PROGRAMA ALDEA
Proyectos: Recapacicla y Semilla
¿Qué es el Programa Aldea?
El Programa para la Innovación Educativa Aldea, Educación Ambiental para la Comunidad Educativa, es una herramienta para el desarrollo de las competencias del alumnado en materia de Educación Ambiental.
El profesorado, partiendo del análisis del entorno y a través de una metodología democrática y participativa en la que el alumnado tiene un papel protagonista en su proceso de enseñanza-aprendizaje, guiará el trabajo y las investigaciones para enfatizar los aspectos positivos de preservar el Medio Ambiente.
Ante la crisis ambiental actual, el cambio climático, el desarrollo sostenible y las relaciones del ser humano con su entorno social y natural serán los tres ejes que vertebrarán el desarrollo de los proyectos "Recapacicla" y "Semilla".
Actuaciones y Actividades
Proyecto de reutilización de pelotas de padel para evitar el ruido al mover las sillas de las aulas.
Llevado a cabo por el grupo de 1º de Grado Medio de Jardinería.
Concurso "STUDENT RAEE CUP" ¡¡COLABORA!!
El Centro IES Virgen de los Reyes participa en este concurso durante el curso 2020/2021 para incentivar la recogida de resuduos eléctricos y electrónicos. El concurso está dotado de diferentes premios para los centros que más destaquen por su esfuerzo colectivo, premios que además serán más importantes y estarán mejor dotados en función de las cantidades de RAEE, RPAs y tóner que se recojan considerando la suma total de todos los centros participantes en el concurso.
La evolución del concurso, las cantidades recogidas, las novedades, avisos y demás información relevante puede ser consultada en la web https://aeconova.com/bases_concurso/
Sistema de puntuación:
Para la cuantificación y elaboración del ranking se aplicará un valor ponderado en base a los kilos de residuos recogidos, a la relevancia y tipología de los mismos y al número total de alumnos adscritos al centro.
En la siguiente tabla se indican los puntos que se asignarán por cada kg de residuo recogido:
Tanto si eres docente como parte del alumnado te pedimos colaboración para difundir y animar a la participación en el concurso.
¡Muchas gracias por tu colaboración!
Premios:
Una vez haya finalizado el plazo para la recogida de residuos y se hayan contabilizados la totalidad de los mismos, se realizará el ranking final de los centros participantes en base al valor calculado de puntos/alumnos.
Puntos de Recogida:
Los puntos de recogida son como los que se muestran en las imágenes, y una vez llenos puedes avisar para su retirada mediante el apartado de Contacto o directamente a miguelantoniorodriguezmartin@iesvirgendelosreyes.es
Los estudiantes de 2º de Gestión Forestal y Medio Natural nos conciencian de la necesidad de gestionar de forma adecuada las mascarillas usadas.
Actividad desarrollada por el alumnado de 2º curso del Ciclo Superior de Gestión Forestal y del Medio Natural, en el aula del módulo “Técnicas de Educación Ambiental” y con la línea de intervención Recapacicla. Saber más...
El pasado viernes 18 de diciembre, el grupo de 1º de Gestión Forestal y del Medio Natural visitó el Jardín Micológico La Trufa, en Priego de Córdoba donde pudieron descubrir.... Saber más.

Plan de Actuación
Puedes consultar el Plan de Actuación del Programa Aldea que se está desarollando en el IES Virgen de los Reyes. A través de él podrás conocer nuestros objetivos, contenidos y actividades planificadas entre otra información.
¿Quién dijo que la economía era el problema?
Excursiones y Visitas
Excursiones previstas
Excursiones planificadas al amparo del Programa Aldea.
Sitio de interés:

Guia del Jardín Micológico La Trufa
Jardín Micológico La Trufa: La entrada es gratuita y se pueden contratar algunas actividades, pero debéis informaros de a qué edades van dirigias estas actividades. El horario es de 10:00 a 14:00. Aseguraros de que os esperan el día que váis.
Cunsulta los datos de contacto en el cuadro de Excursiones encima de este apartado.
Información senderos Corredor Verde del Guadiamar
Puedes pedir información y consultar las actividades que se realizan desde el Centro de Visitantes del Guadiamar en Aznalcázar 675 438 975 / 954 49 70 43 guadiamarea@gmail.com


Jardín Botanico El Robledo
Entrada gratuita. Octubre a junio: Martes a viernes y domingo, de 10:00 a 14:00 h. Sábado, de 10:00 a 14:00 h. y de 15:00 a 17:00 h. Julio a septiembre: Martes a domingo, de 10:00 a 14:00 h. https://www.andalucia.org/es/constantina-ocio-y-diversion-parques-de-ocio-jardin-botanico-el-robledo

Centro del Visitante del Robledo.

El Cerro del Hierro
Existe una vía verde para ir en bicicleta y senderos, ambas se pueden recorrer sin autorización. El email es del punto de información.
También hay una visita virtual en https://visitas-virtuales.s3.eu-west-1.amazonaws.com/junta-de-andalucia/visita-virtual-sevilla/index.htm