Convalidaciones
Antes de comenzar, es preciso recordar que toda la información detallada de este proceso puedes encontrarlo en la siguiente página oficial de Formación Profesional:
https://todofp.es/convalidaciones-equivalencias-homologaciones.html
En general, para solicitar la convalidación, puedes presentar a partir del día 15 de septiembre de cada curso, la documentación pertinente bien de forma física en horario de secretaría (de 10 a12:30 de lunes a jueves) o bien de forma telemática, mediante la PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE DOCUMENTACIÓN para lo cual deberá disponer de la clave iANDE (que puedes consultar en la aplicación SÉNECA).
A esta solicitud deberás acompañar, además, el modelo oficial para la solicitud de convalidaciones. Os dejamos el enlace aquí.
En resumen:
Entrar en el enlace de presentación telemática de documentos
Adjuntar la documentación pertinente y el MODELO OFICIAL DE CONVALIDACIONES.
La resolución se te comunicará bien vía iPASEN bien vía correo postal, electrónico.
CONSIDERACIONES IMPORTANTES:
Si la convalidación es "entre ciclos formativos" impartidos en Andalucía, la convalidación suele ser más rápida. Basta con contrastar las notas con unas tablas que disponen en Jefatura de Estudios para realizar dicha convalidación.
Las convalidaciones que requieren de su envío al Ministerio de Educación a Madrid, tardan más. Se debe recibir la confirmación por parte del Ministerio, lo que requiere de más tiempo.
Hay que distinguir entre CONVALIDACIÓN y RECONOCIMIENTO (sobre todo en los ciclos a distancia). Si un mismo módulo tiene EL MISMO NOMBRE Y EL MISMO CÓDIGO, entonces se procede al RECONOCIMIENTO DEL MÓDULO. No es necesario el pago de las tasas de dicho módulo y la nota será LA MISMA QUE SE OBTUVO CUANDO SE CURSÓ en otro ciclo formativo. Si no se da este caso, entonces se procede a la convalidación. En ese caso, HAY QUE ABONAR LAS TASAS y la nota adjudicada a dicho ciclo formativo será de un 5.