PROYECTO CEHS
IES ESCULTOR DANIEL
IES ESCULTOR DANIEL
El objetivo del proyecto CEHS en el IES Escultor Daniel, es la concienciación social a través del alumnado de la necesidad de adquirir medidas sostenibles.
LA NUBARRONA
Ya hemos acabado un nuevo curso y también CEHS. Nuestra última acción fue el día 5 de junio Día del Medio Ambiente. Tuvimos a nuestra NUBARRONA echando gota día a día con la acción a realizar al día siguiente desde el 30 de mayo hasta el 5 de junio. Muchas gracias a todos por vuestra participación y nos vemos el curso próximo con acciones ya visibles para resolver nuestros problemas: residuos y agua. Felices vacaciones.
El jueves 8 de mayo celebramos la XII CONFINT RIOJA aunque para nosotros es la segunda. El tema fue el agua y su uso. Como el año pasado, tras las exposiciones de lo trabajado en el centro incluida nuestra Confint (y con almuerzo intermedio) tuvimos talleres para alumnado y profesorado. Comimos y volvimos a talleres y los alumnos votaron para elegir a los 11 representantes (Ecodelegados) de La Rioja para la CONFINT NACIONAL: Nos reunimos en el plenario para exponer lo trabajado tanto alumnado como profesorado y salió el resultado de las votaciones. Tenemos una alumna ecodelegada Andrea Albiñana de 3º ESO C. ¡Enhorabuena!. En octubre acudirá a Palencia.
Agradecer a todos el trabajo realizado y ahora nos queda la Acción 5 de junio, que os informaremos en breve.
ODS nº 13 ACCIÓN POR EL CLIMA
El grupo de alumnos del comité de CEHS se reunió para rematar las acciones a realizar en los ODS números 13 y 16. Por ahora sólo se ha llevado a cabo el BINGO SOSTENIBLE que promueve la Acción por el clima y que, aunque ha costado arrancar y con interrupciones, ya se han acercado a sellar varios alumnos en el primer recreo de martes y jueves de este mes de abril. Lo mantendremos también el martes 6 de mayo por si alguien más se anima.
Aún estáis a tiempo.
Pero ¿qué es eso de una Confint? Y ya vamos por la segunda. La Confint ambiental no es más que una reunión conferencia donde se toman decisiones para mejorar la sostenibilidad en nuestros centros.
El pasado 26 de febrero se celebró la II Confint escolar, a las 8.30h empezamos primero con una bienvenida desde megafonía por parte de nuestro director Bernardo Miranda y la lectura del manifiesto de la Confint regional del año pasado por parte de la alumna Lala Nguiema.
Después alumnos del CEHS y alumnos ayudantes organizaron unas presentaciones y exposiciones en el polideportivo, para dar a conocer el gasto de agua y residuos en nuestro instituto que son los dos temas elegidos del curso pasado para trabajar en su mejora. Acudió todo el centro durante las dos primeras horas del día.
Después fuimos a la biblioteca y realizamos resumen de resultados de las exposiciones para el curso próximo analizar más profundamente y llevar a cabo la acción para mejorar los aspectos como gestionar mejor los residuos y papeleras, generar menos residuos y controlar la cantidad de agua que usamos y mejorar su uso. Se eligió los dos ODS que nos parecieron más importantes para nosotros por lo que íbamos a trabajar con ellos, esos ODS elegidos fueron el 13 ACCIÓN POR EL CLIMA y el 16 PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES SOLIDAS.
El ODS 13 se centra en la necesidad de adoptar medidas urgentes para acabar con el cambio climático que afecta a todos los países del mundo. Pretende introducir el cambio climático como cuestión primordial en las políticas, estrategias y planes de países, empresas y sociedad civil, mejorando la respuesta a los problemas que genera, tales como los desastres naturales, e impulsando la educación y sensibilización de toda la población. Se dieron ideas de cómo mejorar la vida sostenible en el centro como sensibilizar y formar, fomentar la movilidad, Integrar la cultura de lucha contra el cambio climático etc…
El ODS 16 pretende promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles. Trabajar todos para reducir la violencia, que todos seamos iguales y nos respetemos y que no existan personas que ejerzan ningún tipo de violencia
Y por último expusimos ideas para llevar a cabo dos acciones de estos ODS en el centro durante el mes de marzo y abril y se eligió los participantes de la CONFINT Rioja 2025, hemos elegido a cuatro estudiantes de nuestro instituto: Nour El Houda, Jairo del Valle, Lala Nguiema y Andrea Albiñana que asistirán el próximo 8 de mayo.
De las acciones ODS y de lo que pase en la Confint Rioja os iremos informando.
Gracias a todos por hacer posible este proyecto.
SENSIBILIZACIÓN
El 21 de noviembre dimos a conocer la primera actividad de CEHS de este curso: la SENSIBILIZACIÓN. El alumnado del comité ambiental del centro ha estado trabajando para poderla hacer visible y hacer saber al resto del centro de su labor como comité.
Ha ido relacionado con el tema del Agua y el gasto que hacemos en el centro. Está apoyado de unos lemas diseñados por los alumnos. A ver si hacemos realidad el pensar antes de pulsar y aprovecharemos a hacer un buen uso de los baños en el centro.
