Ahora ya podemos enfrentarnos al complicado problema que está cambiando la vida de los habitantes de Winterfell y de los dragones que allí viven. En realidad, ambos problemas parecen estar relacionados, ya que el cambio climático y la desaparición de los dragones blancos comenzaron casi a la vez.
En esta misión final del proyecto investigaremos las causas y mecanismos por los cuales se relacionan la desaparición de la nieve y de los dragones blancos.
En esta misión trabajaremos en equipos cooperativos para interpretar desde nuestros conocimientos de genética los cambios que se están produciendo en el color de los dragones.
Durante el proceso, profundizaremos en nuestra comprensión sobre sobre transmisión de caracteres hereditarios y sobre la forma en la que el medio condiciona el proceso evolutivo, interpretando la selección natural desde un punto de vista genético.
Para ayudaros a interpretar la información y los datos obtenidos dispondréis de los vídeos de clase invertida (en Edpuzzle) y de los siguientes materiales de apoyo, que podéis descargar clicando en los siguientes botones:
A lo largo del proyecto, realizaréis y entregaréis los siguientes materiales:
Dosier de trabajo individual sobre genética y selección natural.
Vídeopresentación final de equipo en la que explicaréis cómo están relacionados los dos problemas que estudiamos (el cambio climático y la desaparición de los dragones blancos) y reflexionaremos sobre cómo actúa la selección natural sobre la variabilidad genética.
Algunas características genéticas suponen una enorme ventaja, como la capacidad de volar. En algunos casos esa ventaja puede suponer la diferencia entre la vida y la muerte.
Los dragones de Winterfell llevan siglos viviendo en sus bosques helados. Aunque hay gran variedad de dragones, todos ellos son únicamente de cuatro colores: negro, blanco, gris y marrón. Esos colores les permiten camuflarse bien cuando sobrevuelan los bosques helados y cuando se posan en los árboles. Como es difícil verlos, es también difícil atacarlos y, además, pueden aproximarse a sus presas sin ser vistos.
En las últimas décadas, el cambio climático ha llegado también a Winterfell. Con ello, las temperaturas han subido y los paisajes de gran parte del reino han perdido sus tonos blancos la mayor parte del año, al dejar de estar cubiertos por la nieve y el hielo. ¿Cómo afectarán estos cambios a la supervivencia de los dragones? ¿Y al color de su piel?
En esta tarea exploraremos el efecto que un cambio en el ambiente (como el cambio climático) puede tener sobre las características (genotipo y fenotipo) de los seres vivos.
Para resolver esta tarea necesitarás la ficha de trabajo que aparece en el apartado de recursos de apoyo a esta misión, en la que aparecen los distintos pasos que debes ir siguiendo. Mientras lo haces, debes ir completando las cuestiones que aparecen en el dosier de trabajo individual de esta misión.
Ahora es el momento de comunicar vuestros resultados en un formato de divulgación científica, como un vídeo de unos 3 minutos de duración.
El vídeo debe cumplir todos los requisitos que aparecen en el siguiente documento:
Para finalizar el proyecto, debéis completar el Boletín cooperativo de equipo en el que, entre otras cosas, me indicaréis cómo os parecería justo que se repartieran las calificaciones recibidas como equipo para las entregas realizadas en esta misión.
Además, debéis completar el Boletín cooperativo individual, para reflexionar sobre lo que habéis aprendido y cómo lo habéis hecho y para que yo pueda conocer vuestro punto de vista sobre ello. Así intentaré adaptarme mejor a vuestra forma de aprender en los próximos proyectos y actividades que realicemos.