En este curso 2024-2025 , la clase de Tecnología del instituto IES Fernando lll el Santo, ha decidido construir una maqueta robótica del vehículo Lunar "Mars Rover". A continuación, os explicaremos el proceso realizar para completar este proyecto acompañado de algunas imágenes.
Para poder realizar el movimiento del robot tanto del giro de las ruedas como del giro de los servos para cambiar la dirección del vehículo e incluso al contar esta maqueta con una camara funcional hemos necesitado aprender conceptos de programación e incluso conocer principios como el principio de Ackerman.
Una vez finalizada la programación comenzamos con el montaje, para ello necesitamos herramientas, estructuras metálicas, que necesitábamos comprar, y piezas de impresión, para la decoración necesitamos plástico PLA(piezas blancas de las foto) y para las piezas que mantienen la estructura del vehículo utilizamos PG(piezas grises de las fotos), material de mayor resistencia que el plástico PLA.
Mientras se va montando la base del Mars Rover , se empieza construyendo las piezas que sostienen la cámara , la cual nos permitirá observar el ambiente de nuestro entorno . Para el montaje de esta se ha necesitado programa un motor que se encuentra en la parte inferior del techo del vehículo con el cual podremos girar la cámara en un ángulo de 180º , además en la parte superior encontramos un servo que hará mover la cámara de arriba a abajo.
Para que nuestro Mars Rover funcione necesita, principalmente de una batería Lipo para alimentar tanto los motores de las ruedas como los servos de para la dirección como los de la cámara.