REUNIÓN DEL COMITÉ AMBIENTAL
Tras la formación del profesorado en el instituto en octubre, hemos empezado a trabajar en el Comité ambiental el día 14 de noviembre a quinta hora con la segunda reunión (ya nos reunimos en un recreo por avanzar) para su constitución, nombramiento del secretario: Alonso Azofra de 3º B e iniciando la preparación de la Sensibilización de este nuevo curso con uno de nuestros temas a analizar, el Agua y el uso que hacemos de ella en el centro. También hemos trabajado durante los recreos para poder presentarlo al resto de la comunidad educativa. ¡Buen trabajo!
Y a seguir con fuerzas el resto del curso.
REUNIÓN DE FORMACIÓN
Los profesores participantes del proyecto CEHS nos reunimos a trabajar con nuestra asesora Inés la tarde del 24 de octubre para prepararnos a analizar los problemas del centro en cuanto al agua y residuos y poder ayudar a realizar el análisis con nuestros alumnos en las aulas. Aunque nos resulte un poco duro después del día lectivo, resultó agradable y ameno el compartir nuestras ideas.
Ahora les toca a los alumnos, os iremos informando.
CONFIT RIOJA
CONFIT RIOJA
Por fin llegó nuestra primera Confint Rioja. Se celebró el 25 de abril en el Riojaforum junto a otros 25 centros de La Rioja. Había nervios pero nuestros cuatro representantes: Nora Martínez (1ºA), Julia Íñiguez (1ºB), Tristán Merino (2ºD) y Javier Gracia (3º A) expusieron durante la primera parte de la mañana de dos en dos el trabajo realizado en este primer año.
Tuvieron que buscar una noticia sobre emergencia climática local para luego analizarla junto a las noticias de otros centros. Expusieron el gran trabajo de nuestra I Confint en el centro así como la sensibilización realizada a principio de curso con la red de plásticos y el almuerzo saludable de este mes de abril. También hablaron de nuestra plantación del Ginkgo Biloba.
Después mientras ellos analizaban las noticias, los profes hacíamos una actividad de comunicación gracias a las noticias recogidas.
Tras la comida, realizaron sus talleres: artes, comunicación, influencers y podcast mientras los profes hicimos un juego tipo Cluedo para averiguar pistas.
Se finalizó de 6 a 7.30 en el Plenario exponiendo cada grupo de alumnos sus trabajos realizados por la tarde y se nombró al alumnado elegido para representar a la Rioja. Aunque no tuvieron suerte, estuvieron satisfechos. Queda pendiente la labor de la comunicación que en breve os llegará.
Un día intenso pero satisfactorio.
FRUTA AL DÍA NO HACE HERIDA
Entrega de diplomas de nuestro almuerzo saludable "Fruta al día no hace herida" para promover el ODS Acción por el clima.
El IES Escultor Daniel de Logroño dentro del Proyecto CEHS (Centros Educativos Hacia la Sostenibilidad) ha promovido entre su alumnado, con más de 800 alumnos, la iniciativa “almuerzos saludables” que ha consistido en fomentar el consumo de fruta, al ser posible de temporada o de kilómetro cero.
La respuesta de los adolescentes ha sido muy satisfactoria puesto que durante tres semanas se ha llevado a cabo un registro de aquellos alumnos que presentasen una pieza de fruta durante el recreo.
En colaboración con la Denominación de Origen Protegida (DOP) Peras de Rincón de Soto, hoy se ha llevado a cabo la entrega de diplomas a los alumnos con un mayor consumo de fruta durante sus almuerzos, así como de una rica y sabrosa pera riojana.
Ya han llegado las primeras huellas al mural saludable que continuará durante el mes de abril.
No sólo han venido este primer día los alumnos (no olvidéis dejar vuestra huella en el mural) sino también profesores.
No os olvidéis los miércoles y jueves de abril en el primer recreo. Habrá recompensa.
I CONFINT IES ESCULTOR DANIEL
El pasado 10 de noviembre de 2023 se constituyó el comité ambiental con una hora de formación
El día 13 de enero de 2024 el Comité Ambiental se reunió en la biblioteca para analizar los resultados de las encuestas realizadas en diciembre por toda la comunidad educativa del IES Daniel. Aunque no pudieron estar algunos alumnos, trabajaron durante hora y media extrayendo grandes conclusiones sobre los difrentes temas y problemas del centro.
Ahora es el turno de los grupos implicados para preparar las exposiciones.
De aquí a la I Confint. ¡¡¡Manos a la obra!!
Hola a todos
Está ya en marcha el nuevo proyecto CEHS y para llevarlo a cabo lo primero tenemos que hacer unas encuestas. Aquí tenéis el enlace donde os dirige a la encuesta.
http://centrosostenible.blogspot.com/p/encuestas-prediagnostico-2-on-line.html
Sólo tendréis que pinchar en alumnado / familias / profesorado y escribir el código que se os dará desde la tutoría para alumnos (el mismo para familias) y al profesorado por racima.
Muchas gracias a todos por la colaboración.