Search this site
Embedded Files
BI
  • El BI en el Rosalía
    • Programa de Diploma
  • Nuestro alumnado
  • Admisión
  • Plan de estudios
  • Documentación
BI
  • El BI en el Rosalía
    • Programa de Diploma
  • Nuestro alumnado
  • Admisión
  • Plan de estudios
  • Documentación
  • More
    • El BI en el Rosalía
      • Programa de Diploma
    • Nuestro alumnado
    • Admisión
    • Plan de estudios
    • Documentación

castellano

galego

El instituto Rosalía de Castro se sitúa en un entorno privilegiado. En pleno corazón de Santiago de Compostela, rodeado por la Alameda, sus paredes respiran historia. Brillante Colegio de Pasantes, fundado por el Arzobispo D. Juan de San Clemente en el siglo XVII, más tarde se convirtió en Seminario Conciliar. Albergó el Museo Arqueológico, la facultad de Derecho o A Sociedade de Amigos do País, promotora de numerosos proyectos de modernización y avance intelectual. Por su claustro pasó Rosalía de Castro, pero también otras figuras insignes como el matemático Domingo Fontán, la escritora Emilia Pardo Bazán o el poeta Federico García Lorca.

Pura Lorenzana, catedrática de Geografía e Historia, será la primera directora del Instituto Rosalía de Castro en 1942. Mujer de gran formación, decidida defensora de la educación de las mujeres, imprimió al centro buena parte del carácter y los valores que aún lo impregnan: pasión por el conocimiento, afán de internacionalización y, ante todo, pasión por el alumnado.

Superados esos difíciles primeros años, en la larga vida del instituto se aprecia un ideario educativo común, como si el propio edificio trasladase a sus inquilinos idénticas preocupaciones: la formación en lenguas, la excelencia educativa, las artes, la cultura o el deporte. Estas inquietudes vitales motivaron la solicitud del Bachillerato Internacional en 1989. El instituto Rosalía de Castro demostró su carácter pionero al tratarse del primer centro público gallego que ofertaba este programa de reconocido prestigio internacional y el quinto en España. Más de treinta años después, el Bachillerato Internacional no solo se ha convertido en una de las señas de identidad de nuestro centro, sino que su alumnado protagoniza y lidera múltiples de sus logros. Debido a su calidad educativa y sus reconocidos resultados, el Bachillerato Internacional en el IES Rosalía de Castro ha devenido una apuesta colectiva, forjando alianzas estables con la Universidad de Santiago de Compostela y el ayuntamiento de Santiago de Compostela, quien financia parte del programa.

Nuestro Bachillerato Internacional se nutre de la intensa y ambiciosa enseñanza de calidad que promociona el instituto Rosalía de Castro. En 1993 se crea el premio literario de narrativa Arzobispo Juan de San Clemente, donde los alumnos son los únicos miembros del jurado que eligen las obras ganadoras. Por el centro pasaron autores de la talla de Suso de Toro, Mario Vargas Llosa, Javier Marías, José Saramago, Paul Auster, Haruki Murakami o Arturo Pérez Reverte. A la singladura excepcional del premio San Clemente se une en el año 2008 el premio de ensayo Bento Spinoza y desde el 2017 el premio de jóvenes investigadores Stephen Hawking, coordinado, entre otros, por el premio Nobel de Química Jean Pierre Sauvage, el premio Príncipe de Asturias Ignacio Martínez Mendizábal, o los científicos Ángel Carracedo o Carlos Pajares. Con estos tres grandes proyectos, ya consolidados en el tiempo, y unidos a la apuesta por el Bachillerato Internacional, queda patente la apuesta ambiciosa del IES Rosalía de Castro por la investigación, el espíritu crítico y la enseñanza de calidad que hace de nuestro centro un referente.

Report abuse
Page details
Page updated
Report abuse