Este Programa Educativo tiene como objetivo integrar actividades innovadoras en las programaciones didácticas de los centros para fomentar el desarrollo de la creatividad, el razonamiento, la comunicación...
Este curso 2024/2025, el IES Capellanía arranca con la nueva radio escolar. Este proyecto, enmarcado en el Programa de Innovación Educativa CIMA, tiene como objetivo integrar diversas actividades y objetivos en la metodología diaria de nuestros estudiantes. El programa, que reúne diferentes ramas de conocimiento como la tecnología, el medio ambiente, la salud, el arte, la lingüística, etc., pretende dotar a los centros de recursos innovadores que mejoren el aprendizaje y motiven al alumnado para que pueda desarrollar sus capacidades de una manera integral y acorde a las necesidades de las sociedades del siglo XXI. Es por ello, que nuestro centro ha elegido como línea de actuación vehicular la Radio Escolar, ya que este medio de comunicación, a través del formato pódcast, dota a los adolescentes de habilidades diversas todas ellas relacionadas con la comunicación pero también con el aprendizaje universal, el desarrollo autónomo personal y la mejora dela convivencia.
Debate y Oratoria
Creatividad Literaria
Para celebrar Halloween este curso, entre otras actividades organizadas por los los Departamentos Didácticos, el Departamento de Lengua celebró un concurso literario cuyos ganadores recibirían unas entradas de Cine para ver la peli más terrorífica de todas.
Los alumnos y alumnas participantes de 2º de la ESO debían basarse en los diálogos que mantuvieron a través de Chat GPT con matemáticas fallecidas. Y los alumnos y alumnas de 1º de la ESO se inspiraron en las calabazas típicas de esta festividad de origen anglosajón.
Huerto Escolar
Artes Plásticas
Educación Emocional
Alimentación Saludable
Educación Afectivo-sexual
Razonamiento Matemático
Programación y robótica
Inteligencia Artificial
El 11 de octubre celebramos el Día de la Salud Mental a través de unas lecturas que hacían reflexionar a nuestro alumnado. Sus emociones se leen reflejadas en este muro virtual. Pincha AQUÍ para ver el Muro de las Emociones.
Para dar difusión a las ciencias y la ingeniería, este año se ha celebrado la feria de las ciencias. Aun siendo la primera convocatoria, podemos afirmar sin riesgo a equivocarnos que ha sido todo un éxito.
Alumnos y alumnas de diferentes asignaturas de ciencias han presentado proyectos realizados durante el curso, y se los han explicado a los visitantes, alumnos y alumnas procedentes tanto del IES Capellanía como del IES Huerta Alta.