La llegada de los primeros ordenadores al aula es un hecho relativamente reciente, en relación a la historia del instituto, pero lo suficientemente antiguo como para que aquellos primeros equipos que se salvaron de ir al punto limpio se hayan convertido, con el paso del tiempo, en objetos de museo. Se trata, en la mayoría de los casos, de equipos que costaron en su día una fortuna y que poco a poco se fueron quedando obsoletos hasta ser sustituidos por otros más modernos. Algunos profesores tuvieron el buen criterio de guardarlos en cajas y ahora, más de 30 años después, han sido rescatados para que formen parte de la memoria del instituto.
Fecha de fabricación: 1981
Procesador: Z80A de 8 bits 4MHz
Memoria: 32 Kb RAM 2Kb ROM
Sistema operativo: se carga desde cinta cassette
Almacenamiento: unidad de cassette
Detalles: Este equipo estaba ubicado en el observatorio del instituto. Se conservan los manuales de instrucciones y cintas de cassette con software.
Fecha de fabricación: 1985
Procesador: Z80 a 4 MHz
Memoria: 256K RAM, 48K ROM
Almacenamiento: Unidad de discos de 3" integrada (180K por cara)
Detalles: no contiene ningún sistema operativo en ROM, debe utilizarse un disquete para el arranque. Incluye una impresora de 9 agujas.
Fecha de fabricación: 1986
Procesador: Intel 8086 a 8 MHz
Memoria: 512K RAM
Sistema operativo: floppy disks con MS-DOS 3.2 plus
Detalles: Este equipo perteneció al Departamento de Filosofía (aparece rotulado en la parte superior del monitor). También debió formar parte del aula de informática porque lleva una pegatina en la que figura mesa 4.
Fecha de fabricación: 1990 (hay un sello con la fecha en el interior)
Procesador: intel 80286 a 10 MHz
Memoria: 1MB de RAM y 30 MB de disco duro
Sistema operativo: PC DOS 4.01 (instalado en ROM)
Detalles: la fuente de alimentación está dentro del monitor