Red de educación emocional y salud mental

objetivos

  Seguir formando a nuestra comunidad educativa en materia de competencia emocional, tanto personal como docente.

      Fomentar la participación y colaboración docente en la promoción y educación emocional.

      Participar en jornadas y/o encuentros con otros Centros Educativos para el intercambio de experiencias.

      Favorecer el uso de metodologías activas que favorezcan la expresión de las emociones del alumnado.




LINEAS DE ACTUACIÓN

LÍNEA 1: BIENESTAR EMOCIONAL Y PROMOCIÓN DE FACTORES PROTECTORES.

LÍNEA 2: DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DE ADICCIONES.

LÍNEA 3: CONVIVENCIA E INCLUSIÓN EDUCATIVA.

LÍNEA 4: SALUD MENTAL Y CONDUCTA SUICIDA.

primer trimestre


DESARROLLO DE ACCIONES Y ACTIVIDADES


Establecemos el equipo de profesores que quieren participar en el proyecto y las funciones dentro de los cinco programas de actuación.

profesores proyecto red de educación emocional y salud mental

ACTIVIDADES REALIZADAS EN ESTE PRIMER TRIMESTRE

LÍNEA 1


TALLER DE EDUCACIÓN AFECTIVO SEXUAL "Ni ogros ni princesas" para 1º Y 2º ESO: Actividad que se realiza en colaboración con el Centro de Salud Montijo-Puebla de la Calzada. 

Los recursos que se utilizan son la guía "Ni ogros ni princesas".

Este taller se realiza a lo largo de todo el curso.

GUÍA "NI OGROS NI PRINCESAS" 


Responsables de la actividad:
  • Mª José Rodas Contreras (orientadora)
  • Mª Blanca Hurtado González (educadora social)
  • Daniel Corrales Herrera (Tutor 1º EA)
  • Javier Gómez Sánchez (Tutor 1º EB)
  • Lucía Martín Redondo (Tutora 1º EC)
  • Miguel Ángel Barrios Olivera (Tutor 2º EA)
  • Cristina Ruiz Fructuoso (Tutora 2º EB)
  • Ismael Jesús Sánchez Vázquez (Tutor 2º EC)

TALLER DE ASERTIVIDAD  "Sí, cuando tú digas sí" para 4º ESO: En colaboración con la Asociación Victoria Kent.


Responsables de la actividad:
  • Mª José Rodas Contreras (orientadora)
  • Mª Blanca Hurtado González (educadora social)
  • Carmen Mª Rodríguez del Viejo (Tutor EA)
  • Víctor Manuel Hernández Peña (Tutor 4º EB)
  • Fátima Carril Martínez (Tutora 4º EC)
  • Mª Blanca García Jiménez (Tutor 4º ED)
  • Mª Visitación Guiberteau Maya (Tutora 4º EP)

LÍNEA 2

ACTIVIDAD "DÍA MUNDIAL SIN ALCOHOL" PARA 3º ESO: 

Experiencias reales de enfermos y enfermas de alcoholismo dirigido por una psicóloga de la localidad, Susana Sánchez. Actividad realizada en colaboración con la Asociación Juvenil Mozzanca y Alrex Montijo.

Responsables de la actividad:
  • Mª José Rodas Contreras (orientadora)
  • Mª Blanca Hurtado González (educadora social)
  • Ángel Tena Collado (Tutor 3º EA)
  • Yolanda Obregón Muñoz (Tutor 3º EB)
  • Antonio Pérez Aguilar (Tutora 3º EC)
  • Elena Macías Rosillo (Tutor 3º EP)

LÍNEA 3

TALLER DE "CIBERBULLYING" EN 1º ESO: Actividad realizada en colaboración con la Guardia Civil de la localidad.

Responsables de la actividad:
  • Mª José Rodas Contreras (orientadora)
  • Mª Blanca Hurtado González (educadora social)
  • Daniel Corrales Herrera (Tutor 1º EA)
  • Javier Gómez Sánchez (Tutor 1º EB)
  • Lucía Martín Redondo (Tutora 1º EC)
  • Josefa García Martín (PT)
  • Juan Francisco Cerrato Mira (AL)

ACCIÓN TUTORIAL: FORO NATIVOS DIGITALES: Programa que se desarrolla en las tutorías de todos los niveles de la ESO y GB. Está coordinado por la orientadora del centro (Mª José Rodas).

