El acoso escolar consiste en hacer daño a un compañero o compañera de forma intencionada y repetida, utilizando cualquiera de las siguientes formas de agresión:
Verbales: Poner motes, tomar el pelo, amenazar, hacer burlas, hablar mal de otros, insultar, despreciar, provocar, amedrentar.
Físicas: Golpear, empujar, dar una patada a otro, arrojar cosas, quitar, romper o esconder las pertenencias de alguien, hacer muecas o gestos de desprecio.
Sociales: Excluir a alguien, difundir rumores, aislar, ignorar, humillar, extorsionar.
Sexuales: Molestar, hacer tocamientos sin consentimiento, hacer burlas del cuerpo, la intimidad o la orientación sexual de otro.
El ciberacoso es un tipo de acoso a algún compañero o compañera a través de medios tecnológicos, utilizando cualquiera de las siguientes formas de agresión:
Mensajes desagradables o dañinos. Llamadas acosadoras al móvil.
Envío de fotos hechas con el móvil y utilizadas para amenazar.
E-mails acosadores.
Acoso a través de chat.
Mensajes dañinos a través de Whatsapp, Twitter u otra red social.
Hablar mal de alguien o colgar en internet información personal.
Para alumnos y alumnas.
Si estás sufriendo alguna de estas formas de acoso o conoces a alguien que las está sufriendo, cuéntalo a tu familia, a tus profesores o denúncialo a través de uno de los siguientes canales:
Buzones situados en Jefatura de Estudios o en la Biblioteca.
Correo electrónico del centro: acoso@ieselmelgar.es
Por Papás, por teléfono o solicitando una reunión presencial( para los padres).
Tu denuncia puede ser anónima, pero por favor usa estos canales de comunicación de forma responsable. El acoso escolar es un tema muy serio que no se puede tratar con frivolidad.