TECNICO SUPERIOR EN FABRICACION DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS, BIOTECNOLOGICOS Y AFINES

¿Qué funciones desempeñarás?

Gestionarás y participarás en las operaciones de fabricación, acondicionamiento y almacenamiento de productos farmacéuticos, biotecnológicos y afines, organizando el funcionamiento, la puesta en marcha y la parada de las instalaciones y equipos, según los procedimientos normalizados de trabajo y cumpliendo las normas de seguridad, prevención de riesgos y protección ambiental.

¿qué salidas profesionales podrás tener?

  • Encargada o Encargado de operadores de máquinas para fabricar y acondicionar productos químicos.

  • Supervisora o Supervisor de área de producción.

  • Supervisora o Supervisor de área de acondicionado.

  • Supervisor de área de planificación.

  • Coordinadora o Coordinador de área.

  • Jefa o Jefe de equipo de reactor/biorreactor.

  • Técnica o Técnico de control.

  • Coordinadora o Coordinador de almacén.

  • Encargada o Encargado de fabricación.

  • Jefa o Jefe de equipo de procesos de extracción y purificación de productos biotecnológicos.

  • Jefa o Jefe de equipo de sala blanca en biotecnología.

  • Supervisora o Supervisor de área de procesos y servicio biotecnológico.

  • Supervisora o Supervisor de seguridad en procesos biotecnológicos.


¿qué módulos cursarás?

PRIMER CURSO


  • Áreas y servicios auxiliares en la industria farmacéutica, biotecnológica y afines (5 h/semana).

  • Control de calidad de productos farmacéuticos, biotecnológicos y afines (5 h/semana).

  • Operaciones básicas en la industria farmacéutica, biotecnológica y afines (7 h/semana).

  • Organización y gestión de la fabricación de productos farmacéuticos, biotecnológicos y afines (2 h/semana).

  • Principios de biotecnología (6 h/semana).

  • Seguridad en la industria farmacéutica, biotecnológica y afines (2 h/semana).

  • Formación y Orientación Laboral (3 h/semana).


SEGUNDO CURSO


  • Acondicionamiento y almadenamiento de productos (3 h/semana).

  • Mantenimiento electromecánico en industrias de proceso (5 h/semana).

  • Regulación y control en la industria farmacéutica, biotecnológica y afines (5 h/semana).

  • Técnicas de producción biotecnológica (5 h/semana).

  • Técnicas de producción farmacéutica y afines (5 h/semana).

  • Empresa e iniciativa emprendedora (4 h/semana).

  • Horas de libre configuración (3 h/semana).

  • Proyecto de fabricación de productos FByA.

  • Formación en centros de trabajo.

¿con qué instalaciones contamos?

  • Elaboración magistral de formas farmacéuticas: comprimidora, encapsuladoras, atomizador.

  • Equipamiento para la correcta manipulación de productos biotecnológicos: Cabinas de Flujo Laminar, Autoclaves.

  • 4 Bancos de trabajo con biorreactores y 2 bancos con fotobiorreactores (Cultivos celulares de diferentes microorganismos de producción industrial).

  • Bancos de trabajo de fluidodinámica con sistema de bombas y medidores de caudal.

  • Bancos de trabajo con intercambiadores de calor.

  • Bancos de trabajo para producción de probióticos.

  • Bancos de neumática y electroneumática. Automatización con PLC's de Siemens.

  • Kits de entrenamiento para el montaje de circuitos eléctricos y electrónicos.

  • Electroforesis de proteínas y ácidos nucleicos.

  • Ensayos de biología molecular: PCR, plásmidos, clonación, transformación.

  • Cromatografía Líquida de Alta Eficacia (HPLC), Cromatografía de Gases (GC), Espectrofotometría Ultravioleta-Visible (UV-visible), Espectrofotometría Infrarroja (FTIR), Espectrofotometría de Absorción Atómica.

  • Instrumental de laboratorio para realizar distintas operaciones básicas: Destilación, Filtración, evaporación, cristalización, entre otras.

  • Instrumental de laboratorio para la preparación y normalización de disoluciones.


además, ¡podrás estudiar en modalidad dual!

  • La Formación Profesional Dual tiene muchas ventajas porque puedo obtener el título formándome en un entorno real de trabajo y en contacto directo con la realidad de las empresas del sector en el que después podré trabajar.

  • Gracias a la experiencia conseguida, a la formación y al contacto directo y continuado con las empresas, acceder a un empleo estable o conseguir otro diferente resultará más fácil; además se consigue una formación no sólamente en los aspectos relacionados con las materias que se aprenden en el Ciclo Formativo, sino que voy a mejorar mis capacidades de comunicación, trabajo en equipo o el sentido de la responsabilidad en contacto con los compañeros de trabajo.