Planificación FND 23-24 





Responsables de la actividad:

  • Mª José Rodas Contreras (orientadora)
  • Daniel Corrales Herrera (Tutor 1º EA)
  • Javier Gómez Sánchez (Tutor 1º EB)
  • Lucía Martín Redondo (Tutora 1º EC)
  • Miguel Ángel Barrios Olivera (Tutor 2º EA)
  • Cristina Ruiz Fructuoso (Tutora 2º EB)
  • Ismael Jesús Sánchez Vázquez (Tutor 2º EC)
  • Ángel Tena Collado (Tutor 3º EA)
  • Yolanda Obregón Muñoz (Tutor 3º EB)
  • Antonio Pérez Aguilar (Tutora 3º EC)
  • Elena Macías Rosillo (Tutor 3º EP)
  • Carmen Mª Rodríguez del Viejo (Tutor 4º EA)
  • Víctor Manuel Hernández Peña (Tutor 4º EB)
  • Fátima Carril Martínez (Tutora 4º EC)
  • Mª Blanca García Jiménez (Tutor 4º ED)
  • Mª Visitación Guiberteau Maya (Tutora 4º EP)
  • Mª Elena Izquierdo Sánchez (Tutora GB2)

LÍNEA 4

TALLER DE "PREVENCIÓN DEL SUICIDIO" en 4º de ESO: Este taller está impartido por un psicólogo de la Fundación Sorapán, con la que tenemos convenio de colaboración.

Responsables de la actividad:
  • Mª José Rodas Contreras (orientadora)
  • Mª Blanca Hurtado González (educadora social)
  • Carmen Mª Rodríguez del Viejo (Tutor 4º EA)
  • Víctor Manuel Hernández Peña (Tutor 4º EB)
  • Fátima Carril Martínez (Tutora 4º EC)
  • Mª Blanca García Jiménez (Tutor 4º ED)
  • Mª Visitación Guiberteau Maya (Tutora 4º EP)

CREACIÓN DEL "AULA DE LA CALMA": Iniciativa propuesta por la Coordinadora de Salud y la Orientadora del IES, tras el aumento de atención a casos relacionados con sintomatología ansiosa. 

En este trimestre nos planteamos el objetivo de buscar un espacio y remodelarlo para crear un espacio donde los alumnos puedan calmarse, sea un espacio íntimo y rebajar su ansiedad. 

Con el visto bueno de la Dirección del centro, se pide presupuesto de material para la reforma del espacio.


Responsables de la actividad:
  • Mª José Rodas Contreras (orientadora)
  • Eva Mª Gragera Vara (profesora FP responsable de salud)

SEGUNDO trimestre

DESARROLLO DE ACCIONES Y ACTIVIDADES

ACTIVIDADES REALIZADAS EN ESTE SEGUNDO TRIMESTRE

LÍNEA 1

TALLER DE EDUCACIÓN AFECTIVO SEXUAL "Ni ogros ni princesas" para 1º Y 2º ESO (Continuidad del 1er trimestre)


TALLER DE "GESTIÓN DE LAS EMOCIONES" para 3º ESO: Este taller está impartido por un psicólogo de la Fundación Sorapán, con la que tenemos convenio de colaboración.

Responsables de la actividad:
  • Mª José Rodas Contreras (orientadora)
  • Ángel Tena Collado (Tutor 3º EA)
  • Yolanda Obregón Muñoz (Tutor 3º EB)
  • Antonio Pérez Aguilar (Tutora 3º EC)
  • Elena Macías Rosillo (Tutor 3º EP)

LÍNEA 3

ACCIÓN TUTORIAL: FORO NATIVOS DIGITALES: Programa que se desarrolla en las tutorías de todos los niveles de la ESO y GB. Está coordinado por la orientadora del centro (Mª José Rodas). (Continuidad del 1er trimestre).


ACCIÓN TUTORIAL: "CONSTRUYE TU MUNDO" PARA TODOS LOS NIVELES DE LA ESO y GB.

PROGRAMA DE PREVENCIÓN ESCOLAR DE  CONDUCTAS DE RIESGO

Se comparte con los tutores el banco de materiales sobre tabaco, juego patológico y alcohol aportado por la FAD.

Responsables de la actividad:
  • Mª José Rodas Contreras (orientadora)
  • Daniel Corrales Herrera (Tutor 1º EA)
  • Javier Gómez Sánchez (Tutor 1º EB)
  • Lucía Martín Redondo (Tutora 1º EC)
  • Miguel Ángel Barrios Olivera (Tutor 2º EA)
  • Cristina Ruiz Fructuoso (Tutora 2º EB)
  • Ismael Jesús Sánchez Vázquez (Tutor 2º EC)
  • Ángel Tena Collado (Tutor 3º EA)
  • Yolanda Obregón Muñoz (Tutor 3º EB)
  • Antonio Pérez Aguilar (Tutora 3º EC)
  • Elena Macías Rosillo (Tutor 3º EP)
  • Carmen Mª Rodríguez del Viejo (Tutor 4º EA)
  • Víctor Manuel Hernández Peña (Tutor 4º EB)
  • Fátima Carril Martínez (Tutora 4º EC)
  • Mª Blanca García Jiménez (Tutor 4º ED)
  • Mª Visitación Guiberteau Maya (Tutora 4º EP)
  • Mª Elena Izquierdo Sánchez (Tutora GB2)

LÍNEA 4

PROGRAMA "YO VENZO": Programa que se implantará el próximo curso. En este momento, se convoca la primera reunión con los orientadores de los IES de la comarca y una enfermera del centro de salud de la localidad.

