Escuelas sustentables para el cuidado del planeta

Programa nacional de educación ambiental para el desarrollo sostenible, con el que buscamos transformar la cultura ambiental en nuestra comunidad.

CALENDARIO DE RECOLECCIONES

Logros de recolección mensual

Sigamos transformando en comunidad

Noviembre

Diciembre

Enero

Febrero

"Lo último: noticias que marcan la diferencia"

¡Ya podemos reciclar bolsas de plástico con Promesa!

Su código de identifiación es LDPE 4, polietileno de baja densidad. 

Bolsas de supermercado, pan, hielos, arroz, frijol, lentejas, azúcar, croquetas para mascotas, papel higiénico, servilletas, con sellos herméticos, lavandería, tintorería, de pañales, toallas húmedas, detergentes en polvo y bolsas de compras en línea.

OJO, LAS BOLSAS DE PAPITAS Y GALLETAS NO SON LDPE, AÚN NO PODEMOS INCLUIRLAS EN LA RECOLECCIÓN.


CÓMO TRAER NUESTROS RESIDUOS

Reciclar 1 envase de cartón de leche ahorra agua suficiente para llenar 1 botella de 1.5 litros.

ENVASES MULTICAPA

 Leche, jugos y concentrados

SE  ENTREGAN ABIERTOS, LIMPIOS, SECOS Y AMARRADOS.

Por favor evita traerlos solo enjuagados y cerrados.

https://grupopromesa.mx/rxt/ 

Reciclarlo ahorra energía suficiente para encender una bombilla de 60W por 6 horas.

¡Se puede reciclar hasta 11 veces!

PET (polietileno tereftalato)

#1

Botellas de agua, jugo, refresco, aceite, suavizante y shampoo (no colores fluorescentes), cajeta, envases de vinagre, de cuidado personal, de productos farmacéuticos, alcohol en gel y algunos limpiadores, garrafones y termos.

SE ENTREGAN  VACÍOS Y LIMPIOS.

Reciclar 1 tonelada de HDPE evita la emisión de 1 tonelada de CO2.

Imagínate que se necesitan 1.75kg de petróleo para fabricar 1 kg de HDPE.

HDPE (Polietileno de alta densidad)

 #2

Botes o garrafas de productos de limpieza, tuberías, tapones de envases, mesas, sillas de plástico,

SE ENTREGAN  VACÍOS Y LIMPIOS.

LDPE (polietileno de baja densidad) 

#4

Bolsas de supermercado, pan, hielos, arroz, frijol, lentejas, azúcar, croquetas para mascotas, papel higiénico, servilletas, con sellos herméticos, lavandería, tintorería, de pañales, toallas húmedas, detergentes en polvo y bolsas de compras en línea.

SE ENTREGA LIMPIO Y SIN ETIQUETAS

Reciclar un envase de PP ahorra la energía para cargar una computadora 1 día.

¿Sabías que el PP reciclado se usa en automóviles y utensilios de cocina?

PP (Polipropileno)

#5

Campaña con lápiz adehsivos. Tendrán que estar sin restos de pegamento y limpios.


SE ENTREGAN SIN RESTOS DE PEGAMENTO  Y LIMPIOS.

Reciclar PS ahorra energía suficiente para encender 1 bombilla de 100W por varias horas.

PS (Poliestireno)

#6

Vasos, platos y recipientes para alimentos desechables, juguetes, estuches para cd y dvd.


SE ENTREGAN  VACÍOS Y LIMPIOS.

Reciclar 1 botella de vidrio ahorra agua suficiente para llenarla 30 veces.

¿Sabías que el vidrio se recicla infinitas veces?

VIDRIO

Frascos completos y no rotos.

SE ENTREGA VACÍO, LIMPIO Y SIN ROMPER.

Reciclar 1 camiseta de algodón ahorra agua equivalente a 20 lavados.

La producción de 1 kg de algodón consume 6,000 litros de agua y emite 3.6 kg de CO2. 

