataforma como institución educativa no sólo nos permite, sino que nos exige, responder al llamado en aras de la reflexión y la construcción de una sociedad en la que todos quepamos, sin temor ni miedo.
Como institución educativa, nuestro principal objetivo se está transformando y debe responder para incidir en la reconstrucción del tejido social y el bien superior de la infancia, desde este pensamiento, creemos firmemente que la educación de nuestros niños y adolescentes es el medio idóneo para que los objetivos de la paz, libertad y justicia se cumplan en nuestra sociedad.
Siendo congruentes y fieles a nuestros valores, los cuales se alinean también a las legítimas peticiones y objetivos de este llamado al movimiento nacional #UnDíaSinNosotras, queremos ese día acompañar a nuestros alumnos que asistan, desde la reflexión, análisis y crítica, lo cual haremos por medio de diversas actividades que impacten en la generación de ideas, propuestas y compromisos para enfatizar la empatía, el respeto, la justicia pero sobre todo la equidad y la erradicación de la violencia de género, creando espacios seguros para nuestras niñas y mujeres.
Esta jornada de análisis tiene que ir de la mano con la reflexión desde el propio entorno familiar sobre los modelos de convivencia que aprenden nuestros niños y adolescentes, pues el compromiso para una sociedad segura, equitativa, pacífica y justa es una lucha de todos, es por ello que les dejamos unas pautas de crianza que pueden aportar mucho a esta batalla:
Desde casa es importante no estereotipar, sé consciente de tu lenguaje ya que éste también construye, cuida las expresiones que reflejan estereotipos de género, como “los niños no visten de rosa”, “el sexo débil”, “el fútbol no es para niñas”, “el ballet no es para niños”, etc. habla con todos los miembros de tu familia para que se sumen a ello.
Exalta el respeto por todo ser vivo. Con los más pequeños puedes empezar por enseñarles el valor del amor hacia los animales y la naturaleza en general, para que luego puedan también hacerlo con otras personas, explícale a tus hijos que este mundo es para todos sin importar la apariencia, creencias, ideología, nacionalidad, religión, etcétera,
En este mismo sentido, dialoga con tus hijos sobre su derecho a no ser lastimado, sin olvidar enseñarles que él o ella tampoco debe lastimar a otros y si lo hace no olvides ayudarle a reconocer su error, disculparse y sobre todo reparar el daño.
Permite que tus hijos sean mujeres u hombres, expresen sus emociones y apóyalos a gestionarlas adecuadamente, sin violencia y sin dañar a otros.
Ayuda a tus hijos a escuchar los “No” de otros y que los respete, pues solo así también él será respetado en los límites que él mismo exprese.
Conversa con tus hijos sobre las burlas hacia otros compañeros e invítalos a que no sean parte de ello, exalta la empatía y el amor por otros.
Construye en tus hijos la cultura de la denuncia, fortalécelos para que no se queden callados ante las injusticias que testifican y que pidan ayuda cuando lo necesiten.
En casa asigna a tus hijos tanto hombres como mujeres, responsabilidades por igual.
Cuida lo que ven y comparten en internet, acompáñalos y dialoga con ellos al respecto.
Y sobre todo como familia exalta como una máxima, el valor de la tolerancia, el respeto y la paz, recuerda que los niños aprenden más de lo que ven que de lo que se les dice.
Este 9 de marzo ISQ tomará las medidas pertinentes para que la atención a nuestros alumnos que asistan tengan estas actividades de reflexión, porque nuestro compromiso como institución de educación básica, también está con lo niños en formación, por otro lado los exhortamos a participar y mostrar su apoyo, portando alguna prenda de color morado o blanca pero sobre todo, manteniendo una mente abierta y receptiva al cambio, en pro de una sociedad mejor, en ISQ reafirmamos nuestro compromiso a acompañarlos en el proceso desde nuestro espacio de educación, trabajando en conjunto para encontrar nuevas formas de transitar la vida de manera segura y armónica.
Psic. Alejandra Morales Arroyo