Propuestas para Lebrija

PROPUESTAS PARA USOS DOMÉSTICOS

  1. Apagar luces y aparatos eléctricos cuando no se necesiten y enchufar los aparatos en regletas para poder apagarlos cuando no hagan falta
  2. Ducharnos en vez de bañarnos y que las duchas sean cortas
  3. Asegurarse de que la carga de la lavadora y el lavavajillas estén completas
  4. Reciclar papel, plástico, vidrio y aluminio para impedir que los vertederos sigan creciendo
  5. No tirar restos en las cunetas
  6. Utilizar los restos de alimentos como abono para reducir los efectos del cambio climático al mismo tiempo que se reciclan los nutrientes.

PROPUESTAS PARA LAS COMPRAS

  1. Comprar productos que estén mínimamente empaquetados.
  2. Comprar en empresas y establecimientos que aplican prácticas sostenibles
  3. Comprar productos locales.
  4. Usar electrodomésticos menos contaminantes
  5. Comprar con cabeza: planificar las comidas, hacer listas de la compra y evitar las compras impulsivas.
  6. Llevar su propia bolsa a la compra. Hay que dejar la bolsa de plástico y empezar a llevar bolsas reutilizables.
  7. Donar lo que no se utiliza. Las organizaciones benéficas locales pueden dar una nueva vida a su ropa, libros, muebles, ... poco usados
  8. Comprar productos de segunda mano. Visitar tiendas de segunda mano para ver qué puede volver a utilizar.

PROPUESTAS DE MOVILIDAD

  1. Evitar utilizar el coche
  2. Ir andando o en bicicleta a los sitios
  3. Mantener el coche en buen estado

PROPUESTAS PARA EL AYUNTAMIENTO

HACER CAMPAÑAS FRECUENTES PARA CONCIENCIAR SOBRE ESTAS MEDIDAS Y PODER CONSEGUIR VIVIR EN UNA CIUDAD MÁS SOSTENIBLE.

CREAR UN SELLO O DISTINTIVO LOCAL DE EMPRESA O COMERCIO SOSTENIBLE.

CREAR UN PREMIO DE EMPRESA O COMERCIO SOSTENIBLE.

CREAR MÁS PUNTOS LIMPIOS.

PONER MÁS PAPELERAS Y QUE SIRVAN PARA RECICLAR.

VIGILAR MÁS PARA EVITAR VERTEDEROS INCONTROLADOS.

COLABORAR CON ASOCIACIONES Y OENEGÉS EN LAS CAMPAÑAS DE DONACIÓN DE PRODUCTOS.