ROPA

Usada, textiles de casa como manteles, sábanas, toallas, accesorios y zapatos en pares.

SE ENTREGA LIMPIA Y SECA

No se aceptan uniformes, ropa sucia o húmeda, ropa o blancos provenientes de hospitales, sanitarios.

¿Sabías que se puede reciclar infinitas veces sin perder sus propiedades?

ALUMINIO

Latas de refrescos, cerveza, bebidas energéticas cocteles y jugos.

SE ENTREGAN  VACÍAS, LIMPIAS Y APLASTADAS

Reciclarlo ahorra 1.1 toneladas de mineral de hierro y 0.6 toneladas de carbón, reduciendo C02 en un 60%.

HOJALATA

Latas de comida, tapas, envases de aerosoles y llaves. 

SE ENTREGAN  VACÍAS, LIMPIAS Y  SIN APLASTAR

Se convierte en productos como cajas de cartón, reduciendo la tala de árboles.

PAPEL MIXTO O DE COLOR

Revista, libros, cómics, hojas de colores, fotografías (no polaroid), estampas, folletos y publicidad, cuadernos, notas adhesivas de colores, tickets de compra, comandas o notas de remisión.

SE  ENTREGA SECO Y AMARRADO

PERIÓDICO

Entero, rasgado o triturado.

SE  ENTREGA SECO Y AMARRADO




Reciclarlo evita la tala de 17 árboles.

El 70% de los materiales de la industria del cartón pueden provenir de papel reciclado.

CARTÓN

Cajas de cereales, de avena, de pasta dental, de jabón de tocador, de pizza sin grasa, de zapatos, de pañuelos, medicamentos, de tinte para cabello, de juguetes, de cajas en general,  de paquetes de envío.

SE  ENTREGA SECO Y AMARRADO

Reciclarlo ahorra la energía utilizada por 1 casa de 3 habitaciones en un año.

Salva hasta 0.4 hectáreas de bosque. 

¡Se puede reciclar hasta 11 veces!

PAPEL BLANCO

Papel bond o de oficina, puede tener impresiones.

SE ENTREGA SECO Y AMARRADO. PUEDE ESTAR TRITURADO

CÁPSULAS DE PLÁSTICO

De te o café.

Tenemos dos activaciones al año

- noviembre y abril -

SE  ENTREGAN ESCURRIDAS 


ELECTRÓNICOS

Los electrónicos pequeños se reciben en cualquier recolección.

Los electrónicos grandes se reciben en campañas.   

- diciembre y mayo -

No se aceptan luminarias.

SE  ENTREGAN SIN ROMPER

Información de Residuos

Procesos de reciclaje

Guías y tips de reciclaje

Residuos que SI se aceptan

Residuos que NO se aceptan

 Residuos que NO RECIBEN en Promesa.

Te recomendamos llevarlos a estos lugares para su reciclaje.

UNICEL

RENNUEVA 

Se recibe unicel de embalaje, contenedores, tapas, vasos, charolas, platos y hieleras de unicel.

Mimosas 49 bis Col, Santa María Insurgentes, Cuauhtémoc, 06430 CDMX. Más direcciones en la página.

EMPAQUES DE PAPITAS Y GALLETAS

RECICLAMANÍA EVOLUCIONA 

Los centros de Reciclamanía Evoluciona reciben una variedad de materiales, entre los que destacan los empaques de papel. Hay varios centros de reciclaje en Cdmx y Edomex.

Canal de Miramontes 3520, Coapa, Colonia Villa Coapa, Tlalpan, 14390 CDMX


DÍA CERO BASURA

Con el Día Cero Basura se busca motivar a la gente a vivir un día sin generar basura para concientizar acerca de nuestra generación cotidiana de basura y su impacto en el medio ambiente.                                         Es una iniciativa mundial impulsada y creada por Grupo PROMESA, celebrada el día 16 de abril.