"YO VENZO" 


Responsables de la actividad:
  • Mª José Rodas Contreras (orientadora)

TERCER trimestre

DESARROLLO DE ACCIONES Y ACTIVIDADES

ACTIVIDADES REALIZADAS EN ESTE TERCER TRIMESTRE

LÍNEA 1

TALLER DE EDUCACIÓN AFECTIVO SEXUAL "Ni ogros ni princesas" para 1º Y 2º ESO (Continuidad del 1er y 2º trimestre)


LÍNEA 2

TALLER "PREVENCIÓN DE CONDUCTAS ADICTIVAS" para 3º ESO: Actividad dirigida por profesionales de la asociación ATABAL. Se centra en la prevención de la drogadicción y de la ludopatía.

Responsables de la actividad:
  • Mª José Rodas Contreras (orientadora)
  • Ángel Tena Collado (Tutor 3º EA)
  • Yolanda Obregón Muñoz (Tutor 3º EB)
  • Antonio Pérez Aguilar (Tutora 3º EC)
  • Elena Macías Rosillo (Tutor 3º EP)

LÍNEA 3

ACCIÓN TUTORIAL: FORO NATIVOS DIGITALES: Programa que se desarrolla en las tutorías de todos los niveles de la ESO y GB. Está coordinado por la orientadora del centro (Mª José Rodas). (Continuidad del 1er y 2º trimestre).

ACCIÓN TUTORIAL: "CONSTRUYE TU MUNDO" PARA TODOS LOS NIVELES DE LA ESO. Evaluación del programa.

Cuestionario de evaluación 


PROPEFAME: TALLER DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS PARA GB Y 2º ESO. Actividad realizad por PROPEFAME, entidad que depende de los Servicios Sociales de la localidad. Se dirige a los dos grupos que han mostrado más problemas de convivencia.

Impartido por un trabajador social.


Responsables de la actividad:
  • Mª José Rodas Contreras (orientadora)
  • Miguel Ángel Barrios Olivera (Tutor 2º EA)
  • Mª Elena Izquierdo Sánchez (Tutora GB2)

LÍNEA 4

TALLER DE "DESTRUYENDO MITOS" para 4º ESO: Este taller está impartido por una psicóloga de la asociación FEAFES (Asociación de familiares y personas con enfermedad mental), con la que tenemos convenio de colaboración.

El objetivo es concienciar y sensibilizar acerca de los diferentes trastornos mentales y de cómo afectan tanto a la persona que tiene el trastorno, como a su familia, Además , los prejuicios generan frecuentemente rehazo social, desprecio y discriminación.


Responsables de la actividad:
  • Mª José Rodas Contreras (orientadora)
  • Carmen Mª Rodríguez del Viejo (Tutor 4º EA)
  • Víctor Manuel Hernández Peña (Tutor 4º EB)
  • Fátima Carril Martínez (Tutora 4º EC)
  • Mª Blanca García Jiménez (Tutor 4º ED)
  • Mª Visitación Guiberteau Maya (Tutora 4º EP)

PROGRAMA "YO VENZO": Tras la primera reunión con los orientadores de los IES de la comarca y una enfermera del centro de salud de la localidad, se convoca una segunda reunión para acordar las primeras actuaciones que vamos a implantar el próximo curso.

Acta 30-04-2024 

PROYECTO "SALUD MENTAL EN LAS AULAS": Proyecto que surge a iniciativa del Consejo de la Juventud de Extremadura. Se acuerda realizarlo con todo el alumnado de 4º de ESO.

Dossier "Salud Mental en las aulas" 


Responsables de la actividad:
  • Mª José Rodas Contreras (orientadora)
  • Mª Blanca Hurtado González (educadora social)
  • Carmen Mª Rodríguez del Viejo (Tutor 4º EA)
  • Víctor Manuel Hernández Peña (Tutor 4º EB)
  • Fátima Carril Martínez (Tutora 4º EC)
  • Mª Blanca García Jiménez (Tutor 4º ED)
  • Mª Visitación Guiberteau Maya (Tutora 4º EP)

CREACIÓN DEL "AULA DE LA CALMA":

El espacio quedará distribuido de la siguiente forma:


OBJETIVOS LOGRADOS

DIFICULTADES EN LA PUESTA EN PRÁCTICA

PROPUESTAS DE MEJORA