Guía sobre el uso de la Vialidad y Reglamento

2024-2025

Indicaciones Generales

NO Estacionarse:

o  Sobre las banquetas.

o  Frente a las entradas de los vecinos.

o  En doble fila.

o  En el carril izquierdo de la calle de Iztaccíhuatl, de la esquina con Manzano a la puerta del Instituto, ya que no permiten circular el cordón vial de 6:15 a 8:00 hrs. y de 13:40 a 15:10 hrs.


·  Permitir el paso a los vehículos del Transporte Escolar (camiones y camionetas).

·  Respetar los horarios de entrada de cada Sección.

·  Para reducir los tiempos de espera y agilizar la vialidad:

o  Despedirse de los alumnos antes de que el vehículo haga alto total dentro del cordón vial.

Los alumnos deberán estar listos con todas sus pertenencias (loncheras, mochilas, etc.) al descender y abordar el auto.

Vialidad Matutina

Vialidad Vespertina

 

Para que lo anterior se realice en orden, les pedimos se apeguen al siguiente reglamento



Reglamento




1. Formarse en el horario que le corresponde y no obstruir el carril de vialidad.

2. Respetar en todo momento las indicaciones del personal del IMA que apoya en la vialidad.

3. Podrán entrar al Instituto solo aquellos vehículos que traigan el tarjetón identificado con el ciclo 2022-2023, colgado en el retrovisor con el número a la vista.

4. El vehículo deberá hacer fila para entrar al Instituto y respetar el orden de los que se encuentren primero.

5. La velocidad máxima permitida para circular dentro del IMA es de 20 km/hr.

6. No se permitirá el acceso de motocicletas al cordón vial.

7. Mientras los Padres de Familia esperan, deben permanecer dentro de su automóvil.

8. No se permite el uso del celular mientras maneja por el circuito de vialidad.

9. No se permite el uso del claxon en el cordón vial.

10. En caso de que sus hijos no se encuentren en el patio techado, tendrán que dar las vueltas necesarias al circuito hasta que los alumnos estén listos.

11. Por cuestiones de seguridad, solo se permitirá que los alumnos aborden otro auto si entregan un permiso autorizado y firmado previamente por la Dirección de su Sección.

12. Se prohíbe que circulen por el cordón vial con alumnos que vayan al volante, asomados por ventanas o quemacocos.

13. El personal del colegio no podrá abrir las puertas del vehículo si en el asiento se encuentra una mascota.

14. Los Padres de Familia que entran por la vialidad y esperan a sus hijos mayores dentro del Instituto solo lo podrán hacer en el estacionamiento del Transporte Escolar y de Maestros siguiendo las indicaciones del personal de guardia asignado.

15.  En el caso de que no haya lugar disponible (10 lugares), deberá salir del Instituto e incorporarse nuevamente a la fila de la Vialidad externa.

16.   Uso de los sanitarios en horario de vialidad:

Si al recoger a su hijo en el ecológico, el alumno requiere acudir al sanitario, es necesario que lo deje allí y dé una segunda vuelta para recogerlo en el mismo lugar en cuanto regrese.

o Si se encuentra estacionado en el área de estacionamiento de Maestros o Transporte Escolar, deberá descender del auto y junto con su hijo caminar sobre la banqueta y dirigirse a los sanitarios ubicados a un costado de la Caseta de Vigilancia (Iztaccíhuatl), al terminar deberá regresar por el mismo lugar, ingresar al auto e incorporarse a la fila de vialidad siguiendo las indicaciones del personal de guardia.

17.  Mientras permanezca en el estacionamiento de Maestros, está prohibido bajarse del auto para recoger a sus hijos caminando, por lo que no se le podrá entregar hasta que retome el cordón vial.

18. Una vez que termina el horario de vialidad a las 15:00 hrs., no se permite permanecer estacionado dentro de las instalaciones.

19.  Si su hijo tiene algún encuentro deportivo, el ingreso al estacionamiento será 15 minutos antes de la hora programada. En caso de que el juego inicie 15:15 o 15:30 hrs., deberá esperar instrucciones por parte del personal de vigilancia para el ingreso de su vehículo a las 15:20 hrs.

20.  En caso de sismo, deberá detenerse y descender del vehículo para ubicarse en donde el personal le indique.

21.  No está permitida la entrada en Taxi, Uber o servicios particulares de transporte.


 

Sanciones

El incumplimiento de cualquiera de los 21 puntos de este reglamento implicará, la primera vez, una amonestación verbal por parte de la Dirección General. El segundo reporte causará el retiro del tarjetón y la suspensión del servicio.

 

Reposición

En caso de extravío o maltrato del tarjetón, la reposición tendrá un costo de $80.00 pesos (no se aceptan copias).

Reportes y solicitud de reposición de tarjetón

Con la Lic. Myriam Hernández Maciel al 56612125 ext. 1010 o al correo vialidad@ima.edu.mx es necesario indicar el número del tarjetón, placa, color y modelo.