Recogemos en esta web los proyectos realizados en la materia de Artes Escénicas y Danza durante el curso 22/23. Este curso fuimos seleccionadas participar en el proyecto Distrito Danza, una gran experiencia en la que aprendimos mucho sobre danza, expresión y con la que acabamos actuando en el Teatro Principal. El enfoque de la materia fue el aprendizaje competencial y el aprender haciendo. Además pusimos el énfasis en crear y sentirnos parte de un grupo, un grupo que nos deparó muy buenos momentos y con el que quisimos concienciar o hacer reflexionar a nuestra comunidad, de lo que estaba ocurriendo en el mundo a través de las Artes Escénicas.
Mostramos con orgullo los proyectos realizados como Plástico, Eureka en el Blecua, la Blecua Fashion Week, la celebración del Día de Muertos o nuestros Cuadros Vivientes. estar en contacto con el arte estos proyectos nos sirvieron para conocernos mejor y para aprender a comunicarnos, a transmitir emociones y mensajes y a reflexionar sobre problemas sociales o sobre la vida en general.
Kine, Diana, Saraí, Yasmina, Lara, Tatiana y Jamila
Zaragoza, Junio de 2023
Este curso hemos tenido la oportunidad de participar en el proyecto artístico Distrito Danza: Plástico, creado desde el Centro de Danza de Zaragoza. Participábamos cuatro institutos de diferentes distritos de Zaragoza (IES Blecua, IES Félix de Azara, IES Miguel Servet e IES Pedro de Luna) y juntos íbamos a crear un espectáculo de danza y representarlo en el escenario.
La propuesta artística nos cuenta las consecuencias del uso del plástico en la Tierra, y ella recreamos escenas que visibilizan estos problemas: aire irrespirable consecuencia de los gases tóxicos que desprenden los plásticos al descomponerse, redes de arrastre que atrapan todo lo que encuentran a su alrededor, océanos que parecen vertederos de plástico, peleas entre grandes magnates y defensores del medio ambiente...
En septiembre empezamos a trabajar en este proyecto. Los primeros ensayos eran en el salón de actos y a veces venían los técnicos del CDZ (antiguos bailarines y bailarinas del Ballet de Zaragoza) a decirnos lo que podíamos mejorar. Al final de trimestre íbamos a la escuela de danza para juntarnos con los demás institutos, conocernos entre nosotros y poner en común lo aprendido. Nuestro reto consistía en crear un gran espectáculo y presentarlo a final de curso en el Teatro Principal. Es por eso que hemos hecho muchos ensayos para que nos saliese lo mejor posible.
Los profesionales nos ayudaron a expresarnos mediante la danza, a saber en que tiempos estabas en escena y en cuáles te tenías que preparar y ¡a perder el miedo escénico! Tuvimos que diseñar nuestros propios vestuarios: sólo podíamos llevar ropa gris.
Hacia el final la obra da un giro y de repente todos nos unimos para defender nuestro planeta.
Os dejamos algunas opiniones del alumnado que participó en el proyecto:
"Este proyecto creo que ha venido muy bien para que cada persona encuentre su verdadero potencial y descubra cosas nuevas ya que en las primeras sesiones todos estábamos un poco cortados y gracias a los profesores de la escuela nos fuimos soltando y conociendo nuevas habilidades que quizás no sabíamos que teníamos. Por otra parte, el hecho de juntarnos con otros centros para montar el proyecto ha sido muy chulo ya que todos hemos aprendido del resto."
"Es una actividad que nos enseña trabajo en equipo, a través de nuestra expresión corporal o la de los otros, además hemos conocido a gente maravillosa de otros centros a las que les hemos enseñado o de las que hemos aprendido un montón. Es una de las actividades del instituto que no se olvidan y el resultado ha sido impresionante por eso nadie se lo puede perder."
" El mejor sentimiento es cuando has terminado la obra y te aplauden por todo el esfuerzo."
"Nuestro objetivo es transmitir muchas cosas a la vez: tristeza, rabia, impotencia, libertad... y muchas más, tantas que solo podría describir alguien que lo ha visto desde fuera, por eso os invitamos y animamos a que vengáis a ver "Plástico" una gran obra que os hará reflexionar."
Cada año, en marzo, celebramos las jornadas Eureka en el Blecua. Una semana donde las ciencias son las protagonistas y en la que el instituto organiza charlas, exposiciones, laboratorios, talleres, concursos, mesas redondas y retos para acercarnos a la ciencia. Cada año se elige un tema y este año le tocó a la figura de Einstein. Se eligió Einstein porque justo, en la semana de marzo que se celebraran nuestras jornadas, era el centenario de la visita de Einstein a Zaragoza.
Desde AED quisimos participar en estas jornadas presentando la Gala Eureka. Además decidimos recrear la visita de Einstein en Zaragoza mediante un teatrillo. Nos caracterizamos de Einstein y Elsa para contar a la comunidad blecuana en que consistió su visita: las conferencias en la Universidad de Zaragoza, sus visitas y paseos y los eventos y homenajes a los que asistieron.
Los ensayos fueron muy amenos, formamos un buen equipo y queríamos que la Gala Eureka saliera de la mejor manera. Esto nos sirvió para superar los nervios de salir al escenario y la gala que fue todo un éxito.
A finales de octubre hicimos nuestra primera actuación pública en la biblioteca del centro. Para nuestra primera aparición nos aliamos junto con los Blecuanos Enlorquecidos y nuestras profes Blanca García y Celia Barrio. Quisimos hacer un homenaje a la cultura mexicana caracterizándonos de catrinas, celebrando y dando a conocer el Día de Muertos en nuestro instituto. Los Blecuanos Enloquecidos se encargaron de introducirnos en este universo y nos narraron el mito azteca del Mitclán y las leyendas populares mexicanas El charro negro y La llorona. Para finalizar el acto, bailamos al son de la música en directo de La Llorona con el baile tradicional de México que habíamos estado ensayando. Al final de la performance nos sentimos contentas y muy orgullosas de nuestra actuación.
Se acercaba el día que íbamos a actuar en el Teatro Principal y quisimos promocionar nuestra actuación y concienciar la comunidad blecuana sobre el abuso del plástico. Para ello nos convertimos en artivistas, ibamos a reivindicar desde el arte. Para ello decidimos celebrar la Blecua Fashion Week y realizar un desfile de alta costura donde el material de nuestros vestidos sería el plástico.
Hemos contado con una colaboración muy especial en este proyecto. Los talentosos compañeros y compañeras de TIC han sido los responsables de crear este impactante video de nuestra performance. Fue una colaboración perfecta, nosotras aportamos la idea, hicimos los vestidos y llevamos a cabo el desfile con nuestro mejor hacer, y las compañeras y compañeros de TIC capturaron el momento y editaron las imágenes de manera magistral.
Podéis ver el resultado de esta sinergia en el video. Estamos muy agradecidas por este trabajo, ya que nos han dejado un recuerdo espectacular del momento.
Puedes recordar lo vivido este año con el album de fotos.